Portada » Comunicados » Programa Operativo gibraltareño del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020: inversión para el crecimiento y el empleo – C461
Comunicados

Programa Operativo gibraltareño del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020: inversión para el crecimiento y el empleo – C461

La Comisión Europea da el visto bueno al Programa Operativo gibraltareño del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020

 
 
Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Desarrollo Económico
 
Programa Operativo gibraltareño del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020: inversión para el crecimiento y el empleo
 
Gibraltar, 29 de junio de 2015
 
 
El nuevo Programa Operativo gibraltareño del Fondo Social Europeo (FSE) para el periodo 2014-2020 ha sido aprobado por la Comisión Europea, con fondos por un importe total de 4,8 millones de euros. El Programa se presentará el martes, 7 de julio de 2015, en Grand Battery House, a partir de las 11:30. Se invita a acudir a todos los interesados.
 
¿Qué es el Fondo Social Europeo?
 
El Fondo Social Europeo es uno de los cinco Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) que constituyen la principal fuente de inversión al nivel de la UE para ayudar a los estados miembros a reactivar e incrementar el crecimiento y garantizar una recuperación económica que garantice la creación de empleo y, al mismo tiempo, el desarrollo sostenible, en la estela de los objetivos de Europa 2020.
 
Las medidas abarcarán la promoción del empleo sostenible y de calidad y permitirán la movilidad laboral mediante la inversión en educación, formación y formación profesional orientadas a la adquisición de capacidades y el aprendizaje continuo.
Razones para solicitar financiación
La UE brinda acceso a estos fondos para reducir las importantes disparidades que existen entre las diferentes regiones de la UE en cuanto al nivel de desarrollo (PIB per cápita), productividad, empleo, grado de instrucción y pobreza, con el fin de cumplir los objetivos de Europa 2020.
 
¿Quiénes y cómo pueden beneficiarse?
 
·         Los desempleados: especialmente los jóvenes y los parados de larga duración, así como los grupos desfavorecidos, tendrán más oportunidades para obtener formación y asistencia personalizada.
·         Las empresas, las organizaciones sin ánimo de lucro y las autoridades públicas podrán obtener respaldo [económico] para ayudarles a adaptarse al cambio tecnológico, avanzar hacia una economía baja en carbono, seguir el ritmo a sus competidores a escala internacional y llevar a cabo reformas.
·         La financiación se canalizará a través de los organismos encargados de la gestión del FSE en Gibraltar.
 
¿Cómo funcionará el programa?
 
Todos los programas de formación deberán abarcar el sector al completo y, por lo tanto, deberán canalizarse a través del Responsable de Formación del Gobierno (Government Training Officer). Todos los programas de fomento del empleo deberán estar gestionados por el Servicio de Empleo (Employment Service). Ambos son organismos reconocidos que asumirán la gestión del Fondo Social Europeo en Gibraltar y serán los responsables de solicitar los fondos de financiación.
 
Las preguntas sobre los requisitos para la financiación de los proyectos podrán dirigirse al Coordinador del FSE de la Secretaría de Programas Europeos de Gibraltar (EU Programmes Secretariat, EUPS) en persona, en  la sede de Bleak House (Europa Road), por teléfono (00350 20076348) o correo electrónico (esfetc@eufunding.gi).
 
 
 
 
 
 
Nota a redactores:
 
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
 
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
 
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
 
Twitter: @InfoGibraltar

150629 C461 Programa Operativo gibraltareño del Fondo Social Europeo.pdf

Nota para usuarios

Todos los contenidos se pueden publicar citando la fuente (Gobierno de Gibraltar, Policía Real de Gibraltar, Ministerio de Defensa británico en Gibraltar, InfoGibraltar, etc.). Las imágenes, salvo indicación en contrario, se pueden utilizar sin necesidad de citar el origen. Los vídeos del archivo audiovisual sólo se pueden utilizar en los términos que establezca la fuente original. Puede consultar más información sobre nuestro servicio en este enlace.

Enlaces de interés

Listado con enlaces a las principales instituciones, organismos y colectivos de Gibraltar.
Ver todos

Vídeo de la semana

 

In The Dark: The Tunnels of Gibraltar – A Walk Through the Rock

Ver todo nuestro archivo audiovisual