Gibraltar recopila datos para determinar el potencial de las energías renovables marinas en la cobertura de las necesidades eléctricas del Peñón

Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Cambio Climático, Patrimonio y Cultura
El Departamento de Medio Ambiente sigue investigando las energías renovables marinas en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar
Gibraltar, 20 de marzo de 2020
El Parlamento de Gibraltar declaró por unanimidad la emergencia climática en marzo de 2019. Haciéndose eco del objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 ºC, la emergencia climática de Gibraltar estipula una serie de ambiciosas metas que incluyen el compromiso de que Gibraltar sea neutro en términos de emisiones de carbono antes de 2030. En línea con este compromiso, el Departamento de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Patrimonio y Cambio Climático (Department of the Environment, Sustainability, Heritage and Climate Change, DESHCC) ha seguido explorando oportunidades para las energías renovables marinas en Gibraltar, especialmente en lo que respecta a la energía del oleaje, la mareomotriz y la de las corrientes marinas.
En julio de 2019 comenzó una colaboración entre el DESHCC y la [universidad escocesa] University of Highlands and Islands (UHI) para seguir investigando el potencial para implementar soluciones de energías renovables marinas en Gibraltar. En el marco de esta colaboración, representantes de la UHI, junto con el DESHCC, desplegaron equipamiento oceanográfico en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar la semana pasada. Este estaba compuesto por una boya de monitorización del oleaje y de dispositivos de monitorización de las corrientes. Estos instrumentos permanecerán en el mar durante un periodo mínimo de seis meses, lo que permitirá recopilar datos sobre el oleaje, las mareas y las corrientes oceánicas. La combinación de instrumentos permite medir la velocidad de las corrientes y la altura de las olas para sustentar el desarrollo de un modelo informático de las corrientes oceánicas alrededor de Gibraltar. Esto permitirá al Gobierno decidir si el Peñón tiene la capacidad de generar una cantidad considerable de la electricidad que necesita en el mar.
El Dr. Benjamin Williamson es el Científico Responsable (Lead Scientist) de la investigación “Energías Renovables y el Medio Ambiente” (Renewable Energy and the Environment) en el Instituto de Investigación Medioambiental (Environmental Research Institute) del North Highland College (Escocia), además de ser socio de la University of Highlands and Islands (UHI) y Presidente del Equipo de Intercambio de Conocimientos sobre Energía de la UHI (UHI Energy Knowledge Exchange Chair). Los intereses en materia de investigación del Dr. Williamson incluyen las energías renovables marinas, las interacciones medioambientales, las plataformas de sensores innovadoras y la evaluación de los recursos marinos. Junto con el Dr. Jason Mcllvenny y los técnicos y científicos del DESHCC, han comenzado las primeras fases de recopilación de datos de cara a realizar una evaluación de los recursos marinos para el Gobierno de Gibraltar.
El Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, John Cortés, declaró: “El COVID-19 está acaparando, con razón, casi toda nuestra atención en estos momentos, pero no debemos olvidar que el cambio climático a largo plazo constituye un problema al menos igual de importante para la humanidad. Estoy muy satisfecho de ver que nuestra colaboración con la UHI continúa conforme tratamos de desempeñar nuestro papel en esta temática. Si estas investigaciones tienen éxito, resultarán de gran ayuda para reducir nuestras emisiones y mejorar la calidad del aire en Gibraltar”.
Comunicado de prensa original en inglés, en PDF adjunto.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar