Discurso del Ministro Principal ante la Asociación de Contables de Gibraltar el jueves 6 de junio de 2013 – C395

Picardo reitera el compromiso de Gibraltar en la lucha contra el fraude fiscal y anuncia nuevas iniciativas de legislación

Gobierno de Gibraltar

Discurso del Ministro Principal ante la Asociación de Contables de Gibraltar el jueves 6 de junio de 2013

Gibraltar, 7 de junio de 2013

SeƱor Presidente, distinguidos invitados, seƱoras y seƱores,

Les agradezco su amable invitación para dirigirme a ustedes esta noche.

O tal vez deberĆ­a decir, gracias por reservarme un asiento de primera fila para escuchar su lista de deseos…

PermĆ­tanme empezar con una disculpa.

El año pasado no pude asistir a su evento ya que coincidió con mi permiso de paternidad tras el nacimiento de nuestro primer hijo.

Gilbert [Licudi][1] me representó con gran habilidad en aquella ocasión.

Si se me permite decirlo, una gran parte del progreso en el sector de los servicios financieros al que voy a hacer referencia esta noche se debe a su duro trabajo y al duro trabajo de Jimmy Tipping[2].

Sin duda, es posible que un Ministro Principal sea a la vez Ministro de Finanzas, como es mi caso, y, tambiƩn, Ministro de Servicios Financieros.

Pero dado el talento y la capacidad disponible en el Gabinete, estoy encantado de haber nombrado a Gilbert [Licudi] como Ministro de Servicios Financieros.

Gracias a ello hemos dispuesto de un ministro con capacidad para viajar y trabajar en temas de servicios financieros sin estar lastrado por la carga de trabajo de un Ministro Principal – algo que creo que todos ustedes han agradecido.

Estoy seguro de que lo que todos agradecerĆ­amos serĆ­a una igualdad de condiciones a nivel internacional en el sector de los servicios financieros, en el que la mayorĆ­a de ustedes operan.

Creo que podemos estar progresando en esa dirección.

Muchos de ustedes ya me han escuchado decir que Gibraltar recibe con los brazos abiertos los movimientos realizados por el Reino Unido en el período previo a las reuniones del G-8 en los próximos quince días para fortalecer los mecanismos internacionales destinados a impedir la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capital procedente de la evasión fiscal o del fraude.

”No se trata tan sólo de RRPP!

Aquellos que han estado con nosotros durante los últimos veinte años saben que Gibraltar ha estado a la vanguardia de la lucha contra el blanqueo de capital y la evasión de impuestos desde 1994.

De hecho, el fallecido Robin Cook, en su periodo como Ministro de Exteriores [del Gobierno] Laborista, describió a Gibraltar como ā€œla jurisdicción de referenciaā€ en materia de lucha contra el blanqueo de capital.

La realidad fue y sigue siendo que ya en 1994 habĆ­amos legislado para ā€œtodos los delitosā€ al transponer la Directiva 91/308 en materia de blanqueo de capital.

Ninguno de los demƔs territorios de ultramar ni ninguno de los territorios dependientes de la Corona BritƔnica estaban obligados a hacerlo como si lo estƔbamos nosotros, dada nuestra pertenencia a la UE a travƩs del Reino Unido.

Hacia 1998, Robin Cook mostraba esta legislación de Gibraltar como punto de referencia en su discurso ante la Conferencia de los Territorios Dependientes BritÔnicos; que hoy en día se conoce como la Conferencia de los Territorios de Ultramar.

La revisión Edwards del Reglamento de Servicios Financieros en las dependencias de la Corona también llegó a la misma conclusión en 1999.

El Financial Times ha reiterado lo mismo en sucesivos editoriales en 1998 y 1999.

¿Por qué es esto tan relevante hoy en día, casi 15 años después?

Pues porque Gibraltar sigue siendo una jurisdicción de referencia en la regulación de los servicios financieros y el Reino Unido sigue reconociéndolo como tal.

Desde febrero de este año he podido decir que Gibraltar ha transpuesto a su legislación nacional todas sus obligaciones en cuanto a Directivas de la UE.

Cumplimos la normativa en todos los aspectos – no solamente, pero sobre todo, en cuanto a Servicios Financieros.

Este logro ha requerido de una gran inversión por parte del Gobierno en los recursos disponibles para el Departamento de la UE e Internacional.

Esto ha incluido la transposición de la Directiva 2010/24/UE del Consejo, que implementa la asistencia legal mutua en materia de cobros correspondientes a impuestos – que se transpone en la Parte III de nuestra Ley de Asistencia Legal Mutua (UE) (Mutual Legal Assistance [EU] Act).

AdemÔs de haber firmado 26 Tratados de Intercambio de Información Tributaria (TIEA), con países como EE.UU., Alemania, Francia, etc, también hemos incorporado la Directiva 2011/16 de la UE sobre el intercambio de información en materia fiscal. Esta directiva estÔ reconocida por la OCDE como equivalente a un TIEA y por lo tanto proporciona mecanismos TIEA con los 27 Estados miembros de la UE.

Pero una parte esencial de la estrategia de nuestra administración ha sido asegurar que cumpliésemos con todas nuestras obligaciones respecto a la UE, no sólo en materia de servicios financieros.

Esto es porque creemos que hacerlo aporta mucho a nuestro caso cuando queremos hacer valer nuestros derechos.

Sin embargo, el cumplimiento de las leyes UE sobre ríos, organismos modificados genéticamente y similares no son las únicas piezas relevantes para nuestro sistema de servicios financieros.

TambiƩn existen iniciativas internacionales relevantes que debemos tener en cuenta.

En este sentido, es importante tener en cuenta nuestra relación con la OCDE con respecto a la transparencia fiscal.

En febrero de 2002, Gibraltar se comprometió con la transparencia y el intercambio efectivo de información con la OCDE.

Hemos participado como socio en el Foro Global de la OCDE sobre Transparencia e Intercambio de Información en Materia Fiscal.

De hecho, Gibraltar fue el ā€œcontacto principalā€ para la Región Europea del Grupo de Contacto Informal de 13 paĆ­ses de la OCDE en aquel Foro Global.

Por lo tanto, es completamente apropiado que continuemos liderando este tipo de iniciativas.

Es por ello que nos hemos comprometido a formar parte del programa multilateral piloto de la UE para el intercambio de información fiscal anunciado recientemente por el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España.

Es por ello que nos hemos comprometido con un acuerdo de Ley de Cumplimiento Tributario para Cuentas Extranjeras (Foreign Account Tax Compliance Act, FATCA) entre el Reino Unido y EE.UU., así como con las iniciativas para mejorar la disponibilidad de información sobre beneficiarios a nivel internacional.

AdemÔs, hace algunas semanas anuncié que estÔbamos trabajando con el Reino Unido en la adhesión a la Convención de la OCDE sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal.

Me alegra poder anunciar esta tarde que nos encontramos en una fase muy avanzada, ultimando la manera exacta en la que el Reino Unido debería extender la Convención a Gibraltar.

Las autoridades de Gibraltar y el Reino Unido estƔn llevando a cabo el trabajo pormenorizado en la actualidad.

Mientras que quizÔs algunos otros Territorios de Ultramar no compartan nuestro interés en que se les aplique a ellos la Convención, esto no es relevante para Gibraltar.

De hecho, la Tesorería [britÔnica] ha reconocido recientemente el papel clave de Gibraltar en estos temas, mencionando a Gibraltar por separado de los otros Territorios de Ultramar en su declaración del 2 de mayo de 2013[3].

Esta declaración reconoce expresamente nuestro compromiso reiterado con la transparencia y nuestra aplicación de las normas de transparencia relevantes de la UE.

Es justo que el liderazgo de Gibraltar en estos temas sea reconocido internacionalmente.

De manera que si de alguna jurisdicción se ha podido decir que ha sido convocada a Londres en relación con estas cuestiones, ninguna persona responsable y razonablemente observadora puede decir que haya sido Gibraltar.

De hecho, el Gibraltar Gazette[4] publica hoy una enmienda a la Ley del Impuesto sobre la Renta (Income Tax Act) de 2010, que incorpora los temas sobre los que hemos estado negociando con el Grupo de Código de la UE desde noviembre del aƱo pasado, cuando se detectó que la Ley de 2010 era ā€œperjudicialā€.

Esta es otra acción por parte de mi gobierno para asegurar que la manera en que hacemos negocios sea considerada completamente conforme [a la normativa UE].

Vamos a esperar a escuchar las conclusiones del Grupo a la luz de estas enmiendas, que consideramos que harÔn que nuestra Ley del Impuesto sobre la Renta ya no sea perjudicial bajo ningún prisma objetivo.

Aunque, SeƱor Presidente, somos conscientes de que hay aquellos en la Unión Europea que no hacen gala de objetividad o raciocinio en asuntos que ataƱen a Gibraltar – Ā”basta con preguntar a la GFA[5]!

También continuamos nuestro trabajo respecto a las Ayudas Estatales (State Aid) en relación con la Ley del Impuesto sobre la Renta. Todavía nos queda camino por recorrer en este aspecto.

Esta noche es justo que ponga de relieve la labor realizada por Michael Llamas[6], Frank Carreras[7], Jimmy Tipping y Albert Mena[8] sobre estas cuestiones, junto con Gilbert [Licudi] y conmigo mismo, y que les dƩ las gracias a ellos y a sus respectivos equipos por su trabajo.

Y también es justo que agradezca a su comisión su cooperación en estas materias.

Ustedes son parte clave del Consejo del Centro Financiero (Finance Centre Council), unos excelentes contribuidores para nuestras consultas en materia de servicios financieros (especialmente en aspectos tƩcnicos de las reformas), ademƔs de altamente organizados, disciplinados y centrados en su enfoque.

La colegialidad es intrínseca a su organización y la importancia que Ustedes dan al comité de formación perpetúa estas virtudes.

AdemÔs, el intercambio de información entre sus empresas constituyentes es excelente.

”Sin lugar a dudas, podrían enseñar un par de cosas a los abogados!

[Puede que esa sea la razón por la que convirtieron a su ex-Presidente, el señor Mena, en abogado! ”Para empezar a extender su influencia!]

La directiva de auditorƭa legal estƔ ofreciendo un rƩgimen de control de calidad para auditores y las firmas internacionales aquƭ representadas ya traen consigo una credibilidad internacional.

Estoy seguro de que el crecimiento en esta Ôrea serÔ bien recibido por todos nosotros y de que trabajaremos juntos en la promoción de la contabilidad como una carrera profesional para los jóvenes de nuestra comunidad.

Entonces, ¿cómo puede mi Gobierno compensar su duro trabajo para nuestra jurisdicción?

SĆ© que nuestro compromiso con el sector de los servicios financieros en el que operan ustedes  principalmente ya resulta palpable en todo lo que acabo de mencionar.

Pero vamos a ir mƔs allƔ.

Hemos aumentado el presupuesto de marketing del Director del Centro Financiero y duplicado el personal.

Un verdadero compromiso con el crecimiento.

Hemos contratado a los dos nuevos Jimmys[9] en las Ć”reas de seguros y clientes privados – y la contratación en el Ć”rea de fondos sigue su curso.

Un verdadero compromiso con el desarrollo de negocio.

En breve habremos completado la transposición de la nueva Directiva sobre Gestores Alternativos de Fondos de Inversión antes del plazo de mediados de julio, tal y como anuncié durante la cena de la Asociación de Fondos e Inversiones de Gibraltar (Gibraltar Funds & Investments Association, GFIA), la semana pasada.

Un verdadero compromiso para completar la legislación UE a tiempo.

También hemos renovado el acuerdo con Companies House[10], incluida la prestación de mayores servicios digitales, a la vez que hemos aceptado revisar el cumplimiento del contrato con la Asociación de Gestores de Fideicomisos y Compañías (Association of Trust and Company Managers, ATCOM).

Un verdadero compromiso con la modernización y la consulta.

Estas cuestiones afectan al sector de los servicios financieros en su totalidad.

Pero para ustedes en particular, damas y caballeros, tras el trabajo de representación realizado por la Asociación en relación con el nivel de exención de auditoría según la Ley del Impuesto sobre la Renta y tras haber escuchado con atención las declaraciones, me complace anunciar hoy que el Gobierno ha tomado buena nota de sus preocupaciones y en breve introducirÔ las modificaciones legislativas pertinentes para elevar el nivel de exención de £500.000 a £1.000.000.

La legislación también proporcionarÔ al Comisario los poderes necesarios para solicitar cuentas auditadas a aquellas empresas que no mantengan registros contables adecuados. Los detalles de la legislación serÔn publicados tan pronto como sea posible.

”Y con esta nota final, señor Presidente, confío en que hayan disfrutado de mi relato para esta cena!

Muchas gracias.



[1] Ministro de Servicios Financieros

[2] Director del Centro financiero

[4] Diario Oficial de Gibraltar, equivalente al BOE

[5] Asociación de Futbol de Gibraltar (Gibraltar Football Association)

[6] Jefe de Asuntos JurĆ­dicos del Gobierno (Chief Legal Adviser)

[7] Comisario de Impuesto sobre la Renta (Commissioner of Income Tax)

[8] Socio del bufete Hassans

[9] Juego de palabras que hace referencia a los dos ejecutivos, Michael Ashton y Paul Astengo, contratados recientemente para trabajar con el Director del Centro Financiero, James ā€œJimmyā€ Tipping

[10] La empresa que gestiona el Registro Mercantil de Gibraltar

130607 395 Discurso del Ministro Principal ante la Sociedad de Contables de Gibraltar el jueves 6 de junio de 2013.pdf