Artículo publicado en los diarios del Grupo Joly: otra noticia sin sentido y sin fundamento alguno – C710
La exigencia de penales para empleos en el sector público es universal y lleva años en vigor
La exigencia de penales para empleos en el sector público es universal y lleva años en vigor
Pregunta de Ashley Fox (ECR-Con)
Respuesta del Comisario Avramopoulos
Picardo detalla los logros de tres años de gobierno
Pregunta de Clare Moody (S&D-Labour)
Respuesta del Comisario Bulc
El comunicado del Consejo Ministerial Conjunto subraya el apoyo del Reino Unido a todos los territorios de la Corona
El Ministro de Asuntos Exteriores británico reclama que se cumpla el Derecho europeo y se incluya a Gibraltar en el Cielo Único Europeo II
El buque insignia de la Royal Navy participará en el ejercicio anfibio en Gibraltar
Fabián Picardo corrige las imprecisiones publicadas por algunos medios españoles
Con esta tercera entrega se cierra la serie de textos relativos a las visitas reales y de renombre a Gibraltar en los últimos cien años.
Aquí se recoge la visita de Isabel II en 1954, tras su coronación, y que levantó los ánimos del régimen dictatorial de Franco y supuso el primer paso de un camino que llevó al infame cierre de la frontera en 1969.
Igualmente, se hace alusión a la famosa visita de 1981 en su luna de miel del Príncipe Carlos y Lady Di y su paseo en coche descubierto por las calles de Gibraltar. Se recogen las impresiones y el ambiente tan especial que vivió el Peñón aquellos días.
Por último, se alcanza el siglo XXI con la visita del Príncipe Eduardo y la Condesa de Wessex con motivo del jubileo de la Reina y la reciente visita del Príncipe Miguel de Kent en su labor como militar del Reino Unido.
Picardo agradece el respaldo a Gibraltar del Reino Unido y los demás Territorios de Ultramar
Picardo ha presidido la reunión de la Asociación de Territorios Británicos de Ultramar y asistirá mañana al Consejo Ministerial
En la reunión interministerial se tratará la soberanía de las aguas territoriales
Académico de Stanford comenta la situación de Gibraltar frente a una España «que niega la evidente realidad»
Segundo capítulo del espacio dedicado en este blog a las visitas a Gibraltar más destacadas a lo largo de los últimos 100 años, por el nombre de los visitantes o por lo curioso del acontecimiento. En él se detallan una hazaña aérea frustrada en los años 20 que acabó en Gibraltar y el histórico encuentro entre Churchill y Eisenhower en 1942 en los túneles del Peñón, que supuso el comienzo del fin de la II Guerra Mundial
El Ministro Prinicpal desmiente informaciones erróneas sobre el caso contra Manos Limpias
El Gobierno estudia una posible reclasificación de las incursiones
A partir de la Guerra de la Independencia española (1808-1814), las relaciones entre España y Gibraltar fueron bastante amables. Las visitas de representantes de la corona española a Gibraltar o de autoridades del Peñón a España y viceversa se sucedían con frecuencia y cordialidad.
La Comisión Europea responde otra vez a UPyD: los rellenos de Gibraltar respetan la normativa medioambiental
Pregunta de Fernando Maura Barandiarán (ALDE-UPyD)
Respuesta de Comisario Potočnik
Pregunta de Fernando Maura Barandiarán (ALDE-UPyD)
Respuesta de la Comisaria Damanaki
Nueva incursión de un buque oceanográfico español en aguas gibraltareñas
Sir Graham Watson representará los intereses políticos y económicos de Gibraltar en la capital europea
Fabián Picardo aprovechó el Día de Gibraltar en Londres para entrevistarse con el Ministro Principal de Guernsey
Gibraltar manifiesta su compromiso con otros territorios periféricos de la UE en la conferencia de la IUCN
Precisión del FCO sobre las conversaciones ad hoc entre el R.U., Gibraltar y España
Gibraltar aclara su postura sobre las conversaciones con España
Digitalizados los datos sobre civiles evacuados durante la Segunda Guerra Mundial
El Príncipe Miguel de Kent conmemora la Batalla de Trafalgar en Gibraltar
Joseph García inaugura el simposio sobre autodeterminación en Gibraltar
La Reunión del Ministro Principal de Gibraltar y el Ministro de Defensa del RU se salda con avances en el Acuerdo de Suelo.