Gobierno de Gibraltar
Declaración del Ministro Principal, FabiÔn Picardo, sobre la llegada del Gobernador Teniente General Sir Benjamin Bathurst [EXTRACTOS]
Gibraltar, 4 de junio de 2024
Su Excelencia,
En nombre del pueblo de Gibraltar, en nombre del Gobierno de Gibraltar y como LĆder de esta CĆ”mara, tengo el privilegio de ser el primer representante de las instituciones de Gobierno en darle formalmente la bienvenida a su nuevo hogar en Gibraltar.
Lamento que Lady Bathurst no haya podido viajar y espero que pronto pueda venir al Peñón.
Es, no obstante, un gran privilegio que se me haya encomendado la tarea de darle la bienvenida oficial al nuevo cargo que ahora ocupa como representante constitucional de Su Majestad el Rey.
Ya he dado la bienvenida a Gibraltar a cuatro Gobernadores.
Si todo va según lo previsto, usted serÔ el último al que tendré el privilegio de dar la bienvenida en nombre de nuestro pueblo.
Y usted es el primero que llega a este Parlamento representando a un Rey.
TambiƩn es usted el primer representante de un Rey recibido en Gibraltar por un Ministro Principal de Gibraltar elegido democrƔticamente.
Es una primicia para ambos y para el Peñón.
El hecho es que el anterior Rey varón del Reino Unido reinó antes del nacimiento de la democracia representativa y parlamentaria en Gibraltar, con Ministros elegidos por sufragio universal directo.
Tan largo y extenso fue el reinado de Su Majestad la Reina, nuestra difunta y muy querida Reina Isabel II, que todo nuestro desarrollo constitucional moderno se produjo durante su permanencia en el Trono.
En virtud de nuestro actual ordenamiento constitucional, Su Excelencia goza del honor singular que le confiere representar al monarca, nuestro Soberano.
No me cabe duda de que, en poco tiempo, se adaptarĆ” usted a este nuevo papel.
El excelente personal del Convento [sede del Gobernador] y de Convent Place [sede del Gobierno] le serĆ” de gran ayuda.
Entre otras cosas porque Su Majestad, el Rey Carlos III, Rey de Gibraltar, goza de la lealtad, por supuesto, de todos sus súbditos britÔnicos en Gibraltar.
Y tambiĆ©n goza, en particular, del amor, el apoyo y el afecto de todos nosotros, como encarnación de la SoberanĆa BritĆ”nica en nuestro preciado y querido territorio.
De eso que no les quepa ninguna duda ni a Su Majestad ni a usted, como su representante en Gibraltar.
De hecho, se puede demostrar que los mĆ”s acĆ©rrimos defensores de la soberanĆa exclusivamente britĆ”nica de Gibraltar somos los gibraltareƱos britĆ”nicos.
Mucho mÔs que cualquier otra clase de súbditos britÔnicos.
Tal vez sea comprensible, ya que este es nuestro territorio.
Pero, Excelencia, tambiĆ©n porque entendemos mĆ”s Ćntimamente que nadie la ārealpolitikā de lo que serĆa la alternativa.
Eso se traduce en que usted es realmente bienvenido aquà como representación permanente de nuestro persistente éxito a la hora de garantizar que Gibraltar siga siendo exclusivamente britÔnico.
Eso no quiere decir que la naturaleza de la forma en que se ejerce nuestro vĆnculo umbilical con Gran BretaƱa no haya evolucionado a lo largo de los aƱos y que el papel que usted desempeƱa no haya madurado ligeramente a lo largo del tiempo.
Claro que lo ha hecho.
Y seguirƔ desarrollƔndose y madurando.
De hecho, una de las cosas que une a los partidos de esta CÔmara es la opinión de que hay trabajo por hacer para continuar la modernización de nuestra Constitución.
Y esto no debe verse como una crĆtica al texto actual ni a ninguno de los actores a los que ha dado lugar, sino como una saludable comprobación de la realidad de que nuestras funciones nos exigen siempre que nos aseguremos de mantener actualizada nuestra Carta Magna.
De hecho, las propias referencias a los asuntos de la UE en la Constitución de 2006, en virtud de la cual usted ha sido nombrado hoy, demuestran que es necesario estudiar cómo tratamos los asuntos, ahora que hemos abandonado la UE.
Y no es ningún secreto, Excelencia, que hasta ahora no hemos sido capaces de volver a traer a nuestro pueblo y a este lugar para su consideración un Tratado entre el Reino Unido y la UE sobre nuestra futura relación con Europa tras el Brexit.
(De hecho, supongo que es uno de los pocos aspectos de este proceso que no es confidencial).
Pero, en el proceso de bĆŗsqueda de nuestra reelección fuimos muy claros en el sentido de que garantizĆ”bamos que solo volverĆamos a firmar un Tratado con garantĆas.
Finalmente, tras haber sido acusados de no haber negociado a tiempo un Tratado y, supuestamente, no haber conseguido nada en los aƱos transcurridos desde el referĆ©ndum, hemos oĆdo recientemente desde los mismos sectores crĆticos que āes importante no comprometer la seguridad por la velocidadā.
Hemos sido claros y coherentes al adoptar esa postura desde que iniciamos la negociación, a pesar de que otros nos instaban a darnos prisa.
Siempre hemos advertido que se puede llegar a un acuerdo con prisa para luego tener que arrepentirse con calma.
Por eso, hemos preferido tomarnos el tiempo que sea necesario para conseguir el acuerdo correcto, aunque eso signifique tardar mĆ”s de lo que a todos nos gustarĆa.
Un acuerdo con garantĆas en todos los aspectos fundamentales, entre ellos la soberanĆa, la jurisdicción y el control, y que aporte beneficios sociales y económicos duraderos a nuestra gente y a la gente de la región circundante.
Porque un acuerdo rĆ”pido, sin garantĆas o no beneficioso no le interesa a nadie.
Como tampoco interesarĆa un acuerdo que no pudiera aplicarse por no contar con el apoyo popular.
El problema, sin embargo, es lograr un acuerdo con garantĆas para nosotros y tambiĆ©n para nuestros socios negociadores.
Un acuerdo beneficioso para todos los agentes económicos relevantes.
Un acuerdo que goce de apoyo popular aquĆ, pero que no sea tan impopular en otros lugares como para que nazca muerto por ese motivo.
Ese es el difĆcil, pero espero que no imposible, equilibrio que intentamos alcanzar.
Obviamente, los periodos electorales generan una atmósfera diferente en las negociaciones.
Y estamos atravesando un periodo asĆ en la UE y en el Reino Unido.
Irónicamente, no podremos votar en estas elecciones de la UE como lo habrĆamos hecho en el pasado.
Pero muchos de nosotros podemos votar en las elecciones britƔnicas, por primera vez, si hemos residido previamente en el Reino Unido.
En este doble periodo electoral, aunque las conversaciones técnicas continúan plenamente, no creo que sea probable llegar a un acuerdo antes de la toma de posesión de un nuevo Gobierno en Londres.
Sea cual sea el partido polĆtico que gobierne, tenemos claro que, tanto con una administración conservadora continuista como con una administración laborista entrante, los fundamentos principales de esta negociación no cambiarĆ”n.
Los laboristas se lo han dejado claro desde hace tiempo a nuestras contrapartes negociadoras pertinentes.
De hecho, podrĆamos estar a las puertas de otra primicia histórica: que Londres, Madrid y Gibraltar tengan gobiernos socialistas.
Por supuesto, eso debe ayudarnos a llegar a una conclusión positiva que ponga a las personas por encima de las reclamaciones medievales.
Pero sea cual sea el resultado de las elecciones en Londres, hemos trabajado bien en nuestro APPG [Grupo Parlamentario Multipartidista] y en los escaƱos de la CĆ”mara de los Comunes para asegurarnos de que los que estĆ”n al otro lado de la mesa son conscientes de que estamos todos en la misma lĆnea con respecto a lo que es aceptable y lo que no.
Y aunque estos dĆas tenga que emplear un tono mĆ”s diplomĆ”tico, sĆ© que el fondo de las opiniones que expreso durante estas negociaciones no difiere de las opiniones del muchacho cuyo primer acto polĆtico fue manifestarse contra el Acuerdo sobre el Aeropuerto de 1987.
O las del joven que fue elegido por primera vez diputado hace mĆ”s de veinte aƱos bajo el liderazgo de Sir Joe Bossano, quien, por cierto, estĆ” enfermo de Covid y no puede asistir hoy, pero sigue siendo, para disgusto de muchos, Ā”el polĆtico de 84 (casi 85) aƱos con mĆ”s espĆritu del mundo!
De hecho, los puntos que el Viceministro Principal y yo representamos en las negociaciones actuales coinciden totalmente con las opiniones de la gran mayorĆa del Pueblo de Gibraltar y de los Miembros del Consejo de Ministros a los que represento.
De eso, Excelencia, no deberĆa caber duda alguna.
En realidad, lo mĆ”s importante en Ć©sta y en todas las negociaciones, en la polĆtica y en la vida en general, es la honestidad y la coherencia.
Y por eso estamos negociando, mano a mano con el Gobierno del Reino Unido, para lograr el Mandato que acordamos en 2021.
EstƔ diseƱado, de buena fe, para permitirnos hacer efectivo el Acuerdo Marco de Nochevieja, que acordamos el 31 de diciembre de 2020.
Y hemos sido coherentes en los puntos de vista que hemos presentado al respecto, hablando de las posibilidades de llegar acuerdos para que haya fluidez con la UE respecto al espacio Schengen y al mercado Ćŗnico de mercancĆas desde entonces.
De hecho, usted sabrÔ que éramos de esa opinión y que iniciamos esa consulta hace exactamente diez años, en mayo de 2014, incluso antes de que el referéndum del Brexit se pusiera sobre la mesa.
AnunciƩ ese planteamiento durante la visita a Gibraltar del entonces Ministro britƔnico liberal Danny Alexander.
ā¦
No nos sentimos incómodos con el acuerdo constitucional al respecto, que hace de las Relaciones Exteriores una responsabilidad de Su Excelencia en Gibraltar, actuando, en la medida de lo posible, en consulta conmigo como Ministro Principal.
Las razones claras para ello tienen que ver con la responsabilidad del Reino Unido en el derecho internacional como signatario de nuestras obligaciones jurĆdicas internacionales.
Y esa es, por supuesto, la razón misma por la que el Tratado que estamos negociando serĆa entre el Reino Unido y la UE y no puede ser entre Gibraltar y la UE.
Pero lo cierto es que el Ministro Principal de Gibraltar dedica la mayor parte de su tiempo a trabajar exclusivamente en temas de relaciones exteriores.
En la actualidad, ese trabajo se realiza muy directamente con Londres y, muy estrechamente, con la sede en King Charles Street del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo [Foreign, Commonwealth & Development Office, FCDO].
No podrĆamos tener una relación mĆ”s estrecha y transparente con los colegas de la FCDO del āEquipo Gibraltarā.
ā¦
Tenga en cuenta tambiƩn que este emplazamiento britƔnico es muy diferente a otros emplazamientos britƔnicos, pero no por ello es menos britƔnico.
Como dije a la llegada de su predecesor, descubrirĆ” que no somos ingleses y que esto no es Inglaterra.
No somos escoceses, ni norirlandeses, ni galeses.
Porque esto no es Escocia, ni Irlanda del Norte ni Gales.
Somos los gibraltareƱos.
La gente del Peñón.
Y esto es Gibraltar.
El hogar de nuestro pueblo.
Y no somos mejores que cualquier otro súbdito britÔnico por ser gibraltareños, pero desde luego tampoco somos peores ni se nos debe hacer de menos.
Simplemente somos diferentes.
Igual de britƔnicos.
Pero tan diferentes como cada uno de los britƔnicos de la gran familia britƔnica de naciones, pero no por ello menos britƔnicos.
Estamos unidos por la historia, las costumbres y la Constitución a una forma de ser britÔnica.
Pero a nuestra manera única, gibraltareña y britÔnica.
Porque somos britĆ”nicos a nuestra manera, a nuestro estilo, con nuestras propias leyes britĆ”nicas y āde hechoā nuestro propio Gobierno britĆ”nico del que usted viene a formar parte en orgullosa representación de Su Majestad el Rey.
Y nuestra principal ley, nuestra Constitución, consagra nuestro compromiso con los derechos humanos fundamentales contenidos en ella y con el estado de Derecho como parte clave de cómo vemos nuestra naturaleza britÔnica.
Esto habrĆ” quedado mĆ”s que claro en la realidad del desarrollo de la Comisión de Investigación en curso, a pesar de los muchos detractores que āfinanciados por los mismos contribuyentes cuya reputación estaban destrozandoā sugirieron inicialmente lo contrario.
De hecho, nuestro referente es ese factor clave.
El estado de Derecho.
Porque no me cansarĆ© de repetir que las naciones que no estĆ”n comprometidas, gobernadas y vinculadas por el estado de Derecho no proporcionan a sus ciudadanos ni la seguridad ni la certidumbre jurĆdica comunitaria y personal que nosotros, colectivamente, ofrecemos en Gibraltar.
Es la condición āsine qua nonā de nuestro sistema.
Y, de hecho, la base fundamental de nuestro compromiso polĆtico con la igualdad, sobre todo la igualdad de todos los gibraltareƱos y residentes en Gibraltar.
Todos somos diferentes.
Todos somo iguales.
OjalƔ esto no estuviera a debate a estas alturas y en esta CƔmara.
Pero lo estĆ”, para algunos.
Estoy muy orgulloso de que el Gobierno progresista que dirijo haya promulgado leyes sobre igualdad en el tiempo que llevamos en el poder.
Leyes sobre uniones civiles para todas las orientaciones sexuales, incluso antes que en el Reino Unido.
Leyes sobre matrimonio igualitario.
Y leyes sobre los derechos reproductivos de las mujeres y polĆticas progresistas sobre la fecundación in vitro.
Y todo ello, Excelencia, a pesar de la oposición de nuestros adversarios polĆticos.
De hecho, lo que mÔs me enorgullece es que hayamos introducido estos cambios a pesar de la oposición y que, al hacerlo, hayamos demostrado nuestro temple progresista y la mentalidad regresiva de otros.
En esas cuestiones de igualdad, aunque estamos unidos en este lado de la CƔmara, tenemos una CƔmara dividida por la mitad.
Sin embargo, estamos unidos en la cuestión clave del derecho a la autodeterminación de nuestro pueblo y en la necesidad de buscar la autosuficiencia como garantĆa de nuestros derechos polĆticos.
El Viceministro Principal, Joseph GarcĆa, estarĆ” en Nueva York, en las Naciones Unidas, para proseguir con esta agenda, de la que NUNCA nos apartaremos, en el ComitĆ© Especial de Descolonización el lunes.
Espero celebrar nuevas reuniones a este respecto en las próximas semanas.
ā¦
Por mi parte, espero con impaciencia que establezcamos esta nueva amistad y trabajemos en de colaboración en pro del interés público de Gibraltar.
Como se dice en el Ć”mbito polĆtico local, āestrenarĆ©ā a mi cuarto Gobernador.
Prometo ser amable.
Entre otras cosas, porque en los próximos cuatro años tendrÔ la misión de estrenar a un nuevo Ministro Principal.
Por favor, prometa que serƔ usted tambiƩn amable entonces, sea quien sea.
Habiendo contado con el apoyo de Sir Adrian y Susie Johns en su momento en 2011, puedo decirle que tomar las riendas de esta magnĆfica pero exigente nación nuestra no es tarea fĆ”cil.
A mi sucesor le resultarƔ mƔs fƔcil gracias a sus consejos y a la amabilidad que le caracteriza.
En todos los sentidos, usted y yo en los próximos meses āy los futuros Gobernadores y Ministros Principales en las dĆ©cadas veniderasā siempre conseguiremos mĆ”s para Gibraltar trabajando juntos de lo que jamĆ”s podrĆamos conseguir en solitario o tirando en direcciones diferentes.
De hecho, los intereses de Gibraltar estƔn mƔs alineados con una Gran BretaƱa global fuera de la UE de lo que lo estuvieron con el Reino Unido dentro de la UE.
Ahora, en un mundo quizÔ mÔs duro y peligroso, nuestro papel como base militar britÔnica, un activo a 1.500 millas al sur, es la encarnación moderna de la proyección del poder y la influencia britÔnicos.
Y asĆ, reflexionando sobre las relaciones que he tenido con sus predecesores durante mi mandato, queda claro que cuanto mĆ”s estrecha sea la relación entre un Ministro Principal y un Gobernador, mayor Ć©xito tendrĆ”, en Ćŗltima instancia, la asociación entre Gran BretaƱa y Gibraltar.
Nuestra estrecha conexión de trabajo es lo que mejor servirÔ al Pueblo de Gibraltar.
No debemos fallarles y, ahora que empiezo a conocerle, sƩ que no lo haremos.
Porque su trayectoria habla por sà sola y demuestra que es usted una persona no solo con gran integridad, sino también dado a una reflexión cuidadosa y una acción ponderada.
Nuestra nación llegó rÔpidamente a querer y apreciar al Vicealmirante Sir David Steel [el predecesor].
En efecto, aunque la mayorĆa de nuestros Gobernadores son respetados y admirados, no todos gozan del cariƱo de nuestro pueblo como Sir David lo ha hecho y lo hace.
No me cabe duda de que usted y Lady Bathurst sabrÔn ganarse también el corazón de los gibraltareños.
Somos una sociedad hospitalaria y acogedora.
Puntillosa en algunos temas āsobre todo en todo lo relacionado con nuestra soberanĆaā, pero amable y entraƱable a partes iguales.
Tras haber tenido el privilegio de representarnos a todos durante los últimos 12 años y medio, puedo decirle que el pueblo de Gibraltar valora a quienes lo representan y usted no serÔ menos valorados al embarcarse en este viaje con nosotros.
Sir Ben.
Bienvenido a Gibraltar.
Su nuevo hogar.
El hogar de los gibraltareƱos.
Sus 32.000 nuevos vecinos amistosos.
Un lugar que le encantarĆ” como ningĆŗn otro.
Y un Pueblo cuyo amor colonizarĆ” a partir de ahora sus corazones para siempre.
Bienvenido a Calpe.
Bienvenido a Jebel Tarik.
BIENVENIDO A NUESTRO PEĆĆN
Comunicado en pdf con original en inglƩs incluido
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
- Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
- Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
- Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar