Positivos avances en el Programa de Recuperación del Ecosistema Marino – C637

Las posidonias plantadas en el marco del programa de conservación marítima se adaptan bien a aguas gibraltareñas

Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Sanidad, Medio Ambiente, Energƭa y Cambio ClimƔtico

Positivos avances en el Programa de Recuperación del Ecosistema Marino

Gibraltar, 21 de septiembre de 2015

El Departamento de Medio Ambiente y Cambio ClimÔtico del Gobierno de Gibraltar sigue progresando en su Programa de Recuperación del Ecosistema Marino. El programa interdisciplinario arrancó recientemente con el proyecto de conservación de la flora marina, que tiene por objeto recuperar esta importantísima fuente de alimento y oxígeno que ademÔs constituye un hÔbitat [para otras especies] y funciona como sumidero de carbono. La especie concreta de pradera marina o posidonia que se estÔ introduciendo es la seba (Cymodocea nodosa). Se sabe que dicha especie era muy abundante en nuestras aguas, particularmente al norte de la Bahía, aunque su presencia se ha visto reducida a lo largo de los años hasta llegar a extinguirse por factores como la contaminación y el rastrillado del fondo marino.

El Departamento de Medio Ambiente y Cambio ClimƔtico ha colaborado estrechamente con el Centro de Ciencias del Mar (CCMAR) de la Universidad del Algarve para este proyecto.

Dentro del programa, la semana pasada, se repobló la zona con posidonia proveniente de una localización donante en Portugal. El catedrĆ”tico Rui Santos, del CCMAR, comentó que estaba ā€œmuy satisfecho con los progresos observados hasta la fechaā€. El estudio marino que llevó a cabo la semana pasada el Equipo de Buceo (Dive Team) del Departamento en colaboración con el CCMAR ha demostrado que la posidonia trasplantada ha empezado a echar brotes, lo que indica que se estĆ” adaptando bien al medioambiente marino de Gibraltar.

Se recuerda al público que pueden visualizarse los estudios y los fondos marinos en tiempo real accediendo la web de la cÔmara submarina (www.thinkinggreen.gov.gi/underwater-camera). El Equipo de Buceo del Departamento seguirÔ monitorizando las praderas marinas y aportarÔ información sobre la siguiente fase del programa de repoblación muy pronto.

El Ministro de Medio Ambiente y Cambio ClimĆ”tico, John CortĆ©s, comentó: ā€œEsta es una iniciativa fundamental que, de resultar exitosa, mejorarĆ” de forma muy significativa la calidad y la diversidad de las especies marinas en nuestras aguas. Algunos de nuestros ciudadanos mĆ”s ancianos todavĆ­a recuerdan la variedad de especies que poblaban las zonas de la playa de Poniente (Western Beach) y el antiguo Montagu Pavilion, cuando todavĆ­a existĆ­an praderas marinas. Estas praderas son un conocido hĆ”bitat para peces, cefalópodos y otras especies marinas. Los signos que hemos observado hasta ahora son muy positivosā€.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.

 

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con 

Oficina de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Web: www.infogibraltar.com, web en inglĆ©s: www.gibraltar.gov.gi/press-office 

Twitter: @InfoGibraltar

150921 C637 Positivos avances en el Programa de Recuperación del Ecosistema Marino.pdf