Gobierno de Gibraltar
La Comisión Europea acepta los argumentos de Gibraltar sobre impuestos
Gibraltar, 19 de diciembre de 2018
El 1 de junio de 2012, el Gobierno espaƱol presentó una queja ante la Comisión Europea argumentando que la [gibraltareƱa] Ley del Impuesto Sobre la Renta (Income Tax Act 2010) (āITA 2010ā) en su conjunto constituĆa una ayuda estatal ilegal. En particular, el Gobierno espaƱol consideró que el objetivo de ITA 2010 era mantener el rĆ©gimen fiscal offshore al que el Gobierno de Gibraltar habĆa puesto fin cuando abolió la legislación sobre compaƱĆas exentas y compaƱĆas cualificadas.
Tras examinar las numerosas alegaciones presentadas por EspaƱa y escuchar las extensas argumentaciones del Gobierno de Gibraltar, el 16 de octubre de 2013 la Comisión abrió una investigación formal. Sin embargo, tan solo lo hizo en relación a dos aspectos concretos de ITA 2010, especĆficamente una exención fiscal concedida a ciertos intereses y a los ingresos por royalties. Las preocupaciones de la Comisión con respecto a estas dos cuestiones fueron abordadas, sin perjuicio, por parte del Gobierno de Gibraltar mediante enmiendas a ITA 2010 en julio de 2013 (intereses) y enero 2014 (ingresos por royalties).
En paralelo a lo anterior, la Comisión Europea tambiĆ©n planteó cuestiones sobre la prĆ”ctica de resoluciones fiscales por parte de la Agencia Tributaria (Income Tax Office) de Gibraltar. En opinión del Gobierno de Gibraltar, las preguntas de la Comisión estuvieron erróneamente influenciadas por las investigaciones que estaba llevando a cabo sobre ciertas resoluciones fiscales en otras jurisdicciones fiscales europeas en casos completamente diferentes relativos a compaƱĆas individuales, como Starbucks, Apple o Microsoft, y la consiguiente polĆtica de la Comisión de investigar las prĆ”cticas de resoluciones fiscales en toda la UE.
No obstante la información entregada por Gibraltar, el 1 de octubre de 2014 la Comisión decidió extender su investigación a la prĆ”ctica de resoluciones fiscales por la Hacienda de Gibraltar. Esta decisión fue adoptada por el Comisario espaƱol Almunia, quien en aquel momento era responsable de ayudas estatales, mientras se estaban manteniendo discusiones sobre un gran nĆŗmero de resoluciones fiscales. En otros casos, el SeƱor Almunia habĆa sido sospechado de parcialidad nacional. [Almunia] adoptó la decisión con precipitación, tan solo unas semanas antes del final de su mandato como Comisario de Competición. La decisión contenĆa varios errores palpables y desencadenó una serie de eventos, incluyendo comunicaciones directas entre el Ministro Principal y el nuevo Presidente de la Comisión Europea y Comisario de Competición. Estos errores fueron, en gran medida, reconocidos por la Comisión, lo cual explica por quĆ© la decisión de abrir una investigación sobre la prĆ”ctica de resoluciones fiscales en Gibraltar no fue publicada hasta el 7 de octubre de 2016, es decir, mĆ”s de dos aƱos despuĆ©s de haber sido adoptada.
[La decisión] fue inmediatamente protestada por el Gobierno de Gibraltar ante la Corte General de la Unión Europea. El caso se encuentra actualmente abierto.
Al mismo tiempo que presentaba sus alegaciones legales, el Gobierno de Gibraltar participaba activamente con la Comisión en la investigación de la prĆ”ctica de resoluciones fiscales en Gibraltar. Durante ese tiempo se han llevado a cabo extensos intercambios y el equipo del Gobierno ha acudido a numerosas reuniones en Bruselas. En este proceso, hemos sido capaces de persuadir a la Comisión de que no existe ningĆŗn problema sistemĆ”tico con la prĆ”ctica de resoluciones fiscales en Gibraltar, segĆŗn creĆa la Comisión, y que mediante sus resoluciones fiscales Hacienda gibraltareƱa simplemente ofrecĆa una explicación de la legislación aplicable a un caso particular y en base a los hechos presentados.
Resulta de vital importancia recordar que, mediante la decisión de hoy, la Comisión ha aceptado los argumentos de Gibraltar referentes a que la prÔctica de resoluciones fiscales, en su conjunto, en el marco de ITA 2010, no constituye una ayuda estatal.
En las discusiones con la Comisión, el Gobierno de Gibraltar acordó introducir legislación para regular la prÔctica de resoluciones fiscales para ponerla sobre una base legislativa mÔs sólida, ademÔs de Notas Orientativas incluyendo la interpretación del principio territorial de tasación. Estas fueron publicadas por el Gobierno de Gibraltar en octubre de 2018.
El enfoque del Gobierno se ha visto plenamente revindicado por la decisión de hoy, que nos permite continuar con la prÔctica de resoluciones fiscales. AdemÔs, de las 165 resoluciones fiscales que la Comisión ha estado investigando, tan solo ha encontrado errores en relación a 5 de ellas, todos relacionados con transacciones que afectan a sociedades comanditarias neerlandesas que también han sido polémicas en otras jurisdicciones de la UE. Ninguno de estos 5 casos en Gibraltar ha presentado problemas o cuestiones serios.
Comentando sobre la decisión de hoy, el Ministro Principal, FabiÔn Picardo, manifestó:
āEstoy absolutamente encantado con la decisión de hoy. A pesar de tratarse de una decisión negativa, su alcance es menor, al tiempo que reivindica nuestra visión respecto a que no hay nada fundamentalmente ilegal o erróneo con nuestra Ley del Impuesto Sobre la Renta (Income Tax Act 2010). De hecho, considerando que la Ley estaba siendo examinada en su totalidad por la Comisión Europea, el resultado de la investigación, que en total ha tardado mĆ”s de 6 aƱos, constituye un Ć©xito notable para Gibraltar y un gran golpe para todos aquellos que buscan denigrar a Gibraltar como jurisdicción fiscal. La investigación completa tan solo nos ha requerido realizar enmiendas menores a la Ley sobre intereses y royalties y colocar la prĆ”ctica de resoluciones fiscales in Gibraltar sobre una base legal mĆ”s sólida. El resultado neto de esta investigación es que la Ley del Impuesto Sobre la Renta (Income Tax Act) ahora disfruta de la aprobación por parte de la Comisión. Esta es una noticia realmente excelente. ContinuarĆ© estudiando la densa decisión junto con mi equipo legal y realizarĆ© nuevas declaraciones segĆŗn los resultados que puedan surgir de dicho anĆ”lisisā.
Comunicado original en inglƩs, en el pdf adjunto
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar
181219 C807 La Comisión Europea acepta los argumentos de Gibraltar sobre impuestos.pdf