De Cornellà a Birmingham, magia negra en el Peñón – A078
El primer día del Gibraltar Music Festival reúne a miles de personas
El primer día del Gibraltar Music Festival reúne a miles de personas
El Gobierno distribuirá un libro dedicado a la Evacuación
El antiguo Gobernador de Gibraltar, Lord Luce, Rector Honorífico de la Universidad
El 7 de septiembre Gibraltar recuerda a los evacuados con un gran concierto
Avance sobre los ponentes del Festival Literario Internacional de Gibraltar Gibunco
Picardo insta a aparcar la soberanía y apostar por la cooperación en su intervención en San Roque
La European Symphony Orchestra deleitará al público de Gibraltar con obras de Mozart y Mendelssohn el 4 de septiembre
El Gobierno presenta al Parlamento la nueva Ley de Patrimonio
El director de Gibraltar Mark Chichon grabará varios CD al frente de la Deutsche Radio Philharmonie
Joseph García, Viceministro Principal e historiador: «Es la identidad cultural, histórica y política la que crea a los pueblos»
Conclusiones de los debates presupuestarios del Gobierno de Gibraltar
Ya puede visitarse en Internet la exposición sobre la evacuación de gibraltareños durante la Segunda Guerra Mundial
La Universidad de Gibraltar ya tiene personalidad jurídica
Anuncio del programa de la edición de 2015 del festival Summer Nights de Gibraltar
El bailarín clásico Jordan Bautista ingresará en el Ballet Nacional de Polonia
La tercera parada del recorrido por los Otros Gibraltares que en el mundo son nos lleva de primeras al aeropuerto de Docker River, situado no lejos del lugar donde, si cavamos en Main Street y atravesamos toda la Tierra, saldríamos por el otro lado. Allí, en medio de la nada, junto a una aldea de menos de 300 habitantes, nos topamos con el Monte Gibraltar, un promontorio cuya silueta recuerda, y no vagamente, a cierto Peñón monolítico.
Llegamos a Australia, donde hay varias decenas de lugares llamados Gibraltar y nombrados así desde hace cientos de años, cuando los primeros pobladores no aborígenes llegaron a la isla continente en naves normalmente llenas de presos. Curiosamente, los sí aborígenes ya habían denominado a algunos de esos lugares Gibbergunyah, lo que en la lengua local significa “refugio en la roca”. Si no fuera porque es imposible, alguien podría decir que los indígenas australianos ya conocían Gibraltar…
Curiosidades de este planeta en el que, no cabe duda, hay Otros Gibraltares.
A052: David Morales, en el Gibraltar World Music Festival previo a su actuación de noviembre en Nueva York
Este sábado, Gibraltar hará gala de su diversa gastronomía en el festival Calentita Night
Más de 2.000 niños y jóvenes gibraltareños asisten a las representaciones de la compañía teatral británica Young Shakespeare Company
Con el nuevo logo, la GSLA culmina la primera fase de renovación de su imagen corporativa
Gibraltar participa en los Juegos del Estrecho, ejemplo de convivencia a través del deporte
La reapertura del Cementerio Judío Viejo permite recuperar una parte muy importante de la historia de Gibraltar
Tommy Finlayson: Protagonista e historiador de la Evacuación gibraltareña Gibraltar conmemora este año el 75 aniversación de la Evacuación durante la II Guerra Mundial. Finlayson fue uno de esos evacuados. Cincuenta años más tarde escribió un libro sobre este periodo de la Historia del Peñón.
El Festival de Música de Gibraltar anuncia las actuaciones de Paloma Faith, Madness y Kaiser Chiefs
Segunda entrega de la serie de Otros Gibraltares, aquellos lugares que nos transportan por el mundo y que, sin embargo, siempre nos acaban llevando al mismo sitio: Gibraltar.
Vamos a hablar de una mujer adelantada a su tiempo, de un farero desmembrado, de lo que entonces fue un rascacielos porque en aquellos tiempos el cielo volaba bajo, de unos marineros borrachos y de un parque de atracciones. Del Siglo XVIII al XXI, de Gibraltar a Gibraltar, 6.164 km en línea recta
Karl Ullger exhibirá su obra en la muestra de verano de la Royal Academy
El Viceministro Principal, Joseph García, reivindica como historiador la trascendencia política de la Evacuación
Evento en homenaje a los evacuados este viernes a las 18:00 en la Explanada