Una visión de Gibraltar en Europa – Contribuyendo al futuro de la Unión Europea – C208

Discurso del Ministro Principal de Gibraltar en el Centro Edelman de Bruselas, jueves 21 de marzo de 2013

Gobierno de Gibraltar

Discurso del Ministro Principal de Gibraltar en el Centro Edelman de Bruselas, jueves 21 de marzo de 2013

Una visión de Gibraltar en Europa – Contribuyendo al futuro de la Unión Europea

Gibraltar, 22 de marzo de 2013

Sr. Presidente,

Gracias por esta oportunidad de dirigirme hoy al centro Edelman en esta, mi primera visita oficial a Bruselas como Ministro Principal de Gibraltar

Esta no es, sin embargo, mi primera visita a Bruselas, ya que he estado aquí dos veces con anterioridad, y con el fin de explicar mejor mi visión de Gibraltar en el contexto de la UE, creo que debo dedicar unos minutos a detallar esas visitas anteriores.

Mi primera visita fue hace 22 años, como estudiante de jurisprudencia en la universidad. Como pueden imaginar, para un joven de 19 años la posibilidad de un viaje pagado para conocer las principales instituciones europeas resultaba irresistible, parecían unas vacaciones gratis.

Pero en realidad, esa visita cimentó mi visión actual de que este lugar, por aquel entonces la capital de una Comunidad Económica Europea de 12 miembros – la CEE de entonces, no la UE de hoy – iba a ocupar un lugar muy relevante en mi futuro, así como el futuro de mi familia y mi nación.

Pude ver entonces que el proceso de integración europea iba cobrando una fuerza imparable. Esta visión de la Europa oficial me causó tal impresión que empezó a cambiar mi opinión de la CEE. Hasta entonces, yo había considerado la CEE como la mayoría de los gibraltareños: una esperanza fallida.

Me explicaré: para muchas personas en Gibraltar, el proyecto europeo ha sido durante mucho tiempo una representación política de cómo nuestros problemas políticos con España podrían resolverse o disolverse.

Sin embargo, en ese momento, Europa también se había convertido en un lugar donde España logró mucho en detrimento de Gibraltar.

Por ejemplo, el aeropuerto de Gibraltar había sido excluido de los paquetes de liberalización del espacio aéreo de la UE. El acuerdo sobre Cielo Único de la UE no incluyó a Gibraltar porque España lo bloqueó en un intento de perpetuar el bloqueo económico de nuestra nación. El Tribunal Europeo de Justicia rechazó nuestra solicitud para luchar contra esas exclusiones.

Para muchos gibraltareños, Europa estaba desarrollando rápidamente el perfil de una promesa incumplida. Pero el estar aquí, entre las instituciones; visitar Luxemburgo y ver el Tribunal de Justicia en acción; aquello me devolvió la fe en el valor del proyecto europeo.

Apenas dos años más tarde estaba de vuelta, esta vez como un político joven (bueno, “un político más joven”) buscando establecer contactos y comprender este lugar desde un punto de vista político.

Llegué entonces, como ahora, junto a mi actual Ministro Principal Adjunto y líder del Partido Liberal de Gibraltar, Joseph García.

Si ya me sentí emocionado durante mi visita como estudiante de derecho, no se hacen una idea de la emoción que sentí cuando me encontré aquí como político joven. Este era, claramente, el centro del universo político europeo.

De manera que al volver hoy, casi 20 años más tarde, como Ministro Principal de Gibraltar, la jurisdicción adicional de Europa, regreso al corazón de la toma de decisiones europea con unos propósitos muy claros:

Demostrar el compromiso de Gibraltar hacia Europa;

Ilustrar cómo Gibraltar ha cumplido con sus obligaciones europeas punto por punto;

Y POR TANTO

Exigir para Gibraltar el derecho a todos los beneficios que otorga el ser miembro de este privilegiado y exclusivo club que ahora llamamos la Unión Europea.

Ese es un mensaje poderoso.

Porque no vengo aquí desde el sur de Europa para pedir dinero o favores – en estos días de rescates, somos completamente autosuficientes;

Tampoco me encuentro aquí para ofrecer excusas por ser una jurisdicción con fiscalidad cero – esos días ya han pasado. Gibraltar es un núcleo de servicios financieros de valor añadido, plenamente conforme [con la legislación internacional]y que intercambia información con arreglo a las directrices actualizadas de asistencia mutua y ha firmado ya 26 Acuerdos para Intercambio de Información Tributaria;

Y ciertamente no estoy aquí para pedir indulgencia en el cumplimiento de los plazos de la UE para la transposición de directivas u otras medidas – ya que estamos totalmente al día con todas nuestras transposiciones, algo de lo que no muchos o quizás ninguno de los Estados miembros puede presumir, excepto Gibraltar.

Estoy aquí para decirles que Gibraltar ha alcanzado la mayoría de edad en Europa.

Desde nuestra elección en diciembre de 2011, el Gobierno que dirijo con Joseph García ha invertido grandes recursos en la infraestructura legal de nuestro Departamento Jurídico de la UE.

Esto ha sido así porque los dos jóvenes que estuvieron aquí hace 20 años todavía creen en el Proyecto Europeo como motor de paz y prosperidad en nuestro continente y en el resto del mundo.

Llevando a cabo esta inversión, hemos cumplido con las obligaciones de Gibraltar de transponer todas las directivas pendientes de la UE cuyos plazos máximos de transposición iban a vencer.

Hay que tener en cuenta que Gibraltar tiene su propio parlamento de 17 miembros elegidos directamente por sufragio universal de aproximadamente 21 mil personas de las 30 mil que viven en Gibraltar.

Según nuestra Constitución, Gibraltar tiene plena responsabilidad y autonomía en todos los asuntos, excepto en temas de defensa y asuntos exteriores, que siguen siendo responsabilidad del Reino Unido.

Por esa razón, como jurisdicción distinta de la del Reino Unido, tenemos la responsabilidad de incorporar a la legislación de Gibraltar todas las leyes aprobadas por la UE.

Entre el 80 y el 85% de toda la legislación que se considera cada año en nuestro Parlamento se origina en Europa.

De manera que, en ese contexto, confío en que estarán de acuerdo en que este es un logro considerable y notable para una jurisdicción de nuestro tamaño;

Un logro que sólo se ha podido llevar a cabo mediante la ardua labor del Jefe de Asuntos Jurídicos del Gobierno, Michael Llamas, y del equipo de abogados que trabajan con él para redactar las leyes que convierten estas medidas europeas en decretos, normas y reglamentos de Gibraltar.

Quiero detenerme aquí para reconocer el trabajo del Sr. Llamas y su equipo, el cual ha sido notable.

Este logro significa que Gibraltar – la pequeña Gibraltar – se encuentra por delante de la mayoría de Estados miembros, a pesar ser probablemente la jurisdicción con menos recursos de la UE, y sirve para demostrar la importancia que otorgamos al cumplimiento de nuestras obligaciones.

Es importante que ustedes lo sepan y lo tengan en consideración.

Por otra parte, como ya he mencionado antes, hemos trasladado nuestra economía desde un modelo de servicios financieros de “cero impuestos” corporativos a un modelo de “impuesto bajos” que cumple con todos los requisitos de la OCDE y que está ultimando enmiendas en cooperación con funcionarios del Grupo de Código Tributario[1] para garantizar el cumplimiento de todas las normas fiscales.

Hemos firmado 26 Acuerdos de Intercambio de Información Tributaria y TAMBIÉN hemos transpuesto la Directiva de Asistencia Legal Mutua que la OCDE considera como el equivalente “intercomunitario” de los Acuerdos para Intercambio de Información Tributaria.

Figuramos entre las naciones en la lista blanca de la OCDE.

Mi visión de Gibraltar en Europa es la de una jurisdicción madura y responsable que cumple con todas sus obligaciones en virtud de la ley, como lo hacemos hoy.

A mi juicio, este es el único camino para traer mi nación de 30,000 ciudadanos europeos, británicos, desde la punta más meridional de Europa al centro de toma de decisiones de la UE.

Pero para nosotros no es suficiente obtener una presencia en cuanto a transposiciones, una posición que tenemos toda la intención de mantener.

También consideramos que, tanto a través de las Oficinas de Representación del Reino Unido y directamente mediante nuestra propia Oficina de Representación aquí, tenemos el mismo derecho de influir sobre la legislación de la UE y así poder contribuir al futuro de la Unión, que cualquier otro grupo de ciudadanos de la UE de otras partes de la Unión.

Y eso es lo que estamos aquí para hacer, en particular en relación con la regulación de la industria del juego online, obtener el reconocimiento de nuestra legislación fiscal, totalmente compatible con todos los principios del Grupo de Código y de la OCDE, y la defensa de nuestro pueblo ante la actitud retrógrada y agresiva por parte del Reino de España, que pretende utilizar a la UE para avanzar en su pretensión medieval de soberanía sobre nuestra tierra, nuestras aguas e incluso nuestro espacio aéreo.

Con respecto al juego online, ustedes serán conscientes de que los juegos de azar a distancia surgieron como un servicio económico “transnacional” unos 40 años atrás, cuando los corredores de apuestas británicos comenzaron a aceptar de forma habitual apuestas telefónicas por parte de clientes en diversas partes del mundo.

Irónicamente, hace exactamente 40 años que Gibraltar se unió a la CEE junto con Gran Bretaña, como un territorio europeo cuyas relaciones externas quedaban a cargo del Reino Unido.

A mediados de la década de 1990, un corredor de apuestas del Reino Unido estableció oficinas y centros de atención telefónica en Gibraltar para procesar su negocio de manera más eficiente, basándose en los menores costes existentes en Gibraltar y gran parte del sur de Europa.

Al mismo tiempo, varios negocios similares se fueron estableciendo en otros lugares más distantes. No estoy aquí para criticar jurisdicciones más allá de las fronteras de la UE, pero si diré que, DESDE EL PRINCIPIO, únicamente Gibraltar exigió a su industria del juego remoto operar bajo los más altos niveles de probidad e integridad. De hecho, tan solo hemos permitido instalarse en Gibraltar a un grupo reducido y selecto de empresas. Por lo tanto, siempre hemos tenido en Gibraltar a casi todas las empresas principales de juegos de azar remoto del Reino Unido y Europa y a pocas más.

A medida que la industria del juego remoto de Gibraltar se fue adaptando rápidamente a Internet, y con la llegada de la banda ancha, las apuestas deportivas telefónicas se fueron convirtiendo en juegos online de ruleta, blackjack, bingo tragamonedas o póker.

Como resultado, en la actualidad esta industria da trabajo a aproximadamente 2.000 personas de forma directa y cientos más de forma indirecta. De hecho, es también una fuente de trabajo y cohesión transfronteriza, ya que muchas de las personas que trabajan en esta industria viven en España y cruzan a Gibraltar cada día.

La industria ha crecido no sólo en Gibraltar sino en todo el mundo. Pero Gibraltar se ha mantenido fiel a sus principios: otorgando licencias a un número reducido de operadores de primera categoría por una sencilla razón – tales compañías traen consigo fuertes controles internos, y una marca tan valiosa como la de la propia Gibraltar.

Somos una jurisdicción con aversión al riesgo.

Otorgamos licencias a empresas con aversión al riesgo.

Otorgamos licencias a empresas que valoran su reputación tanto como nosotros valoramos la nuestra.

La intención explícita de Gibraltar siempre fue y sigue siendo evitar una proliferación de compañías de apuestas remotas y así mantener los más altos estándares de regulación en la UE y en el mundo entero.

En esta línea, para tratar de influir en las políticas de la UE, una de las cosas que he hecho en Bruselas en las últimas 48 horas ha sido dirigirme a la Comisión Parlamentaria de Mercado Interior y Protección del Consumidor. Dicho Comité está estudiando el excelente borrador de informe sobre el futuro de la industria del juego virtual del eurodiputado para el Suroeste de Inglaterra y Gibraltar Ashley Fox.

También he tenido la oportunidad de reunirme con el Comisario Barnier para explicar a la Comisión como los elevados estándares del modelo normativo de Gibraltar complementan el Plan de Acción de la Comisión Europea sobre este tema. Nuestro modelo prioriza la protección temprana y directa de los consumidores, las normas comunes, la integridad del deporte y la lucha contra el blanqueo de dinero.

Hemos ofrecido nuestro apoyo para desarrollar las recomendaciones del informe de la Comisión de Mercado Interior sobre una marca de confianza para sitios web, una verificación más segura de la edad y la identidad, y una mayor investigación de la definición y prevención de la ludopatía. Estamos en Bruselas para ofrecer nuestra experiencia a la Comisión y al Parlamento en cuanto a la evaluación de los operadores y sus sistemas para asegurar que no exista intención o beneficio criminal en los juegos de azar a distancia. Queremos asegurarnos de que las empresas de juego con licencia en Europa sean solamente las más robustas y fiables del mundo, y que los operadores pequeños solamente obtengan licencias cuando cumplan con los elevados estándares exigidos a las organizaciones más grandes.

Hemos acogido y otorgado licencias a operadores remotos de juego durante 15 años, el tiempo de vida de esta industria, y nuestro regulador ha emitido Códigos de Prácticas en materia de protección de los consumidores, lucha contra el blanqueo de dinero y normativas técnicas. Es por ello que queremos ofrecer nuestra experiencia en estas áreas y ayudar a orientar la política futura de la UE en este sector. De hecho, tal y como expuse ayer a la Comisión de Mercado Interior, es indudable que Gibraltar es reconocida como un centro mundial de la industria del juego virtual. Somos el “Silicon Valley” del juego virtual. Actualmente atraemos a empresas de diversas nacionalidades que buscan desarrollar e innovar en esta industria en el extremo sur de Europa – donde por desgracia escasean las historias de éxito similares. La elite mundial de esta industria ya se encuentra establecida en Gibraltar, el siguiente paso para nosotros es trabajar para asegurar el crecimiento de este éxito europeo.

En cuanto al tema fiscal, nuestra posición es también muy simple.

Nuestra legislación fiscal es compatible con los principios de la OCDE y el Grupo de Código de la UE – sujeta a una modificación menor que se está llevando a cabo en colaboración con los funcionarios pertinentes. En estas circunstancias, no puede haber ningún obstáculo real que impida a las empresas de Gibraltar el pleno acceso al mercado único. Deben ser reconocidas como corporaciones relevantes en virtud de las disposiciones de la Directiva Matriz-Filial.

Cuando la única negativa hacia nuestra legislación fiscal proviene del Reino de España, entonces debemos pedirles que desenmascaren la naturaleza perniciosa de los argumentos presentados por sus funcionarios, en lo que no es sino un permanente intento de usurpar la soberanía de nuestra tierra.

Debemos tener esto en cuenta – y también estamos aquí para poner este tema de relieve.

Con la elección del Partido Popular, hemos visto como España ahora desea incluir referencias que excluyan al aeropuerto de Gibraltar de las nuevas medidas de liberalización aérea. Todo ello a pesar de que España ha firmado los Acuerdos de Córdoba sobre la eliminación de la “cláusula de suspensión” en la que España había insistido hasta 2007 con respecto a cualquier asunto que afectase a nuestro aeropuerto.

Esto es realmente increíble, lo sé.

Por ejemplo, antes de que el Gobierno socialista de España accediese a eliminar esta cláusula de suspensión, España había bloqueado una medida de aplicación a Gibraltar cuyo efecto era otorgar protección a los pasajeros aéreos con discapacidades. Fue necesaria la intervención de Sir Graham Watson, europarlamentario para el suroeste de Inglaterra y Gibraltar y leal amigo de Gibraltar, para obtener una votación en el Parlamento Europeo denunciando esta situación y derrotar a España en esa votación.

Pero ese enfoque retrógrado, agresivo, inmovilista y estéril ha retornado. De manera que también estamos aquí para intentar orientar la futura política de liberalización aérea poniendo de manifiesto las acciones que España ha anunciado y cómo puede afectar a los consumidores de la UE en general el bloqueo de medidas para toda Europa o Gibraltar.

Pero también, quizá de forma más importante, dado que España se ha retractado unilateralmente de los acuerdos que crearon el Foro Trilateral para el Diálogo y los Acuerdos de Córdoba, estoy aquí para decirles que ustedes, a los europarlamentarios relevantes y miembros de la Comisión ya no pueden depositar su confianza en la firma de España en un documento como prueba de un compromiso vinculante.

Ustedes deben ser conscientes de que los Acuerdos de Córdoba de 2006 exigían al Reino Unido pagar pensiones actaualizadas a los pensionistas españoles que hubieran trabajado en Gibraltar antes de 1969, cuando el dictador español general Franco cerró la frontera. El Reino Unido pagará alrededor de 150 millones de libras esterlinas a dichos pensionistas. Cerca de la mitad de esta cantidad ya ha sido abonada.

Además, Gibraltar acordó construir una nueva terminal aeroportuaria junto a la valla fronteriza con el fin de permitir el acceso directo desde España a las instalaciones de nuestro aeropuerto. El coste para Gibraltar de este nuevo aeropuerto ha sido de 83 millones de euros – y tuvo prioridad para el gobierno anterior de Gibraltar sobre otros proyectos.

Tan solo en términos de económicos, Gibraltar y el Reino Unido han o habrán abonado cerca de 300 millones de euros para cumplir con nuestras obligaciones en virtud de los Acuerdos de Córdoba.

España no ha pagado nada.

Y ahora, España está diciendo al mundo, sin pudor alguno, que ni siquiera cumplirá con su compromiso de no intentar excluir al aeropuerto de Gibraltar de futuras medidas de liberalización aérea.

Dada la manera en la que España ha tratado sus compromisos con Gibraltar y con el Reino Unido en virtud de los Acuerdos de Córdoba, beneficiándose de 300 millones de euros y ahora haciendo caso omiso de sus obligaciones en virtud de los mismos acuerdos, ustedes deberían cuestionarse la fiabilidad de las declaraciones del Partido Popular de España.

Además, España también está tratando de hacer valer derechos sobre las aguas que rodean Gibraltar. Históricamente, estas Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar han pertenecido a Gran Bretaña desde 1704 – primero bajo la doctrina de “la regla del Cañonazo”, y desde la década de 1950 bajo el marco de sucesivos Convenios de Naciones Unidas de Ginebra y Montego Bay sobre el Derecho del Mar.

Una vez más, abusando de su posición en la UE sin rubor, España ha tratado de designar aguas dentro de nuestras Aguas Británicas como su área de responsabilidad en virtud de la Directiva sobre Hábitats. Cuando Gibraltar y el Reino Unido se opusieron a tal medida en este Tribunal de Justicia, el caso fue descartado por motivos técnicos; al parecer, queriendo evitar un proceso que tuviera que abordar el asunto Reino Unido / España / Gibraltar.

Que nadie me diga que el TJCE está demostrando valentía!

Pero lo peor es que uno de los tres jueces designados en la Corte, la Sra. La Puerta, es española. Ahora bien, todos sabemos que la nacionalidad de un juez no es motivo para impugnar su nombramiento en un caso del Tribunal de Justicia.

Ese es, por supuesto, el enfoque correcto.

Pero escuchen esto, la Sra. La Puerta había sido anteriormente abogada en el Servicio Jurídico del Gobierno español, trabajando para España en casos contra Gibraltar en el Tribunal de la UE. De manera que, cuando esto le fue señalado al Presidente, por Gibraltar y el Reino Unido por separado, se nos despachó sin obtener una respuesta a nuestras preocupaciones serias y profundas sobre un sesgo real o aparente.

En estas circunstancias, debo decirles que muchas personas en Gibraltar han perdido su fe en la imparcialidad del Tribunal Europeo. Este es el tipo de cuestión que alimenta el sentimiento anti-europeo que se está extendiendo por toda la Unión.

De manera que también estamos aquí para recalcar esta cuestión y asegurarnos de que estos temas permanezcan en la conciencia de quienes toman las decisiones aquí en Bruselas.

Porque lo cierto, señoras y señores, es que esta unión imperfecta que llamamos la UE representa el futuro, no sólo para la gente de Gibraltar, sino para el desarrollo de los pueblos de este continente y es el mejor garante de la paz y la seguridad en Europa y en el mundo.

Por ese motivo, los errores deben ponerse de manifiesto.

Cualquier abuso cometido por un estado miembro debe ser identificado y detenido.

E incluso los errores de la Comisión como “Guardiana de los Tratados” y del Tribunal como árbitro final de conflictos, deben ser afrontados directamente.

Solo así se podrá hacer realidad la visión de mi Gobierno de la Europa del futuro.

La Europa en la que mi Nación cree.

La Europa a la que, hace 20 años, pude ver como el lugar donde los líderes de Gibraltar tendrían que venir para representar a nuestra gente.

La Europa que queremos ayudar a formar hoy para crear un mercado único y abierto mañana



[1] Grupo del Código de Conducta para la Fiscalidad de las Empresas del ECOFIN (Code of Conduct Group on Business Taxation)

130322 208 Discurso del Ministro Principal de Gibraltar en el Centro Edelman.pdf