El Eurodiputado por Gibraltar urge la intervención del Presidente de la CE
Carta del Eurodiputado por Gibraltar, Sir Graham Watson, al Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso
Gibraltar, 5 de agosto de 2013
Señor Presidente,
Le escribo con respecto a una parte de mi circunscripción, Gibraltar, sobre la cual hemos departido con anterioridad.
En los últimos meses, el gobierno de España ha decidido incrementar la tensión con respecto a la soberanía de Gibraltar. Ello ha repercutido sobre los derechos de ciudadanos españoles, gibraltareños y de otros estados de la UE. Soy consciente de que la Comisión prefiere no verse involucrada en disputas territoriales entre Estados Miembros, pero de igual manera tiene la obligación de defender los derechos de todos los ciudadanos de la Unión. Por este motivo le escribo para solicitarle su participación activa para convencer a España de que desista de sus acciones.
A lo largo del año pasado, en varias ocasiones se han producido demoras considerables en la frontera entre España y Gibraltar; recientemente éstas han aumentado hasta el punto que el Gobierno de Gibraltar se vio obligado a distribuir 11.000 botellas de agua entre las personas que esperaban en las colas. A pesar de que España tiene derecho a llevar a cabo controles proporcionados sobre las personas y bienes que cruzan la frontera, estos controles y registros se están produciendo sobre la práctica totalidad de los vehículos, creando unos retrasos considerables. Es más, los controles también han afectado al tráfico comercial, contraviniendo así las normas del mercado único.
Sin duda, también estará al tanto del reciente incidente en el que un agente de la Guardia Civil disparó un arma de fuego contra el conductor de una moto acuática en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar.
Confió en que los sucesos enumerados le convencerán de la gravedad de la situación. Junto con el Ministro Principal, el Viceministro Principal y otros Ministros de Gibraltar, he planteado estas cuestiones en reuniones con miembros de la Comisión en los últimos meses.
Este fin de semana, el Ministro de Asuntos Exteriores español, el Señor García Margallo, ha sugerido en la prensa la implantación de una tasa de €50 para ciudadanos que quieran cruzar la frontera entre España y Gibraltar (el artículo puede ser consultado online en http://www.abc.es/espana/20130804/abci-garcia-margallo-entrevista-201308032026.html). Esta medida atentaría contra los Tratados de la Unión, especialmente los contenidos de los Artículos 18 y 21 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Todo ello me indica que ha llegado el momento de que usted intervenga.
Los derechos de los ciudadanos de mi circunscripción según la legislación europea no pueden ser ignorados ni olvidados por las instituciones de la UE. Por lo tanto, apelo a usted para que defienda plenamente los derechos de los ciudadanos de Gibraltar y para que la Comisión recuerde públicamente al gobierno español sus obligaciones para con todos los ciudadanos europeos según el Tratado.
Por último, le insto a que envíe observadores de la Comisión Europea para que observen la situación en la frontera, según la petición formulada por representantes del Gobierno de Gibraltar durante una reciente reunión con el Comisario Semeta.
Quedo a la espera de su respuesta, a la mayor brevedad, sobre este asunto tan grave.
Atentamente,
Sir Graham Watson MEP
Europarlamentario Liberal Demócrata por el Suroeste de Inglaterra y Gibraltar
PD: En vista del interés público respecto a este asunto, enviaré una copia de esta carta a los medios de comunicación.
Carta del Eurodiputado Watson al Presidente de la Comisión Europea.pdf