Completada la primera fase del programa de vacunación contra el Covid-19 en Gibraltar – C101

Gibraltar completa la primera fase de la vacunación contra el Covid-19 con mÔs de 12.800 personas vacunadas

Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Sanidad y Asistencia

Completada la primera fase del programa de vacunación contra el Covid-19 en Gibraltar

Gibraltar, 29 de enero de 2021

Hoy finalizarÔ la primera fase del programa de vacunación contra el Covid-19 en Gibraltar.

Se espera que, para este viernes por la noche, mÔs de 12.800 personas en Gibraltar hayan recibido su primera dosis de la vacuna a través de uno de los dos centros de vacunación, o en calidad de paciente ingresado de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar o de residente de los Servicios Residenciales para la Tercera Edad.

Se ha recibido la confirmación por parte del Reino Unido de que la próxima entrega de vacunas a Gibraltar estÔ prevista para el sÔbado 30 de enero, lo que significa que la segunda fase del programa de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar darÔ comienzo el domingo 31 de enero.

En esta fecha, se comenzarĆ” a administrar la segundas dosis de la vacuna al primer grupo de personas, las que hayan recibido su primera vacuna tres semanas antes.

Se informa al pĆŗblico de que, una vez que se ha recibido la primera vacuna de Pfizer-BioNTech, el cuerpo empieza a producir una respuesta inmunitaria, pero ello lleva tiempo.

Las pruebas actuales muestran que hasta el 89% de las personas habrÔn desarrollado algún tipo de inmunidad al virus que causa el Covid-19 para cuando reciban su segunda dosis.

La segunda dosis estƔ diseƱada tanto para proporcionar una inmunidad mƔs prolongada frente al virus como para incrementar el nivel de inmunidad al 95%, pero cada persona desarrollarƔ la inmunidad en respuesta a la vacuna a un ritmo diferente.

Tampoco se sabe aĆŗn a ciencia cierta si las personas que han sido vacunadas siguen teniendo capacidad para contagiar el virus a otras.

Por ello, la Autoridad Sanitaria de Gibraltar recomienda encarecidamente que aquellos que hayan recibido su vacuna sigan ayudando a proteger a las personas que todavĆ­a no han sido vacunadas permaneciendo en sus hogares, llevando mascarillas y siguiendo las directrices de distanciamiento social.

La Ministra de Sanidad y Asistencia, Samantha Sacramento, declaró: ā€œEl equipo de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar ha hecho un trabajo verdaderamente extraordinario al administrar la primera dosis de la vacuna a tantas personas en tan solo tres semanas.

Es increíble que en este tiempo hayamos administrado la primera dosis de la vacuna a la mayor parte de las personas mayores de 60 años, a personas mÔs jóvenes con problemas de salud subyacentes, a pacientes y residentes de nuestros sistemas sanitarios y asistenciales, al personal sanitario y asistencial, al personal de otros servicios esenciales, así como a trabajadores esenciales de primera línea.

Ahora, a esas personas que ya han recibido la primera dosis se ofrecerÔn las citas para recibir la segunda. En la amplia mayoría de los casos, esta cita tendrÔ lugar el mismo día de la semana y a la misma hora que la primera, pero tres semanas después. A modo de ejemplo, si una persona recibió la vacuna a las 11h del lunes 11 de enero, su siguiente cita serÔ a las 11h del lunes 1 de febrero.

Resulta de vital importancia que las personas acudan a sus citas para recibir la segunda dosis a fin de evitar desperdiciar la preciada vacuna. No serĆ” posible cambiar citas de un dĆ­a a otro, salvo en circunstancias muy excepcionales, dado que no habrĆ” ninguna vacuna sobrante el resto de dĆ­as, puesto que todas las dosis han sido asignadas.

Una vez que las segundas dosis se hayan administrado a nuestros miembros mÔs mayores y vulnerables, el programa de vacunación seguirÔ administrando las segundas dosis al cabo de 21 días, a la vez que administrarÔ primeras dosis, a miembros de los grupos prioritarios.

Ello incluye seguir vacunando a las pocas personas que aĆŗn quedan sin vacunar de mĆ”s de 60 aƱos, a los trabajadores esenciales restantes y a las personas que no han podido vacunarse hasta la fecha porque estaban en autoaislamiento o habĆ­an dado positivo en una prueba de Covid-19 hacĆ­a menos de 21 dĆ­asā€.

Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar