El Gobierno eleva el asunto de las colas en la frontera a la Comisión Europea – C565

El Gobierno de Gibraltar se queja formalmente ante la UE de las colas en frontera y apunta a EspaƱa como causante del problema

Gobierno de Gibraltar: Oficina del Viceministro Principal

El Gobierno eleva el asunto de las colas en la frontera a la Comisión Europea

Gibraltar, 1 de agosto de 2013

El Gobierno ha presentado quejas directas a la Comisión Europea tras los últimos episodios de colas en la frontera que fueron generadas deliberadamente por las autoridades españolas.

Junto con un informe principal que contiene información sobre los hechos, el Viceministro Principal, Joseph García, envió una carta de queja a la Comisión. En la carta, García ha explicado que, aunque España tiene derecho a controlar las personas y las mercancías que cruzan la frontera, estos controles deben ser proporcionados y no deben interferir con el derecho de los ciudadanos de la UE a la libre circulación dentro del territorio de la Unión Europea.

En el informe, Joseph García describió el grave problema humanitario que se planteó cuando miles de ciudadanos de la UE, incluidas personas mayores, enfermos y niños sufrieron estos retrasos que duraron hasta seis horas. Explicó que el Gobierno de Gibraltar organizó la distribución de 11.000 botellas de agua para las personas que esperaban en las colas con unas temperaturas de hasta 30 grados.

El Viceministro Principal puntualizó que España no mantuvo operativos los dos carriles de acceso (verde/no declarar y rojo/declarar) para el trÔfico de salida de Gibraltar y que prÔcticamente todos los coches que entraban en España fueron detenidos y registrados.

El informe enviado por el Gobierno a la Comisión consta de cuatro apartados. El primero contiene estadísticas diarias detalladas de los retrasos en la frontera para todos los días de junio y julio a efectos de comparación. El segundo contiene mÔs de treinta fotografías de las colas que se forman, donde puede apreciarse la situación en el serpentín [de espera], la zona de espera en La Caleta (Catalan Bay) y las colas de coches bloqueando las carreteras, así como fotos personales de personas mayores y niños atrapados en la cola. El tercer apartado incluye recortes de prensa de los medios de comunicación de Gibraltar, Reino Unido y España. El cuarto apartado del informe incluye críticas a las esperas en la frontera por parte de políticos españoles, empresas y otros.

El dossier también incluye una copia en DVD del informe en las noticias de la GBC (radiotelevisión gibraltareña) de este fin de semana. En poco mÔs de dos minutos, el informe resume todo lo que sucedió y tiene un considerable impacto visual.

García resalta a la Comisión que el derecho de los ciudadanos de la UE a la libre circulación es un derecho fundamental de la Unión Europea. «Esta libertad se ve constantemente amenazada en la frontera terrestre entre España y Gibraltar, debido a la manera en que España aplica sus controles en frontera». El Viceministro Principal subrayó una vez mÔs la necesidad de contar con mÔs puntos de acceso para vehículos incluso cuando no hay congestión. Sin embargo, los acontecimientos de la semana pasada tuvieron muy poco que ver con cuestiones de sentido común acerca del control del trÔfico y mucho que ver con la determinación de Madrid de causar problemas a Gibraltar.

130801 565 El Gobierno eleva el asunto de las colas en la frontera a la Comisión Europea.pdf