Gobierno de Gibraltar
Gibraltar participa en el evento de Formación de Evaluadores Conjuntos del GAFI en Doha (Catar)
Gibraltar, 14 de febrero de 2025

Michael Adamberry, Asesor Jurídico (Crown Counsel) de Delincuencia Económica (Economic Crime), ha finalizado con éxito la formación organizada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI, FATF por su sigla en inglés) en colaboración con su rama de Oriente Medio y Norte de África (MENA FATF). Estas sesiones se han celebrado en Doha (Catar), del 2 al 6 de febrero.
Adamberry pertenece al Ministerio de Justicia, Comercio e Industria, y actualmente está destinado a la Unidad de Delincuencia Económica (Economic Crime Unit) de la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police, RGP) y al equipo de Investigaciones Financieras del Servicio de Aduanas.
El GAFI dirige la acción mundial contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la proliferación (financiación de armas de destrucción masiva). En el marco de sus operaciones, desarrolla actividades de formación y apoyo para reforzar la comprensión de sus normas y de cómo ayudan a combatir la lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la de la proliferación de armas de destrucción masiva. Además, colaboran con los organismos regionales similares al GAFI (FATF-Style Regional Bodies, FSRB) en la realización de evaluaciones mutuas.
El GAFI lleva a cabo estas actividades en todo el mundo, a menudo en colaboración con sus miembros, con los FSRB y con otras organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Las evaluaciones mutuas del GAFI son informes nacionales exhaustivos que analizan la aplicación y la eficacia de las medidas de lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, así como una evaluación del cumplimiento técnico de las propias normas del GAFI. Los informes se someten a una revisión por pares, en la que miembros de distintos países evalúan a otro país.
El acto de Doha reunió a más de 50 asistentes de toda la región de Oriente Medio y Norte de África y de Europa y fue impartido por representantes de la Secretaría del GAFI. Se realizaron simulacros de entrevistas de evaluación, se estudiaron varios casos prácticos y se redactaron y evaluaron informes con arreglo a las normas del GAFI, además de ofrecerse importantes oportunidades para que los delegados hicieran contactos.
Michael Adamberry señaló:
“Participar en la Formación de Evaluadores del GAFI fue una experiencia inestimable que mejoró significativamente mi comprensión del proceso de evaluación mutua y de las normas del GAFI. La formación me proporcionó una visión global tanto de las evaluaciones de cumplimiento técnico como de las de eficacia y me ha dotado de las herramientas necesarias para analizar críticamente los marcos de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”.
El Ministro de Justicia, Comercio e Industria, Nigel Feetham, añadió:
“Gibraltar ha ido viento en popa en su lucha contra la delincuencia económica, incluida la financiación del terrorismo y la proliferación.
La reciente incorporación de Michael en los equipos de la RGP y el Servicio de Aduanas aumenta aún más los recursos disponibles para estos equipos y constituye un testimonio del compromiso permanente del Gobierno en este ámbito.
Es vital fomentar asociaciones clave con organismos internacionales, como el GAFI y nuestras jurisdicciones homólogas, y me enorgullece ver que Gibraltar está representado y participa activamente en estos esfuerzos internacionales”.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar