El Gobierno de Gibraltar acoge favorablemente las opiniones de los exparlamentarios espaƱoles – C397

El Gobierno de Gibraltar aplaude la llamada al diƔlogo de los exparlamentarios socialistas

 
 
Gobierno de Gibraltar
 
El Gobierno de Gibraltar acoge favorablemente las opiniones de los exparlamentarios espaƱoles
Gibraltar, 24 de julio de 2014
 
El Gobierno de Gibraltar agradece el llamamiento realizado por parte de tres polƭticos espaƱoles de alto perfil instando al diƔlogo a EspaƱa, el Reino Unido y Gibraltar. Este llamamiento ha sido realizado en un comunicado conjunto emitido por los exparlamentarios Pepe Carracao, Rafael RomƔn y Salvador de la Encina.
 
Cabe recordar que el Foro Trilateral de DiÔlogo, establecido con el apoyo del PSOE durante su última administración, fue abandonado por el Partido Popular tan pronto como accedió al poder. A continuación, [el Partido Popular] llevó a cabo continuos intentos de revertir los acuerdos firmados en Córdoba por el anterior gobierno español.
 
 El Ministro Principal, FabiĆ”n Picardo, manifestó:
ā€œDe todos es sabido, que los Gobiernos del Reino Unido y de Gibraltar mantienen su compromiso con el Foro Trilateral. Sin embargo, dado el estancamiento de la situación actual, estamos dispuestos a apoyar la propuesta de mantener un diĆ”logo ad hoc, tal y como planteó el anterior Ministro de Exteriores [britĆ”nico], William Hague, en abril de 2012.
 
En aras de fomentar el diÔlogo, recientemente me reuní con todos los partidos políticos con representación en el Parlamento español, a excepción del PP, que no accedió a la reunión, y UPyD, que la canceló en el último minuto. También he estado encantado de reunirme con políticos españoles de la comarca, interesados en el diÔlogo. Entre ellos, se encuentra la Alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, y otros con los que hemos intentado cooperar desde que accedimos al poder.
 
Por lo tanto, este último llamamiento a sustituir la confrontación por el diÔlogo es un paso que acogemos favorablemente y que confiamos que serÔ recibido como una forma sensata y positiva de lograr que todas las partes implicadas colaboren para mejorar las vidas de los habitantes de Gibraltar y el Campo de Gibraltar.
 
Como ya manifestĆ© en mi reciente artĆ­culo en El PaĆ­s[1], es hora de hablar de lo que nos une y no insistir en lo que nos divideā€.
 
 
MANIFIESTO DE LOS EXPARLAMENTARIOS DEL PSOE, JOSƉ CARRACAO, SALVADOR DE LA ENCINA Y RAFAEL ROMƁN
ā€œEste es el tiempo primordialmente para hablar con la verdad, con toda la verdad, con franqueza y valentĆ­aā€ AsĆ­ hablaba el presidente Roosevelt en la crisis del 29 y asĆ­ lo hacemos nosotros hoy contra la constante y tramposa cortina de humo que hacen cada dĆ­a  el  Partido Popular, el ministro GarcĆ­a-Margallo y el alcalde y diputado JosĆ© Ignacio Landaluce  con el tema de Gibraltar, olvidando a los ciudadanos espaƱoles de la comarca del Campo de Gibraltar que pagan, junto con los gibraltareƱos, la irresponsabilidad de su polĆ­tica, que los convierte   en rehenes y olvida los avances logrados en materia de puestos de trabajo,  pensiones para los extrabajadores espaƱoles en Gibraltar, Instituto Cervantes, utilización del aeropuerto, fluidez en el paso de vehĆ­culos y personas y cooperación de todo orden.
Los exparlamentarios gaditanos JosĆ© Carracao, Salvador de la Encina y Rafael RomĆ”n, que compartimos e impulsamos –en el Congreso de los Diputados y en el Senado-  la polĆ­tica del ministro Miguel Ɓngel Moratinos sobre Gibraltar,  y que ha declarado la presente crisis como ā€œevitable e innecesariaā€,  ponemos en conocimiento de la OPINION PÚBLICA  y a la firma de los CIUDADANOS el siguiente
 
MANIFIESTO
Ante el estado actual de las relaciones entre Gibraltar y EspaƱa, que tienen como consecuencia tensiones y sufrimientos en las poblaciones de Gibraltar y del Campo de Gibraltar,
Inquietos por la incesante escalada de incidentes en la zona, que no pueden sino sembrar la intranquilidad entre dichas poblaciones,
Preocupados por la abrupta pƩrdida del clima de dialogo existente en la comarca campogibraltareƱa y entre las autoridades responsables,
Contrariados porque sucede entre ciudadanos que comparten, por decisiones democrÔticas parlamentarias y gubernamentales, las numerosas convenciones, alianzas, pactos, acuerdos y tratados que procuran la promoción de los derechos humanos, la solución pacifica de los conflictos y la primacía del diÔlogo en las relaciones entre los Estados,
Imbuidos por los valores democrÔticos de las Naciones Unidas, del Consejo de Europa y de la Unión Europea, que son los pilares sobre los que se fundamentan la construcción europea y las relaciones internacionales civilizadas,
 
 
EXPRESAMOS
Que, sin perjuicio de las diferentes posiciones que mantienen histórica y diplomĆ”ticamente el Reino Unido y EspaƱa en relación con la soberanĆ­a de Gibraltar, no se deben hacer cargar sobre los ciudadanos las rivalidades surgidas de esas diferencias que persisten tras  mĆ”s de 300 aƱos.
Que los controles exhaustivos y su endurecimiento, asĆ­ como la escalada de la tensión polĆ­tica, no son el camino adecuado ni para el acercamiento entre las poblaciones, ni para favorecer tanto la comprensión mutua, como el comercio, el turismo y el fomento  de la economĆ­a y, desde luego, el normal desenvolvimiento de la vida ciudadana de ambos lados.
 
POR TODO ELLO
Exhortamos al Gobierno de Gibraltar a que haga claros signos de acercamiento a la comunidad campogibraltareƱa circundante.
Instamos al Gobierno de EspaƱa a que los controles aduaneros sean selectivos –nunca abusivos e indiscriminados contra las personas- y no perjudiquen al trĆ”nsito diario de la mayorĆ­a de los ciudadanos que ha de hacer interminables e inhumanas colas y esperar largas horas para cruzar de un lado a otro por razones de trabajo, familiares, turĆ­sticas o educativas.
Consideramos urgentemente necesario que grupos de trabajo específicos de España y del Reino Unido y de Gibraltar profundicen en la cooperación en todos los asuntos que no afectan a la soberanía -que tienen su espacio específico- en orden a mejorar la cooperación policial, el medioambiente, la sanidad, la seguridad marítima, la lucha contra el fraude fiscal, en muchos de los cuales se requiere la necesaria implicación de otras administraciones, en particular de la Junta de Andalucía, con competencias exclusivas, por el bien de los ciudadanos.
Pensamos, en definitiva, que deben ser el diƔlogo y las instancias internacionales, comunitarias o judiciales las que diriman las diferencias entre los Estados y territorios. Bajo ninguna circunstancia, los ciudadanos pueden sufrir la incapacidad de sus representantes polƭticos para entenderse.
Firmamos este manifiesto  porque creemos que la paz, el diĆ”logo y la convivencia son valores superiores al enfrentamiento, la ruptura y la discordia entre las personas y los pueblos.
 
 
 
Nota a redactores:
 
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
 
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
 
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
 
 

140724 397 El Gobierno de Gibraltar acoge favorablemente las opiniones de los exparlamentarios espaƱoles.pdf