OTROS GIBRALTARES (I)
Comienza una interesante (en realidad, lo de interesante deberá decidirlo el lector) serie de publicaciones en la que viajaremos por todo el mundo para conocer multitud de lugares cuyos fundadores tenĂan en su cabeza, por una u otra razĂłn a Gibraltar y asĂ los llamaron.
Lugares tan alejados entre sĂ como Alaska, Jamaica, Colombia, Filipinas, BĂ©lgica, Tierra de Fuego, MĂ©xico, Sudáfrica, Pakistán o Nueva Zelanda llevan el nombre de Gibraltar: pueblos, minas, acantilados, lagos, cañones, bosques, rĂos, puertos, colinas, valles… y tambiĂ©n escuelas, parques de bomberos, aeropuertos, puestos de policĂa, centros comerciales, granjas… y, por supuesto, peñones
Antes de viajar (bucear) al primer Gibraltar de la lista daremos una vuelta al origen de la palabra Gibraltar. El saber popular dice que el nombre proviene del general omeya que tomĂł el Peñón en el año 711. Tito Vallejo, profundo conocedor de la historia de Gibraltar, tiene otra teorĂa…