Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Turismo, Igualdad, Servicios Sociales y Vivienda
Primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de unión civil de 2014
Gibraltar, 27 de marzo de 2015
A un año de la entrada en vigor de la Ley de unión civil, la Ministra de Igualdad, Samantha Sacramento, explica la importancia de su aprobación:
āLa ley de unión civil constituye la culminación de una de nuestras promesas electorales: legislar para el reconocimiento de las uniones civiles entre dos personas, con independencia de su sexo u orientación sexual y su ratificación en un contrato vinculante mediante la firma en el registro oficial, lo que otorga a las parejas derechos a nivel de impuestos, pensiones y derechos de propiedad.
Tras mi nombramiento como Ministra de Igualdad de Gibraltar, me sentĆ muy orgullosa de que la Ley de unión civil de 2014 fuera la primera que presentĆ© para su aprobación en el Parlamento. Esta ley permitĆa el reconocimiento formal de las relaciones entre personas del mismo sexo. Constituyó una ocasión histórica y realmente trascendental para nuestro Parlamento y nuestra comunidad en su conjunto.
La ley representó un paso histórico de lo que habĆa sido un largo camino para las parejas formadas por personas del mismo sexo, para su respeto y su dignidad, y, sobre todo, para el reconocimiento en Gibraltar de su derecho a formar parejas que contaran con un reconocimiento legal āalgo que no existĆa antes de la aprobación de esta leyā. Se trató de un avance natural hacia una sociedad inclusiva en una Gibraltar moderna, un paso fundamental en cuanto al avance en el reconocimiento del que disfrutan las parejas del mismo sexo y de su aceptación social.
Nuestro Gobierno cree que el respeto a la orientación sexual de una persona es un Derecho Humano fundamental. Esta ley se sitĆŗa en el polo opuesto de la negación de los derechos de los homosexuales que demostró el anterior Gobierno, hasta el punto de que el rechazo a que una pareja formada por personas del mismo sexo compartiera el arrendamiento de una vivienda se llevó hasta el mismĆsimo Consejo Privado (Privy Council), la mĆ”s elevada instancia de apelación en Gibraltar, lo que le costó a los contribuyentes mĆ”s de un cuarto de millón de libras.
La Ley de unión civil se presentó y aprobó en el Parlamento el 21 de marzo de 2014 y entró en vigor el 28 de marzo de 2014, por lo que celebramos su primer aniversario ese mismo dĆa.
El 27 de mayo de 2014 se celebró la primera unión civil. Para conmemorar la ocasión, el Gobierno izó la bandera arcoĆris en el nĀŗ6 de Convent Place. La pareja que celebró la unión estaba formada por las mujeres que tan valientemente desafiaron al Gobierno anterior para reivindicar su derecho al reconocimiento de su relación y a figurar como coarrendatarias de su vivienda.
Hasta la fecha se han celebrado 24 uniones civiles desde la introducción de la Ley de unión civil, 23 de las cuales estaban formadas por personas del mismo sexo. EstÔbamos en lo cierto al permitir también las uniones civiles entre personas de sexo opuesto, como previamente se acordó con Unite the Union[1].
La ley que aprobamos el año pasado mandó un mensaje claro sobre el derecho al respeto y reconocimiento de las parejas formadas por personas del mismo sexo. Demuestra que el compromiso del Gobierno hacia la igualdad es sólido y claro, a la vez que constituye un paso mÔs en el camino hacia una sociedad justa e inclusiva y el derecho a un trato igualitario a ojos de la ley. Me enorgullece formar parte de un Gobierno con el coraje suficiente para mandar este mensaje claro y marcar un hito en el proceso legislativo.
Me gustarĆa, asimismo, aprovechar esta oportunidad para dar las gracias al Equality Rights Group[2] y, en particular, a FĆ©lix Ćlvarez y Charlie Trico, cuya ayuda fue crucial en el proceso de consulta para la elaboración de la Ley de unión civil.
Se adjunta fotografĆa en la que figuran: Charlie Trico, Secretario del Equality Rights Group, Samantha Sacramento, Ministra de Igualdad, y FĆ©lix Ćlvarez, Presidente del Equality Rights Group.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar
150327 C189 Primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de unión civil de 2014.pdf