Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Cambio Climático, Patrimonio y Cultura
Reapertura del programa «Atún rojo 2020» y el programa de marcado
Se reanuda la Temporada Abierta del Atún Rojo
Gibraltar, 7 de agosto de 2020
Hasta la fecha, la cantidad total de atún rojo Thunnus thynnus desembarcado esta temporada es de aproximadamente 13,6 toneladas. El Total Admisible de Capturas (TAC o «cuota») se ha incrementado de acuerdo con el reciente aumento de las cuotas establecidas por la CICAA (la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico) hasta 19,81 toneladas.
Se recuerda a los pescadores que el punto de desembarque está en el Muelle Norte (Muelle Nº 1), y que todas las capturas de atún y marlín deben ser comunicadas y pesadas en el punto de desembarque donde los buques podrán atracar. El punto de desembarque estará atendido de 09:00 a 14:30 (de lunes a sábado). Toda captura desembarcada desde las 14:30 hasta la puesta del sol también debe ser notificada y pesada en el punto de desembarque poniéndose en contacto con el personal de guardia del punto de desembarque en el número de móvil 00350 54020033. Este servicio también estará en funcionamiento los domingos y días festivos.
El Ministerio de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Patrimonio y Cambio Climático también desea recordar a los pescadores que no se permitirá la práctica del «popping» para el atún, que se sabe que causa lesiones graves a los delfines, dentro de la Zona de Protección de los Delfines que se encuentra en la Bahía de Gibraltar y, aproximadamente, al norte de la Bahía de Rosia. Se seguirán permitiendo otros métodos de pesca dentro de la Zona de Protección de los Delfines. Se advierte a los pescadores que pescan atún rojo que el lanzamiento de cualquier línea cerca de los delfines, que son especies protegidas, puede dar lugar a la revocación de sus licencias de pesca. Los pescadores, al igual que todos los demás usuarios de embarcaciones, deben adherirse al Protocolo sobre los cetáceos (http://www.thinkinggreen.gov.gi/uploads/biodiversity/2018-Cetacean_Protocol.pdf) y no deben acercarse a menos de 60 metros de los delfines o las ballenas.
Una novedad es el establecimiento de un programa de marcado de atún rojo en colaboración con los clubes de pesca. Las solicitudes de las personas interesadas en participar pueden descargarse de http://www.thinkinggreen.gov.gi/biodiversity/marine/fishing-regulation. Los formularios de solicitud cumplimentados deben enviarse electrónicamente a marine.monitoring@gibraltar.gov.gi. La fecha límite será el miércoles 12 de agosto de 2020. Sólo se tendrán en cuenta los solicitantes con una licencia válida de clase K. Los solicitantes seleccionados deberán pagar una cuota de £50 para cubrir los costes del equipo de marcado y el curso de inducción. El programa de marcado de atún tendrá un conjunto estricto de condiciones y una lista permisible de equipo que puede ser utilizado para el marcado y liberación del atún rojo. Los procedimientos de marcado se explicarán a los solicitantes seleccionados en el curso de inducción. En breve se darán a conocer más detalles.
Comunicado original en inglés, en PDF adjunto.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar