Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Justicia, Multiculturalismo, Igualdad y Asuntos Comunitarios
El Gobierno de Gibraltar se complace en anunciar la publicación de la Propuesta de Ley sobre Subrogación 2021
Gibraltar, 28 de enero de 2021
El Gobierno de Gibraltar ha publicado hoy una Propuesta de Ley (Bill) sobre la subrogación. Esta Propuesta fue publicada originalmente en 2019, pero desafortunadamente no pudo ser aprobada antes de la convocatoria de elecciones en 2019. La intención del Gobierno era la de volver a publicar la Propuesta en 2020, pero lamentablemente esta iniciativa se vio retrasada debido a la carga legislativa urgente causada por el Brexit y el Covid-19, aunque siempre se ha mantenido la intención de publicar este borrador legislativo en cuanto fuese posible hacerlo.
Esta Propuesta sienta las bases para que aquellas personas que no puedan tener hijos puedan participar en un acuerdo de subrogación altruista no-comercial y solicitar la paternidad legal de los niƱos a travĆ©s de una Orden Parental (Parental Order). Dicha solicitud estarĆa sujeta a las salvaguardias legales establecidas para la madre gestante. El Gobierno confĆa en que, al seguir el enfoque adoptado por el Reino Unido en esta Ć”rea, Gibraltar estarĆ” modernizando la situación legal de la unidad familiar y eliminando los riesgos potenciales que podrĆan surgir por la ausencia de una legislación efectiva sobre la subrogación en Gibraltar.
La Propuesta estĆ” dividida en tres partes.
La 1ª Parte de esta Propuesta establece una prohibición de acuerdos comerciales de subrogación y la promoción de tales acuerdos, lo cual se convertirÔ en delito.
La 2ª Parte de la Propuesta contempla cuestiones de paternidad legal, como la posición legal por defecto de que el niño nacido es hijo de la madre subrogada. Esta Parte también trata el estatus legal de aquellos individuos que participen en acuerdos de reproducción asistida y establece la paternidad legal del marido, esposa o pareja civil (según el caso) si la implantación en una mujer de embriones o de esperma u óvulos, o la inseminación artificial de la mujer, tuvo lugar cuando la pareja estaba casada o formaba una unión civil.
La 3ĀŖ Parte de esta Propuesta detalla el procedimiento para transferir la paternidad legal plena a los padres que hayan buscado la subrogación mediante una orden parental emitida por la Corte Suprema de Gibraltar. SegĆŗn la Propuesta, las solicitudes de orden parental deberĆ”n realizarse en un plazo de 6 meses desde el nacimiento del niƱo, aunque se establece una provisión en el caso de niƱos que hayan nacido antes de la entrada en vigor de la Ley, de modo que se permitirĆa un periodo adicional de 6 meses para la presentación de solicitudes de orden parental en tales casos.
AdemÔs, la legislación incorpora los cambios recientes en la ley en el Reino Unido, que ahora permite solicitar una Orden Parental a individuos sin pareja, mientras que, anteriormente, esta opción estaba limitada únicamente a parejas.
Un cambio clave en esta Propuesta con respecto a la publicada en 2019 es que las provisiones de la 2ª Parte, que establecen la paternidad legal del otro miembro de la pareja, reciben un efecto retrospectivo para que se apliquen a niños nacidos después del 1 de enero de 2021. Esto significa que, si la madre se encontraba casada o formaba parte de una unión civil en el momento de recibir los embriones o esperma u óvulos, o de su inseminación artificial, su marido (si su esperma no se utilizó para la creación del embrión), esposa o pareja civil (según el caso) serÔ reconocido/a como progenitor legal del niño. Una persona tratada como progenitor según esta Parte deberÔ ser tratada como tal por la ley a todos los efectos.
El Gobierno es muy consciente de las complejidades y dificultades potenciales que podrĆan surgir cuando se participa en acuerdos de subrogación tanto para los individuos subrogados como para las parejas que busquen estos acuerdos. Como resultado de ello, el Gobierno suplementarĆ” esta legislación con un documento claro y sencillo para asegurar que aquellas personas que se beneficiarĆan de un cambio en la ley comprendan los riesgos y procesos involucrados.
Comentando sobre la nueva Propuesta, la Ministra de Justicia, Igualdad, Salud y Atención, Samantha Sacramento, manifestó: āAunque esta nueva Propuesta se ha introducido mĆ”s tarde de lo que a todos nos hubiera gustado, me siento muy satisfecha de que se haya podido presentar ante el Parlamento. Resulta importante para Gibraltar contar con un marco legal que ayude a los residentes que no puedan concebir hijos. Esta legislación permitirĆ” que los niƱos nacidos de madres subrogadas puedan ser legalmente reconocidos como los hijos de las parejas que buscaron estos acuerdos, con todas las protecciones legales que ello conlleva. Resulta importante que un marco legal moderno refleje las realidades modernas. Indudablemente, esta Propuesta cumple este objetivo y representa otro ejemplo de los pasos adoptados por este Gobierno en la creación de una sociedad mĆ”s moderna e inclusiva.
Muchas personas han colaborado en la preparación de este borrador legislativo recientemente, en particular el equipo legal del Gobierno, trabajando junto con el Ministerio de Igualdad y consultando con los principales departamentos implicados para avanzar los preparativos. Deseo expresar mi agradecimiento a todas las personas que han colaborado en el progreso de este importante hito para nuestra comunidadā.
Comunicado en pdf con original en inglĆ©s incluidoĀ
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar