El Gobierno reconoce y agradece la enorme contribución de Killick al funcionamiento del FSC en beneficio del sector de servicios financieros.
Gobierno de Gibraltar
Marcus Killick ha realizado una contribución positiva y duradera al sector de los servicios financieros de Gibraltar
Gibraltar, 5 de abril de 2013
El Gobierno de Gibraltar toma nota de las declaraciones realizadas hoy públicamente por el presidente de la Comisión de Servicios Financieros (Financial Services Commission, FSC) informando de que el CEO del FSC, Marcus Killick, ha decidido renunciar después de diez años en el cargo para seguir en Gibraltar trabajando en el sector privado.
El Gobierno reconoce y agradece la enorme contribución de Killick durante este tiempo al funcionamiento del FSC en beneficio del sector de servicios financieros. Su administración profesional de la comisión ha sido justamente reconocida tanto local como internacionalmente.
El hecho de que Killick permanezca en el cargo hasta que la comisión encuentre un sucesor adecuado resultará de gran ayuda.
El Ministro Principal, Fabián Picardo, comentó: “Trabajar con Marcus en mis días de abogado fue estupendo, al igual que lo ha sido después, como colega colaborador e imparcial cuando estuve en la oposición y, ahora, estando en el Gobierno. Por lo tanto, fue un placer recomendar su renovación en el cargo como CEO del FSC, respecto a la cual insistió en repetidas ocasiones que sería la última, poco después de que ganáramos las elecciones. Su decisión de anunciar ahora su marcha facilitará, sin duda alguna, la planificación de una transición eficiente y sin rupturas, lo cual será beneficioso para el conjunto del sector. Me alegra que se quede en Gibraltar y que vaya a trabajar en el ámbito privado, ya que se ha ganado el respeto y el afecto de la gente con la que ha colaborado aquí como regulador en la última década. Claramente, Gibraltar es ahora el hogar de Marcus y se beneficiará de su permanencia. Espero que el Gobierno en su conjunto y especialmente yo, como Ministro de Finanzas, podamos aprovechar su experiencia y sus conocimientos en un futuro próximo para algunas de las cuestiones macroeconómicas que afectan al sector financiero, teniendo en cuenta la importancia de este sector para nuestra comunidad y para nuestra economía”.