







Gobierno de Gibraltar
Gibraltar refuerza su nivel de preparación ante emergencias con la formación de casi 100 miembros del personal
Gibraltar, 13 de octubre de 2025
Cerca de 100 miembros del personal de los servicios de emergencia, el ejército y una amplia gama de organizaciones, agencias y departamentos de respuesta de Gibraltar han participado en una serie completa de eventos de formación multidepartamentales durante las últimas dos semanas. El programa culminó con una simulación teórica (Tabletop Exercise, TTX) basada en un escenario diseñado para poner a prueba la preparación de Gibraltar para responder en caso de atentado terrorista.
La formación fue organizada e impartida por la Oficina de Contingencias Civiles y contó con la participación de los tres niveles de mando (estratégico, táctico y operativo). El escenario del ejercicio simulaba el despliegue rápido de los equipos de respuesta para neutralizar las amenazas armadas, prestar asistencia médica de urgencia y evacuar a las víctimas y los supervivientes. A medida que la situación se agravaba hasta alcanzar el nivel CRÍTICO de amenaza, los participantes aplicaron medidas antiterroristas reforzadas, como el aumento de las patrullas terrestres y marítimas y la protección armada de los lugares clave de Gibraltar.
Los cursos de formación y la simulación han reunido a delegados de todas las organizaciones, entre ellas: la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police, RGP), el Servicio de Bomberos y Rescate de Gibraltar (Gibraltar Fire and Rescue Service, GFRS), el Servicio de Bomberos y Rescate del Aeropuerto (Gibraltar Airport Fire and Rescue Service, AFRS), la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (Gibraltar Health Authority, GHA), el Servicio de Ambulancias de Gibraltar, la Agencia de Aduanas, Fronteras y Guardacostas (Borders and Coastguard Agency, BCA), la Autoridad Portuaria de Gibraltar (Gibraltar Port Authority, GPA), el Departamento de Medio Ambiente, la Agencia Medioambiental, St. John’s Ambulance, el Departamento de Personal y Desarrollo, el Departamento de Educación, la Oficina de Prensa del Gobierno, el Aeropuerto Internacional de Gibraltar, los Servicios Nacionales de Tráfico Aéreo (National Air Traffic Services, NATS), la Jefatura de las Fuerzas Armadas en Gibraltar (Headquarters British Forces Gibraltar, HQBF) , el Real Regimiento de Gibraltar (Royal Gibraltar Regiment) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido (Foreign, Commonwealth & Development Office, FCDO).
El programa, de dos semanas, comenzó con el Curso de Interoperabilidad Multidepartamental del Programa Conjunto de Interoperabilidad de los Servicios de Emergencia (Joint Emergency Service Interoperability Programme, JESIP), que la Oficina de Contingencias Civiles imparte tres veces año. El curso reunió a mandos de los tres niveles y a operadores de salas de control de emergencias con el fin de reforzar el trabajo conjunto en el marco del JESIP, lo que permite a la policía, los bomberos, las ambulancias y otros servicios de emergencia coordinarse de forma eficaz durante las incidencias. El curso hizo hincapié en el conocimiento compartido de la situación, la comunicación eficaz y la toma de decisiones estructurada con el objetivo de salvar vidas y reducir los daños.
El curso JESIP fue supervisado por Carl Daniels, quien hasta el año pasado ocupó el cargo de subdirector responsable del JESIP en el Reino Unido. Durante sus doce años en el cargo, Daniels desempeñó un papel fundamental en la configuración de la doctrina británica y en la incorporación de las lecciones aprendidas de incidentes graves, como el atentado con bomba perpetrado en el Manchester Arena en 2017 y los atentados del Puente de Londres y el Borough Market.
Tras el curso JESIP, Carl Daniels impartió formación especializada adicional en:
- Comando y triaje de incidentes médicos (MICAT)
- Registro de decisiones
- Toma de decisiones defendibles.
Comando y triaje de incidentes médicos (MICAT). El curso, de tres días de duración, abarcó los principios de mando y control, los protocolos JESIP, el triaje en diez segundos y la herramienta de triaje para incidentes graves (MITT). Esta formación concluyó con un ejercicio de simulación para preparar a los profesionales médicos para episodios graves, incluidos los que provocan un gran número de víctimas.
Curso de registro de decisiones. Este curso proporcionó a los participantes las habilidades necesarias para registrar con precisión las decisiones clave durante las emergencias. Los registros de decisiones son esenciales para las investigaciones posteriores al incidente, la rendición de cuentas y el aprendizaje organizativo. La formación incluyó el contexto legal, modelos de buenas prácticas y ejercicios prácticos.
Curso de toma de decisiones defendibles. Centrado en el modelo de decisión conjunta JESIP, este curso mejoró la capacidad de los participantes para tomar decisiones proporcionadas, legítimas, autorizadas, necesarias y éticas. Todos ellos son principios fundamentales para un liderazgo responsable en la respuesta a emergencias.
El coordinador de contingencias civiles, Teniente Coronel (retirado) Ivor López, explicó:
“Estas actividades de formación son parte de nuestro compromiso continuo de garantizar que el personal de todos los servicios de emergencia y otros departamentos y organismos gubernamentales esté plenamente preparado para responder a cualquier evento o incidente grave. Mediante la formación continua y el desarrollo de capacidades, reforzamos la resiliencia y la preparación general de Gibraltar para proteger a nuestra comunidad. Esto es especialmente importante en el mundo actual, que sigue enfrentándose a un panorama de amenazas cada vez mayor y en constante cambio”.
Carl Daniels dijo:
“Trabajar junto al equipo de Contingencias Civiles del Gobierno de Gibraltar para impartir una formación específica y de alta calidad es siempre un privilegio. Durante las últimas dos semanas, el personal de los servicios de emergencia y esenciales ha recibido instrucción en toma de decisiones defendibles, registro de decisiones y mando y triaje de incidentes médicos. Cada curso refleja las mejores prácticas actuales y refuerza la capacidad de Gibraltar para responder eficazmente a las emergencias”.
El Ministro de Contingencias Civiles, Leslie Bruzón, añadió:
“Seguir preparados para cualquier situación potencial sigue siendo esencial. El ejercicio de la semana pasada y la formación asociada pusieron de relieve la naturaleza compleja y exigente de la respuesta a incidentes de este tipo. Me gustaría expresar mi gratitud al coordinador de Emergencias Civiles, Ivor López, y al oficial superior de Emergencias Civiles, Ernest Danino, por su continua dedicación a la planificación y la preparación, lo que refuerza la capacidad de respuesta multidepartamental de Gibraltar. También quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Carl Daniels por su compromiso continuo para ayudar a integrar los principios del JESIP en el núcleo de la preparación para emergencias de Gibraltar”.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar
- Gobierno de Gibraltar