Gobierno de Gibraltar: Oficina del Viceministro Principal
EspaƱa causa graves trastornos en la frontera
Gibraltar, 27 de julio de 2015
Hoy se ha solicitado a la Oficina de Gibraltar en Bruselas que informe a la Comisión Europea sobre los últimos retrasos en la frontera, causados por la implantación de un sistema de control fronterizo automatizado en el lado español. Este tipo de sistemas estÔn diseñados para mejorar el flujo en las fronteras, no para ralentizarlo.
El Gobierno fue informado primero de que la PolicĆa Nacional empezó a probar el nuevo sistema en torno al mediodĆa del 16 de julio. Esto generó una cola con una espera de alrededor de 30 minutos para los peatones con destino a Gibraltar. Por este motivo, las autoridades espaƱolas concluyeron las pruebas sobre las 14:00 horas de ese mismo dĆa.
Los problemas resurgieron a finales de la semana pasada, cuando la PolicĆa Nacional retomó las pruebas del sistema. El problema reside en que decidieron hacerlo en hora punta, cuando mĆ”s personas salen de Gibraltar y, como consecuencia de ello, el tiempo de espera llegó a ser de una hora. Esto provocó importantes molestias a muchas personas, entre ellas personas mayores y niƱos, que tuvieron que esperar la cola para entrar a EspaƱa a una temperatura de 30 grados.
Las escenas que se vivieron en la frontera fueron impactantes e inaceptables.
Las pruebas prosiguieron a lo largo del fin de semana, lo que afectó a las personas que salĆan de Gibraltar con destino a la Feria de La LĆnea de la Concepción y a altas horas de la noche, cuando volvĆan a casa despuĆ©s de acudir a la Feria. A las 7:40 de esta maƱana, se ha formado una cola con un tiempo de espera de 30 minutos que ha afectado a trabajadores y visitantes que entraban en Gibraltar.
Si bien es cierto que Ć©stos son acontecimientos recientes, debe recordarse que a lo largo de meses, las autoridades espaƱolas no notificaron a tiempo a Gibraltar los cambios en la infraestructura, los carriles y los registros de vehĆculos en la frontera. En resumen, una vez mĆ”s han decidido no comportarse como socios europeos.
El Viceministro Principal, Joseph GarcĆa, comentó a propósito de los Ćŗltimos retrasos en la frontera: āLa llegada de la temporada turĆstica coincide una vez mĆ”s con trastornos en la frontera, causados por las autoridades espaƱolas. Esta vez el problema se debe a la manera en que EspaƱa ha escogido llevar a cabo cambios en su infraestructura. Se trata de un grave problema polĆtico que tambiĆ©n tiene una dimensión humana muy tangible. Hay miles de personas que viven en EspaƱa y trabajan en Gibraltar que, una vez mĆ”s, deben aguantar estos inaceptables retrasos. Entre los afectados tambiĆ©n hay turistas. La ironĆa estĆ” en que la mayorĆa de los afectados son de nacionalidad espaƱola y es su propio Gobierno el que les ocasiona estas dificultades.
En circunstancias normales, cabrĆa esperar que un cambio de tal envergadura, que afecta a miles de personas a diario, deberĆa, como mĆnimo, haber sido objeto de una campaƱa de información pĆŗblica por parte de EspaƱa, con el fin de ponerlo en conocimiento de las personas que cruzan la frontera a diario. Como no ha sido el caso, el elemento sorpresa no ha hecho sino agravar una situación ya de por sĆ compleja.
El Gobierno seguirĆ” exponiendo las medidas de EspaƱa en la frontera durante el tiempo que haga falta. Se enviarĆ” otro informe mĆ”s completo, con fotografĆas, datos estadĆsticos y recortes de prensa a Bruselasā.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar
150727 C541 EspaƱa causa graves trastornos en la frontera.pdf