Nuevas condiciones para que las ambulancias de Gibraltar puedan operar en EspaƱa – C155

Se aplican las restricciones del transporte comercial para entrar a EspaƱa a las ambulancias de Gibraltar

Gobierno de Gibraltar

Nuevas condiciones para que las ambulancias de Gibraltar puedan operar en EspaƱa

Gibraltar, 4 de marzo de 2022

El Gobierno confirma que las ambulancias de Gibraltar sólo podrÔn hacer traslados rutinarios de pacientes para su tratamiento en hospitales españoles si estÔn tripuladas por personal de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (Gibraltar Health Authority, GHA) residente en España o con ciudadanía de la UE.

Esto obedece a que los conductores y el personal de ambulancia estÔn siendo clasificados de la misma forma que los conductores de vehículos comerciales, que requieren del registro de su situación laboral en la Unión Europea.

Excepcionalmente, cuando se trate de pacientes de emergencia en situaciones de ā€œvida o muerteā€, el personal de la GHA residente en Gibraltar podrĆ” realizar el traslado, siempre que se avise previamente y se acredite el estado del paciente.

Las mismas normas se han aplicado a los servicios de St. John Ambulance, a pesar de que se trata de una organización benéfica que cuenta en gran medida con la labor de voluntarios y no con personal en plantilla, por lo que, evidentemente, no es una operación comercial.

AdemÔs de los traslados de pacientes, también hay otra cuestión urgente e importante relacionada con el traslado de plaquetas desde España. Gibraltar depende de Jerez, desde donde se suministran plaquetas cuando se necesitan en caso de emergencia. En el pasado, éstas han sido transportadas por mensajería a La Línea y, posteriormente, recogidas por una ambulancia de la GHA para su traslado al Hospital de St. Bernard. La GHA estÔ trabajando en soluciones alternativas.

En resumen, la nueva situación es la siguiente:

  1. Para que el Servicio de Ambulancias de Gibraltar pueda llevar a cabo los traslados RUTINARIOS hacia y desde España, éstos tendrÔn que ser realizados por el personal de la GHA que resida en España. AdemÔs, necesitarÔ de un contrato de trabajo español. Esto también serÔ de aplicación a todo el personal de la ambulancia, con la excepción del paciente.
  2. Las ambulancias españolas que realicen traslados RUTINARIOS desde y hacia España no tendrÔn ningún problema, ya que Gibraltar no les impide operar. Esta es la situación en estos momentos mientras se resuelve el tema.
  3. Para que St. John Ambulance pueda llevar a cabo traslados RUTINARIOS hacia y desde España lo tendrÔ que hacer con personal residente en España. AdemÔs, este necesitarÔ tener un contrato de trabajo español, una condición que se aplicarÔ a todas las personas que vayan dentro de la ambulancia, con la excepción del paciente.
  4. EspaƱa SƓLO permitirĆ” que el personal de la GHA residente en Gibraltar traslade a un paciente a EspaƱa si se trata de una cuestión de vida o muerte, el clĆ­nico de la ambulancia (mĆ©dico o paramĆ©dico) aporta pruebas sobre el estado del paciente y se avisa con antelación a las autoridades espaƱolas fronterizas.

Dado que lo que estÔ en juego es la salud de los ciudadanos, y hay posibilidad de que se produzcan situaciones de vida o muerte, al Gobierno le preocupa mucho este asunto, preocupación que ya ha trasladado a instancias mÔs altas tanto del Reino Unido como de España.

Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar