Gobierno de Gibraltar
La GFIU participa en la 31ª Reunión Plenaria Anual del Grupo Egmont
Gibraltar, 14 de julio de 2025



La Unidad de Inteligencia Financiera de Gibraltar (Gibraltar Financial Intelligence Unit, GFIU) participó en la 31ª Reunión Plenaria Anual del Grupo Egmont, celebrada en Luxemburgo y organizada por la Cellule de Renseignement Financier (CRF), FIU de Luxemburgo. La reunión plenaria, que coincidió con el 30º aniversario del grupo, acogió a más de 600 delegados de más de 180 FIU miembros del Grupo Egmont, junto con organizaciones observadoras y socios internacionales.
El tema, “Los 30 años del Grupo Egmont: el futuro de la coordinación internacional en materia de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”, reflejaba la visión a largo plazo del grupo para reforzar la cooperación transfronteriza y adaptarse a las nuevas amenazas mundiales. Este tema, orientado al futuro, fomentó el diálogo sobre cómo las FIU pueden reforzar los marcos jurídicos y garantizar su resistencia ante los rápidos cambios geopolíticos y tecnológicos.
En el marco de la reunión plenaria de este año, el Director de la GFIU, Edgar López, nombró al Jefe de Operaciones, Carl Ramagge, como Vicepresidente del Grupo de Trabajo sobre Políticas y Procedimientos (Policies and Procedures Working Group, PPWG) del Grupo Egmont. Este nombramiento, confirmado por consenso, refleja el creciente liderazgo técnico de Gibraltar y aporta al Grupo de Trabajo conocimientos jurídicos y experiencia en inteligencia financiera, que complementan la visión estratégica del Grupo Egmont.
El PPWG desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad operativa y la coherencia procedimental del funcionamiento interno de Egmont. El nombramiento de Ramagge es una oportunidad no solo para su desarrollo personal y profesional a nivel de liderazgo dentro del Grupo Egmont, sino también para que Gibraltar aumente aún más su perfil internacional como contribuyente a unos estándares eficaces de inteligencia financiera y las mejores prácticas en todo el mundo.
Ramagge señaló:
“Es un honor servir al Grupo Egmont en este puesto. Espero apoyar la evolución de las políticas internas de Egmont y contribuir al mismo tiempo a los esfuerzos más amplios de protección del sistema financiero internacional frente a los abusos”.
Por su parte, López añadió:
“Estoy encantado de haber propuesto a Ramagge para este puesto y de que haya sido seleccionado para asumir esta importante función dentro de Egmont. Su experiencia en derecho e inteligencia aportará una valiosa perspectiva al trabajo del PPWG”.
El Ministro de Justicia, Nigel Feetham, comentó:
“La selección de Ramagge en el Grupo Egmont demuestra una vez más la gran labor que la GFIU sigue realizando tanto a escala local como internacional. Es alentador ver que el liderazgo y la experiencia técnica de Gibraltar son reconocidos internacionalmente”.
La GFIU también firmó una Declaración de Principios con United for Wildlife. Esto permite a la GFIU unirse a una creciente red de instituciones financieras y agencias de inteligencia alineadas en la lucha contra la amenaza global a la biodiversidad, la vida salvaje y la seguridad.
Durante la sesión del Grupo Regional Europa II, el Director de la GFIU también informó a los miembros sobre el desarrollo de un proyecto codirigido por Gibraltar y Azerbaiyán y centrado en un análisis horizontal de los Informes de Evaluación Mutua de MONEYVAL, que valora en concreto la evolución del resultado inmediato 2 (Cooperación Internacional) y del resultado inmediato 6 (Uso de Inteligencia Financiera) del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
En la reunión plenaria también se celebraron una serie de debates con visión de futuro y actos de intercambio de conocimientos, como, por ejemplo:
- Sesiones estratégicas sobre la autonomía de las FIU, la dotación de recursos y el futuro del intercambio seguro de información, con vistas a reforzar la independencia operativa de las unidades de inteligencia financiera a escala mundial.
- Talleres temáticos organizados por la CRF, que ofrecen intercambios en profundidad sobre asociaciones público-privadas, análisis avanzados de datos y enfoques para la recuperación de activos.
El Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera es una red mundial con 181 miembros dedicada al intercambio seguro de inteligencia financiera para combatir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y las amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero mundial. Las actividades del Grupo se centran en la cooperación operativa, el desarrollo de capacidades y la elaboración de estándares comunes a través de sus diversos grupos de trabajo y proyectos.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
- Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
- Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
- Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
- Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833
- Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar
- Gobierno de Gibraltar