La GFIU y la Suboficina de Interpol de Gibraltar unen fuerzas para combatir la delincuencia financiera – C084

Gibraltar aúna esfuerzos con la Interpol para reforzar su contribución a la seguridad financiera internacional

Gobierno de Gibraltar

La GFIU y la Suboficina de Interpol de Gibraltar unen fuerzas para combatir la delincuencia financiera

Gibraltar, 10 de febrero de 2025

La Unidad de Inteligencia Financiera de Gibraltar (Gibraltar Financial Intelligence Unit, GFIU) anuncia que ha establecido una asociación estratégica con la Suboficina de Interpol de Gibraltar para mejorar la lucha contra la delincuencia financiera a través del Sistema de Interpol de Intervención Rápida de Pagos a Escala Mundial (I-GRIP, por sus siglas en inglés). Esta colaboración reforzará la capacidad de Gibraltar para identificar, congelar y recuperar rápidamente los fondos ilícitos antes de que los delincuentes puedan ponerlos fuera de su alcance.

A través del I-GRIP, la GFIU podrá tomar medidas inmediatas sobre transacciones sospechosas en coordinación con la Interpol y los organismos internacionales encargados de la aplicación de la ley. Además, la GFIU utilizará sus poderes para emitir órdenes de suspensión en virtud de la Ley de Productos del Delito, lo que le permitirá suspender las transacciones vinculadas a presuntas actividades delictivas y evitar la dispersión de fondos ilícitos.

El I-GRIP es un avanzado sistema mundial de suspensión de pagos diseñado para intervenir rápidamente en casos de fraude, blanqueo de capitales, correo electrónico empresarial comprometido y otros delitos financieros. Al integrar este sistema en sus operaciones, la GFIU y la Unidad de Delitos Económicos de la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police, RGP) tendrán acceso directo a la red internacional de la Interpol, lo que permitirá el intercambio de datos en tiempo real y la colaboración transfronteriza para detener los flujos financieros sospechosos.

Esta iniciativa se ajusta al plan estratégico de la GFIU y su firme compromiso con su pertenencia al Centro Internacional de Coordinación de la Lucha contra la Corrupción (International Anti-Corruption Coordination Centre, IACCC), en el que la colaboración de la Interpol ha demostrado la eficacia del I-GRIP. La GFIU también tiene el compromiso de impedir que los delincuentes exploten los sistemas financieros y garantizar que las víctimas tengan más posibilidades de recuperar los activos robados.

A medida que los delitos financieros se vuelven más sofisticados, la GFIU y las fuerzas y cuerpos de seguridad seguirán invirtiendo en tecnología avanzada, intercambio de información y cooperación transfronteriza para garantizar una respuesta contundente a las nuevas amenazas. El uso del I-GRIP refuerza el papel de Gibraltar en los esfuerzos internacionales para salvaguardar la seguridad financiera y apoyar a las víctimas de fraude.

El Director de la GFIU, Edgar López, hizo hincapié en lo siguiente: “Esta colaboración con la Interpol representa otro paso adelante en nuestra capacidad para combatir la delincuencia económica. La capacidad de actuar con rapidez es fundamental para evitar que los fondos ilícitos queden fuera de nuestro alcance. Al combinar el I-GRIP con nuestras competencias en materia de órdenes de suspensión, reforzamos nuestras defensas financieras, garantizando que los delincuentes no puedan beneficiarse de sus actividades. Y lo que es más importante, reforzamos el apoyo a las víctimas al mejorar las posibilidades de recuperación de los activos”.

El Comisario de Policía, Richard Ullger, también acogió con satisfacción la iniciativa y dijo: “La delincuencia financiera es una amenaza creciente, en la que a menudo intervienen redes internacionales que tratan de aprovechar las lagunas jurídicas y jurisdiccionales. Al aunar fuerzas con la Interpol e integrar el sistema I-GRIP en nuestra estrategia policial, estamos reforzando nuestra capacidad para desbaratar actividades delictivas, poniendo una herramienta más a disposición de nuestros funcionarios de la Unidad de Delincuencia Económica”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar