Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Cambio ClimÔtico, Patrimonio, Educación y Cultura
Seminario sobre el plan de negociación de instrumentos verdes de Gibraltar
Gibraltar, 18 de noviembre de 2020
El Gobierno de Gibraltar ha estado trabajando en un proyecto para liberar el potencial de las finanzas verdes y, de este modo, contribuir a los esfuerzos a escala mundial por combatir el cambio climƔtico. El Departamento de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Cambio ClimƔtico y Patrimonio (DESCCH, por sus siglas en inglƩs) ha estado trabajando con [el bufete de abogados] Hassans International Law Firm para desarrollar un nuevo marco legal que permitirƔ a las organizaciones de todo el mundo emitir, cotizar y negociar instrumentos verdes en o desde Gibraltar de forma regulada y con arreglo a las normativas.
Los instrumentos verdes incluyen los instrumentos financieros verdes, asĆ como los derechos de emisión, los resultados de mitigación, los crĆ©ditos de carbono y otras unidades medioambientales que podrĆan derivarse del Acuerdo de ParĆs.
Las normativas que se estĆ”n elaborando permitirĆ”n la emisión de instrumentos verdes en Gibraltar y su negociación en mercados regulados en o desde Gibraltar. El objetivo es proporcionar el grado de seguridad mĆ”s alto a cualquiera que compre o venda un instrumento de este tipo en Gibraltar respecto a que sus credenciales medioambientales han sido verificadas de forma independiente por una entidad certificadora internacionalmente reconocida, creĆble y aceptable, abordando de este modo las inquietudes que muchos inversores albergan sobre la verdadera naturaleza de su inversión.
Con el fin de avanzar en esta iniciativa, se han convocado una serie de seminarios online el 17 y el 18 de noviembre. Estos reunirĆ”n a las partes interesadas de varias organizaciones internacionales para comentar el Proyecto de Reglamento y la forma que este deberĆa cobrar, asĆ como los aspectos mĆ”s generales del ecosistema que Gibraltar busca crear.
Mediante este enfoque colaborativo, se espera que Gibraltar pueda tener una repercusión considerable en el sistema actual de negociación de derechos de emisión de cara a la edición 26 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio ClimÔtico (COP26), que se celebrarÔ en noviembre de 2021.
El Ministro de Medio Ambiente, John CortĆ©s, declaró: āGibraltar puede dejar su impronta al liberar el potencial de las finanzas verdes y permitir a las firmas de inversión contar con la confianza necesaria en la integridad medioambiental de los proyectos para posibilitar la canalización de la financiación hacia los proyectos verdes. Esto es precisamente lo que hemos buscado hacer en el marco creado por el Reglamento, que establecerĆ” un sistema para regular las inversiones verdes en o desde Gibraltarā.
El Ministro de Servicios Financieros y Digitales, Albert Ćsola, comentó: āGibraltar siempre ha tenido Ć©xito a la hora de identificar las necesidades del sector y atenderlas de una forma segura e innovadora. Esta iniciativa contribuirĆ” a proporcionar la tan necesaria inversión en la lucha contra el cambio climĆ”tico mediante la verificación del propósito de una inversión, lo que serĆ” beneficioso para todas las partes interesadasā.
Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar