Gobierno de Gibraltar:
Ministerio de Sanidad, Medio Ambiente, EnergĆa y Cambio ClimĆ”tico
Ministerio Transporte, TrƔfico y Servicios TƩcnicos
Inauguración del Parque del Teatro Real
Gibraltar, 11 de diciembre de 2014
El nuevo parque, ubicado en el emplazamiento del antiguo Teatro Real y en la cubierta del aparcamiento homónimo, ha sido inaugurado esta mañana por el Ministro a cargo de urbanismo, John Cortés; y ha contado asimismo con la presencia del Ministro de TrÔfico, Paul BalbÔn.
Este parque proporciona el necesario espacio verde en el centro de la ciudad. Es la primera fase de las tres previstas, que transformarĆ”n la zona y abarcarĆ”n desde City Mill Lane, pasando por la Piazzella, hasta Governorās Parade y la Iglesia de St Andrew.
En 2011 y sin previo aviso, se retiraron varios Ɣrboles adultos que ahora se han reemplazado por otros. AdemƔs, los materiales que se retiraron entonces se han reciclado para fabricar el suelo del Parque de la Commonwealth.
El Gobierno espera que esta zona renovada con bancos y Ć”rboles, tan cercana a la Calle Real, goce de gran popularidad y vuelva a atraer a la ciudadanĆa al centro, llenando de vida una zona tristemente descuidada antaƱo. Asimismo proporcionarĆ” un enlace directo para los peatones entre City Mill Lane y la Piazzella.
A propósito de la inauguración, CortĆ©s ha comentado: āestamos renovando Gibraltar de muchas maneras en varios espacios a la vez. AdemĆ”s de mantener en la memoria el antiguo Teatro Real, es de esperar que este parque goce de gran popularidad e insufle un soplo de aire fresco a la zona, al tiempo que impulse la inversión en el centro de la ciudad. Hay tantas ciudades en el MediterrĆ”neo con tanto carĆ”cter, que quiero conseguir lo mismo para Gibraltarā.
Notas:
Se extrajeron 6000 m3 de tierra en camiones con una capacidad de 2 m3 a travĆ©s de City Mill Lane, lo que supuso una pesadilla logĆstica.
Se necesitaron mÔs de 2000 m3 de hormigón, que se transportaron en camiones hormigoneros.
El transporte del resto de materiales se hizo por Cornwallās Lane y City Mill Lane a travĆ©s de la Calle Real, usando pequeƱos camiones capaces de pasar por ese punto conflictivo. Las molestias causadas a los vecinos fueron mĆnimas.
Las excavaciones junto a los edificios históricos adyacentes alcanzaron una profundidad de 6 m y se llevaron a cabo prÔcticamente sin recibir quejas de los vecinos y sin provocar daños en las propiedades adyacentes.
Breve historia del Teatro Real
El Teatro Real fue antaƱo una sala de ocio muy popular. TenĆa capacidad para 1000 personas y en Ć©l actuaban con regularidad compaƱĆas espaƱolas de zarzuela, de ópera y compaƱĆas teatrales gibraltareƱas y del ejĆ©rcito. AdemĆ”s el teatro se usaba para organizar reuniones pĆŗblicas e incluso bailes. Fue inaugurado el 10 de mayo de 1847 con una ópera de Verdi.
En 1893 la fachada fue remodelada. Estas obras se prolongaron durante cinco aƱos. Las salidas de emergencia de los palcos se instalaron en la fachada principal y daban al patio de butacas, lo que resultaba poco estƩtico pero esencial.
El Teatro fue remodelado de nuevo en 1914: se retiraron las antiestĆ©ticas escaleras de incendios y se restituyeron de una manera menos invasiva. La AĆda de Verdi inauguró el teatro remodelado el 16 de marzo de 1914. La altura del edificio se incrementó y se desplazó la fachada mĆ”s allĆ” del lĆmite del edificio para instalarse despuĆ©s en la plaza de delante del teatro. De esta manera, se consiguió que quedara simĆ©trica. La plaza se conocĆa ya entonces como Gunners Parade.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar