Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Educación, Patrimonio, Medio Ambiente, EnergĆa y Cambio ClimĆ”tico
Gibraltar promulga una nueva legislación para proteger a los tiburones, las mantarrayas y las rayas
Gibraltar, 4 de mayo de 2017
El Ministro de Medio Ambiente, Patrimonio y Cambio ClimĆ”tico, John CortĆ©s, ha publicado hoy una importante enmienda a la Ley de Protección de la Naturaleza de 1991 (Nature Protection Act 1991), que convierte a Gibraltar en uno de los primeros paĆses del mundo que ofrece una protección casi integral a todas las especies de tiburones, mantarrayas y rayas que se encuentran en Aguas Territoriales.
SegĆŗn el Ćŗltimo cĆ”lculo de ejemplares de tiburones en el MediterrĆ”neo llevado a cabo por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (International Union for the Conservation of Nature, IUCN), una autoridad mundial en el estado de las especies marinas, al menos el 53 % de los tiburones y mantarrayas originarios del MediterrĆ”neo se encuentran en riesgo de extinción y se requieren acciones urgentes para conservar su población y sus hĆ”bitats. Esta Ćŗltima medida del Gobierno de Gibraltar se asegurarĆ” de que las Aguas Territoriales BritĆ”nicas de Gibraltar jueguen un importante papel en la conservación de tiburones y se mantengan en consonancia con la directriz mĆ”s amplia del Gobierno de convertirse en un lĆder en la aplicación de los convenios de protección regional marina, como el Convenio para la Protección del Mar MediterrĆ”neo de Barcelona.
A partir de ahora sólo pueden pescarse dos especies en Aguas Territoriales BritÔnicas de Gibraltar, con estrictas condiciones de licencia.
La medida legal se sometió a un proceso de consulta con el Consejo de Conservación de la Naturaleza (Nature Conservation Council), y cuenta con el apoyo total del Grupo de Trabajo de Pesca (Fishing Work Group) establecido por el Ministro de Medio Ambiente siguiendo el Reglamento de Protección del Medio Marino de 2014 (Marine Protection Regulations 2014), en la que figuran todos los grupos de pesca.
El Ministro de Medio Ambiente, John CortĆ©s, comentó: āGibraltar ahora estĆ” en la vanguardia de la conservación natural en el MediterrĆ”neo. Estamos demostrando que somos perfectamente capaces de cuidar de nuestras aguas territoriales y de ocupar nuestro lugar en la comunidad internacional. Se trata, principalmente, de una medida medioambiental, pero tambiĆ©n envĆa un claro mensaje a aquellos que puedan pensar que nuestra salida de la Unión Europea implica que nuestra postura en relación a la protección de nuestras aguas se vea, de algĆŗn modo, debilitada; mĆ”s bien todo lo contrarioā.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar