Gobierno de Gibraltar
El plazo de seis meses fijado por la Comisión de la UE con respecto a la frontera finaliza hoy
Gibraltar, 15 de mayo de 2014
El plazo de seis meses fijado por la Comisión Europea para mejorar el flujo de trÔfico en la frontera entre Gibraltar y España ha concluido hoy. Sin embargo, los retrasos en la frontera siguen produciéndose en ambas direcciones y no se han observado mejoras.
Cabe recordar que la Comisión Europea envió una misión a visitar la frontera el 25 de septiembre de 2013. A continuación, el 15 de noviembre, la Comisión emitió un informe y envió cartas en las que se detallaban tres recomendaciones al Reino Unido y otras tres a España con el objetivo de mejorar el flujo del trÔfico fronterizo.
En la carta enviada a EspaƱa, la Comisión seƱaló que no existĆa ninguna justificación para la intensidad de los registros sobre los vehĆculos y personas que cruzaban la frontera espaƱola para entrar en Gibraltar. La Comisión tambiĆ©n comunicó a EspaƱa que los registros de vehĆculos entrantes en EspaƱa debĆan realizarse de manera aleatoria en base a perfiles de riesgo, en lugar de los registros sistemĆ”ticos de todas las personas y vehĆculos que abandonan Gibraltar que a menudo se producen en la frontera.
Lo cierto es que, después de seis meses, el Gobierno de Gibraltar prÔcticamente ha concluido el trabajo en base a las recomendaciones recibidas por parte de la Comisión Europea, mientras que el gobierno español apenas lo ha iniciado. Lo único que ha ocurrido es que se han filtrado unos diagramas de los cambios estructurales planificados para la zona de la frontera.
AdemĆ”s, a pesar de que los registros para abandonar EspaƱa fueron descritos como injustificados, dichos registros continĆŗan realizĆ”ndose, causando largos retrasos en el trĆ”fico de acceso a Gibraltar. Entretanto, los retrasos para salir de Gibraltar continĆŗan produciĆ©ndose de manera sistemĆ”tica y al antojo de las autoridades espaƱolas, sin ninguna muestra de que se estĆ© aplicando una metodologĆa basada en perfiles de riesgo.
Resulta obvio que si EspaƱa hubiese puesto en prĆ”ctica las recomendaciones al respecto del tipo de comprobaciones a realizar, ya se habrĆa apreciado una mejora en el trĆ”fico fronterizo, independientemente de las mejoras infraestructurales que se vayan a producir mĆ”s adelante. Es mĆ”s, dichas mejoras de las infraestructuras no cambiarĆ”n nada por sĆ solas a menos que vayan acompaƱadas de un cambio en la naturaleza y la intensidad de los controles espaƱoles. El Gobierno de Gibraltar enviarĆ” una nueva carta a la Comisión detallando todos los progresos realizados en los Ćŗltimos seis meses, y continuarĆ” con esta labor en las próximas semanas para cumplir con las recomendaciones de la Comisión, a la vez que pondrĆ” de manifiesto la aparente inactividad por parte de EspaƱa en este respecto.
El Ministro Principal, FabiĆ”n Picardo, y el Viceministro Principal, Joseph GarcĆa, se encuentran actualmente en Londres, donde han tenido la oportunidad de debatir estas cuestiones con el Ministro britĆ”nico para Europa, David Lidington. Ayer por la tarde tambiĆ©n se reunieron con el Ministro para las Fuerzas Armadas, Mark Francois, para discutir asuntos de Defensa.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés que sigue.
Dicho texto puede encontrarse en la web del Gobierno de Gibraltar: https://www.gibraltar.gov.gi/press-releases/5640-2242014-eu-commission-six-months-frontier-deadline-expires-today
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573