El ejercicio Rocky Pigeon pone a prueba la preparación del Peñón ante un incidente radiactivo – C803

Un simulacro demuestra la solidez de los planes de contingencia de Gibraltar ante incidentes relacionados con radiación

Gobierno de Gibraltar

El ejercicio Rocky Pigeon pone a prueba la preparación del Peñón ante un incidente radiactivo

Gibraltar, 29 de octubre de 2025

El Gobierno de Gibraltar confirma que se ha completado con éxito el Rocky Pigeon, un ejercicio trienal conjunto de preparación para emergencias que fue realizado el jueves 23 de octubre en colaboración con el Ministerio de Defensa.

El ejercicio puso a prueba la respuesta multidepartamental de Gibraltar ante un simulacro de incidente relacionado con la radiación. Estaba diseñado para garantizar que los planes actualmente en vigor siguen siendo eficaces y que todas las organizaciones de respuesta pueden trabajar juntas de forma eficiente en caso de que se produzca un suceso de este tipo.

La edición de 2025 del ejercicio Rocky Pigeon puso a prueba todos los niveles de la respuesta a las emergencias, desde la asistencia inmediata in situ hasta la distribución de comprimidos de yoduro potásico al conjunto de la población, y culminó con un simulacro de rueda de prensa.

Los observadores elogiaron la gran profesionalidad demostrada en todo momento, así como la solidez de los planes y la fluida ejecución de cada fase del ejercicio. La coordinación entre los equipos operativos, los centros de mando y los departamentos de apoyo fue calificada de ejemplar.

El Gobierno agradece a todos los que participaron en el simulacro y al Ministerio de Defensa su gran colaboración. Las lecciones aprendidas ayudarán a seguir reforzando la capacidad de recuperación y la planificación de emergencias de Gibraltar.

El coordinador de Contingencias Civiles, Ivor López, declaró:

“Estoy muy satisfecho con el modo en que se desarrolló el ejercicio. La profesionalidad, la disciplina y el trabajo en equipo de todos los participantes fueron excelentes. Ejercicios como éste son esenciales para garantizar que nuestros planes de respuesta son eficaces y que todo el mundo sabe cuál es su papel si alguna vez nos enfrentamos a una emergencia real”.

El Comandante de las Fuerzas Armadas Británicas en Gibraltar, el Contraalmirante Tom Guy, indicó:

“Estoy encantado con la forma en que se ha llevado a cabo el ejercicio Rocky Pigeon de este año. Gibraltar ha vuelto a recibir autorización como Amarre Operativo durante otros tres años. Se trata de una capacidad estratégica para el Reino Unido y nuestros aliados, y es realmente significativo que hayamos demostrado que seguimos siendo custodios capaces y que, junto con el Gobierno de Gibraltar, hayamos sido considerados por el Regulador Nuclear aptos para operar con el amarre.

Reconozco que se ha trabajado mucho en la preparación y ejecución de la prueba, no solo por parte de nuestro Departamento Nuclear y los miembros de las Fuerzas Británicas en Gibraltar, sino también por parte del Ministro Cortés, Ivor López y todo el equipo que ha participado para conseguir este éxito. Me gustaría subrayar que esto es simplemente una parte de nuestra permanente preparación; hay más por hacer, y habrá más formación periódica”.

El Ministro de Medio Ambiente, John Cortés, presidió el Grupo de Coordinación Estratégica de los ejercicios y añadió:

“Aunque la probabilidad de que se produzca un incidente radiactivo en Gibraltar es extremadamente baja, es importante que nunca demos por sentada nuestra preparación. El ejercicio demostró no solo la solidez de nuestros planes de contingencia, sino también el compromiso y la capacidad de todos los participantes. Quiero dar las gracias a todos los equipos por su dedicación y profesionalidad”.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833

Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar