Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Servicios Financieros y Digitales
Gibraltar introduce una nueva legislación sobre activos virtuales que define las normas de integridad del mercado
Gibraltar, 27 de abril de 2022
La nueva norma tiene por objeto establecer los estƔndares mƔs estrictos de integridad del mercado, reconociendo al mismo tiempo la diversidad de los activos y las actividades del mercado de activos virtuales
El Gobierno de Gibraltar ha publicado hoy una nueva normativa que establece los estƔndares de integridad del mercado en el espacio de los activos virtuales.
La normativa modificada aƱade un dĆ©cimo Principio Regulador al Reglamento de Servicios Financieros de Gibraltar (Proveedores Registros Digitales Compartidos (Distributed Ledger Technology, DLT), que exige que todos los proveedores de DLT que operen en Gibraltar se comporten de manera que mantenga o mejore la integridad de los mercados en los que participan. SimultĆ”neamente, y manteniendo la coherencia con el enfoque de los otros 9 Principios Reguladores, la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC, por sus siglas en inglĆ©s) ha publicado una Nota de Orientación que establece lo que se espera de los proveedores de DLT en este contexto. La nota de orientación puede consultarse aquĆ: https://bit.ly/3vlKdld
El nuevo reglamento y las orientaciones fueron redactados por la GFSC y un grupo de trabajo especializado en integridad del mercado. El Grupo estaba formado por una combinación de representantes del Gobierno y lĆderes en el espacio de blockchain y los activos digitales, que fueron convocados con el propósito concreto de considerar y elaborar la legislación y la orientación.
El contenido proporciona directrices claras, fundamentadas por expertos del sector y en normativa, sobre la prevención de la manipulación del mercado y el uso de información privilegiada, junto con la creación de estÔndares sobre divulgación y negociación.
El Ministro de Servicios Financieros y Digitales, Albert Ćsola, indicó: āGibraltar sigue a la vanguardia en cuanto a definición de estĆ”ndares en el sector de los activos virtuales. Al igual que con los mercados tradicionales, hace tiempo que pienso que serĆa necesario definir estĆ”ndares de integridad del mercado para que este sector los adopte para su desarrollo continuado. Como cualquier otro mercado, el de los activos virtuales debe funcionar de forma justa, ordenada y eficiente, al tiempo que se refuerzan los niveles de confianza de los que gozan actualmente las empresas del sector regulado. Debemos asegurarnos de proporcionar a los operadores un marco que les permita mantener los mismos niveles que los operadores de los sectores tradicionales. Estoy muy agradecido a nuestro grupo de expertos, que ha desempeƱado un papel fundamental en la elaboración de esta nueva legislación en colaboración con la GFSC, y a los representantes del sector por su inestimable contribución al proceso de consulta del sectorā.
Kerry Blight, director general de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar, comentó: āDesde la introducción del marco regulatorio de DLT en 2018, hemos trabajado con el Gobierno, los asesores especialistas y la industria para perfeccionar nuestras directrices y garantizar que se adapten a este sector en rĆ”pido desarrollo, proporcionando tanto la certeza regulatoria a los proveedores de DLT como una protección sólida a su creciente base de consumidores.
El Principio de Integridad del Mercado y la Nota de Orientación refuerzan aĆŗn mĆ”s el marco. Introducen una serie de responsabilidades clave, diseƱadas para permitir a las empresas erradicar las operaciones con información privilegiada y otras formas de abuso del mercado, mejorar los estĆ”ndares sobre divulgación y transparencia y, en Ćŗltima instancia, salvaguardar los derechos e intereses de los consumidoresā.
Lee A Schneider, consejero general de Ava Labs y miembro del grupo de trabajo de integridad del mercado de Gibraltar, dijo: āLa integridad del mercado es la próxima frontera para la regulación de los activos digitales, por lo que naturalmente vemos a las autoridades de Gibraltar asumir un papel de liderazgo en la definición de los conceptos bĆ”sicos de una manera prĆ”ctica que promueve su actual rĆ©gimen de regulaciónā.
Joey GarcĆa, que codirigió el grupo de trabajo, comentó: āEs estupendo ver cómo se desarrollan los estĆ”ndares para regular el espacio VASP [Virtual Asset Service Provider ā proveedor de servicios de activos virtuales] y ver que Gibraltar lidera el establecimiento de estĆ”ndares, especialmente cuando el GAFI (Grupo de Acción Financiera) ha citado la integridad del mercado y los requisitos prudenciales como factores que las jurisdicciones deberĆan tener en cuenta a la hora de desarrollar requisitos regulatorios para el espacioā.
Otros miembros del grupo de trabajo sobre la integridad del mercado son: Emma Channing, Consejera General de Satis Group LLC; Joshua Ashley Klayman, Consejero Senior de Linklaters LLP; Roman Beck – Jefe del Centro Europeo de Blockchain (Universidad de Copenhague); Jannah Patchay, Asesora de Regulación y Estructura del Mercado de Markets Evolution; Joey GarcĆa, Isolas LLP, Xapo, IOV Labs, Gibraltar; Tongtong Gong, Cofundador de Amberdata; Barbara Halasek, de Coinfirm; Nicholas Philpott, experto en Estructura del Mercado Bancario.
El de Gibraltar es el primer marco normativo del mundo creado especĆficamente para las empresas de DLT y establece un riguroso proceso de autorización y supervisión en consonancia con la visión de Gibraltar de los mĆ”s altos niveles de cumplimiento normativo. Desde que se introdujo por primera vez en 2018, Gibraltar se ha consolidado como una jurisdicción lĆder para las empresas de DLT que desean operar en un entorno regulado.
Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar