Portada » Comunicados » El Gobierno insta a la Comisión Europea a que ponga fin a los retrasos en la frontera – C246
Comunicados

El Gobierno insta a la Comisión Europea a que ponga fin a los retrasos en la frontera – C246

Gibraltar cumple con todas las recomendaciones de la Comisión Europea sobre la frontera en el plazo previsto

Gobierno de Gibraltar

El Gobierno insta a la Comisión Europea a que ponga fin a los retrasos en la frontera

Gibraltar, 27 de mayo de 2014

El Ministro Principal, Fabián Picardo, ha informado oficialmente a la Comisión Europea de las medidas adoptadas por Gibraltar en relación con las recomendaciones recibidas el 15 de noviembre de 2013. Dicha notificación se produce tras la finalización, el pasado 15 de mayo, del plazo de seis meses que la Comisión había fijado para revisar la operativa en la frontera entre Gibraltar y España.

Mejoras en las infraestructuras

Ya se han finalizado varias mejoras de las infraestructuras en la zona de la frontera.

Destacan:

·      La creación de un punto de control para vehículos comerciales en la zona destinada al tráfico comercial y la Instalación de barreras de acceso controladas electrónicamente para vehículos y peatones de tráfico comercial en el túnel bajo la terminal aérea

·      Instalación de puntos de control para cada uno de los seis carriles de vehículos salientes de Gibraltar

·      Ampliación de tres a cinco carriles para vehículos entrantes a Gibraltar. A efectos de aduana, habrá cuatro canales verdes y uno rojo

·      Construcción de unas instalaciones cubiertas para llevar a cabo los registros detallados de vehículos tanto en la entrada como en la salida. Esta medida se ha llevado a cabo en repuesta a las recomendaciones de la Comisión en cuanto a los controles de salida.

El Gobierno ha informado asimismo a la Comisión de que se ha instalado un total de 18 nuevas cámaras de Circuito Cerrado y 4 dispositivos de reconocimiento automático de matrículas en la zona de la frontera. Estos equipos permitirán a los agentes de la ley controlar los movimientos de entrada y salida de Gibraltar. El sistema está conectado con el Proyecto de Vigilancia de la Frontera (Frontier Monitoring Project, FMP) que ofrecerá imágenes de las cámaras e información actualizada sobre los tiempos de espera de las colas y los flujos de tráfico. El sistema de información automatizada ya se encuentra activo y ofrece información actualizada sobre los retrasos fronterizos para entrar y salir de Gibraltar llamando al número (00350) 200 42777 o en Twitter a través de @RGPolice.

Estos trabajos han sido priorizados específicamente con el objetivo de cumplir con el plazo de seis meses establecido por la Comisión.

Medidas adicionales

Además, para poder cumplir o facilitar el cumplimiento de las recomendaciones realizadas por la Comisión, el Gobierno ha puesto en marcha una batería de medidas, entre las que destacan:

  1.        Aumento del número de Agentes de Aduanas (Customs Officers).

2.       Puesta en marcha de diversas operaciones en tierra y mar, mediante las cuales el Servicio de Aduanas (HM Customs) y la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police) vigilarán emplazamientos estratégicos 24 horas a día para combatir las actividades ilegales.

3.       Aplicación de nuevas medidas para controlar la cantidad de tabaco que se puede comprar y transportar en la zona de la frontera. Entre ellas, se ha reducido esta cantidad de 1.000 a 200 cigarrillos (De cinco a un cartón).

4.       Establecimiento de una cooperación cercana y positiva entre el Gobierno y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) en temas relacionados con el tabaco.

5.       Incremento de las tasas sobre el tabaco hasta las 13 libras por cada 200 cigarrillos (un cartón).

6.       Cambios en las licencias minoristas de venta de tabaco destinados a reducir el número de horas durante las que está permitida la venta de tabaco y a limitar la cantidad de cigarrillos que se permite almacenar en cada establecimiento.

7.       Inclusión en la legislación del nuevo delito de ocultación de tabaco en un vehículo motorizado.

8.       Realización de un estudio y consulta detallados sobre las implicaciones y efectos de la inclusión de Gibraltar en el territorio aduanero común de la UE.

9.       Se han facilitado los datos de contacto de agentes gibraltareños designados para cooperar con sus homólogos españoles. Lamentablemente, no se ha recibido respuesta alguna por parte de España.

El Gobierno ha instado a la Comisión a que se asegure de que Madrid cumple con las recomendaciones recibidas. Existe una clara falta de progreso en el lado español de la frontera y, por consiguiente, en la implementación de las recomendaciones realizadas por la Comisión. Es más, dejando de lado las recomendaciones, los controles aplicados por las autoridades fronterizas españolas continúan siendo desproporcionados e injustificados.

La mejora del flujo de tráfico en la frontera es una cuestión que España podría llevar a cabo inmediatamente sin necesidad de tener que esperar hasta terminar trabajos en sus infraestructuras.

“La realidad es que España parece estar ignorando las recomendaciones de la Comisión” ha manifestado Picardo a Bruselas. “A pesar de que algunos medios españoles han publicado bocetos de los cambios propuestos para mejorar el tráfico fronterizo, todavía no se han comenzado las obras[1]. Nos preocupa que, como viene siendo habitual, España busque demorar y no avanzar en esta cuestión mientras continúa intentando ahogar la economía de Gibraltar”, añadió Picardo.

El Gobierno ha instado a la Comisión a que ponga fin al trato inhumano que los ciudadanos de la UE y otros lugares reciben en la frontera.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés que sigue.

Dicho texto puede encontrarse en la web del Gobierno de Gibraltar: https://www.gibraltar.gov.gi/press-releases/5671-2462014-government-urges-eu-commission-to-put-an-end-to-the-border-delays

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Oficina de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573


[1] El Ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación ha comunicado a medios españoles que las obras del lado español de la frontera no estarán terminadas hasta finales de 2015, lo cual representa un retraso de 18 meses respecto al plazo establecido por la Comisión.

140527 246 El Gobierno insta a la Comisión de la UE a que ponga fin a los retrasos en la frontera.pdf

Nota para usuarios

Todos los contenidos se pueden publicar citando la fuente (Gobierno de Gibraltar, Policía Real de Gibraltar, Ministerio de Defensa británico en Gibraltar, InfoGibraltar, etc.). Las imágenes, salvo indicación en contrario, se pueden utilizar sin necesidad de citar el origen. Los vídeos del archivo audiovisual sólo se pueden utilizar en los términos que establezca la fuente original. Puede consultar más información sobre nuestro servicio en este enlace.

Enlaces de interés

Listado con enlaces a las principales instituciones, organismos y colectivos de Gibraltar.
Ver todos

Vídeo de la semana

 

In The Dark: The Tunnels of Gibraltar – A Walk Through the Rock

Ver todo nuestro archivo audiovisual