OS 35 – Actualización 21:30 horas – C629

Progresos en el bombeo y limpieza a fondo el barco para evitar futuras contaminaciones

OS 35 – Actualización 21:30 horas

Gibraltar, 4 de septiembre de 2022

El Consejo de Contingencia de Gibraltar se ha reunido de nuevo de forma virtual esta tarde para debatir los acontecimientos de la tarde y los planes para las operaciones de mañana. Asistieron el Ministro Principal Fabian Picardo, el Gobernador Vicealmirante Sir David Steel, el Viceministro Principal Joseph García y el Ministro del Puerto Vijay Daryanani.

El Capitán del Puerto informó de que la situación en general sigue siendo positiva, mientras que los rescatadores trabajan sin descanso para retirar el combustible y despojar al buque de su contenido.

Bombeo

Las operaciones de bombeo para retirar el combustible están progresando bien y se ha comenzado a bombear el aceite lubricante. El bombeo continúa por ahora también desde el Tanque 1 de Proa. Mañana se facilitarán más detalles sobre las cantidades totales bombeadas de los distintos tanques a bordo del buque en el transcurso del día, a medida que se concilien con los registros de a bordo del buque y otras fuentes.

Por lo tanto, el Capitán del Puerto espera estar en mejores condiciones de proporcionar cifras más precisas en los próximos días. No obstante, las cifras ya comunicadas permiten confiar en que las operaciones de extracción de combustible del OS 35 avanzan positivamente.

Operaciones de limpieza total del buque

Paralelamente a las operaciones de bombeo de hidrocarburos, también se han iniciado las operaciones para limpiar el OS 35 de cualquier posible contaminante adicional futuro, incluidos productos químicos, pintura y mobiliario blando, en preparación para un posible mal tiempo que pueda experimentarse en las próximas semanas y que podría dar lugar a que dichos contaminantes se escapen del buque y de las barreras instaladas a su alrededor.

Los equipos de salvamento están yendo sección por sección y armario por armario para retirar la mayor cantidad posible de contenido del buque mientras las condiciones meteorológicas sean favorables.

Es importante que los equipos de salvamento aprovechen cada minuto disponible del buen tiempo para esto y así evitar la mayor contaminación posible si el tiempo cambia.

Capas flotantes

La barrera secundaria está colocada y está demostrando su eficacia en la contención de la mayor parte del velo que se escapa de la primera barrera. Es inevitable que se produzcan algunas filtraciones de la barrera secundaria. Las barreras no son herméticas y nunca pueden contener completamente los contaminantes en su interior, aunque mejoran en gran medida la contaminación.

Los informes de los sobrevuelos de Salvamento Marítimo indican que la Bahía está libre de hidrocarburos o de láminas flotantes. La situación en el lado Este, en lo que respecta al petróleo y a las manchas flotantes, también ha mejorado significativamente, aunque siguen existiendo algunas manchas en la zona.

El catamarán Horizon está demostrando ser muy eficaz en las tareas de desnatado y estará operativo las 24 horas del día. Lamentablemente, tiene una avería a bordo y tendrá que volver a puerto durante algunas horas para repararla.

Una barrera de formación J continuará desplegada en el lado Este durante la noche, guiada por cámaras infrarrojas para recoger y contener el velo de la barrera secundaria.

No hay indicios de la llegada de nuevos hidrocarburos a la costa.

Limpieza de la costa

La limpieza del litoral realizada hoy, organizada por el Departamento de Medio Ambiente en colaboración con ONGs locales y voluntarios, ha conseguido eliminar algunas de las manchas de petróleo en las playas de Gibraltar.

En la Cueva de Gorham se han encontrado manchas de aceite espeso. Éstas serán evaluadas mañana por personal especializado de OSRL (Oil Spill Response Limited).

El Departamento de Medio Ambiente ha informado de la presencia de material aceitoso en el extremo norte de Rosia Bay, que se abordará.

Sala de máquinas y Bodega de Carga 5

La situación en la sala de máquinas es estable y está bajo control.

Los equipos de buceo han localizado la fuga en la Bodega de Carga 5 y creen que la han parcheado con éxito. Esto añadirá flotabilidad a la popa del barco.

Fluido hidráulico

Como parte de los esfuerzos en curso para limpiar el buque de su contenido, el equipo de salvamento identificó que su almacén de líquido hidráulico estaba situado en el castillo de proa del buque.

Esta sección, al estar en la parte delantera del buque, se inundó durante las primeras etapas del siniestro.

Por lo tanto, es probable que esto explique el avistamiento de líquido verde que emanaba de la parte delantera del buque en los primeros días del siniestro.

Cierre del pabellón de baño

La Autoridad de Ocio y Deportes de Gibraltar (Gibraltar Sports and Leisure Authority, GSLA) ha cerrado esta tarde el Pabellón de Baño de Montagu debido al descubrimiento de una ligera capa en la superficie del agua.

El Capitán del Puerto ha informado de que es poco probable que se trate de un derrame que provenga directamente del OS 35. Es más probable que se trate de residuos procedentes de las embarcaciones de servicio que están atracadas allí y que participan en las operaciones de rescate.

AquaGib informa que sus tomas de agua en Waterport están libres de petróleo.

Modificación de la ley de contingencias civiles

La Ministra de Contingencias Civiles, Samantha Sacramento, ha publicado un Reglamento de Emergencia, en virtud de la Ley de Contingencias Civiles de 2007, que otorga a la Policía Real de Gibraltar, al Servicio de Aduana (HM Customs), a los agentes portuarios y a la Unidad de Protección e Investigación Medioambiental poderes ejecutivos sobre la zona de exclusión de 500 metros alrededor del buque.

La próxima actualización nocturna se publicará a las 8:00 horas.

El Consejo de Contingencia de Gibraltar se reunirá mañana a las 12:00 horas, o antes si es necesario.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Oficina de Información de Gibraltar

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar