Apertura de la temporada de pesca del atĂșn rojo 2024 – C440

Se anuncia el comienzo de la temporada del atĂșn

Gobierno de Gibraltar

Apertura de la temporada de pesca del atĂșn rojo 2024

Gibraltar, 14 de junio de 2024

El Departamento de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Patrimonio y Cambio ClimĂĄtico (DESHCC) informa a los pescadores de que la temporada de pesca de atĂșn rojo en Aguas Territoriales BritĂĄnicas de Gibraltar (BGTW) comienza el domingo 16 de junio.

Cupos

Se recuerda a los pescadores que se requiere una licencia de clase K para pescar atĂșn rojo y que este año habrĂĄ un total permitido de capturas de 25 toneladas.

Una vez mĂĄs, la cuota se dividirĂĄ en dos partes.

  • La primera parte de la cuota se ha fijado en 22 toneladas para el periodo comprendido entre el 16 de junio y el 25 de julio, a menos que se alcance antes el lĂ­mite mencionado, en cuyo caso se cerrarĂĄ temporalmente la temporada.
  • La segunda parte de la cuota se fija en 3 toneladas y la temporada abierta se reanudarĂĄ el 6 de agosto y se prolongarĂĄ hasta el 14 de octubre de 2024, a menos que se alcance antes el lĂ­mite, en cuyo caso se cerrarĂĄ la temporada.

Puesto de desembarque

Se ha vuelto a instalar un puesto de desembarque especĂ­fico en el Muelle Norte (Embarcadero nÂș 1). Se recuerda a los pescadores que todas las capturas de atĂșn y marlines deben notificarse y pesarse en el punto de desembarque, donde los buques podrĂĄn atracar. EstĂĄ estrictamente prohibido remolcar especĂ­menes vivos al puesto de desembarque, lo que puede dar lugar a la retirada de la licencia.

El punto de desembarque estarĂĄ atendido de 09:00 a 14:30 (de lunes a sĂĄbado). Las capturas desembarcadas desde las 14:30 hasta la puesta del sol tambiĂ©n deberĂĄn notificarse y pesarse en el punto de desembarque poniĂ©ndose en contacto con el personal de guardia del punto de desembarque en el nĂșmero de mĂłvil (+350) 54020033. Este servicio tambiĂ©n estarĂĄ operativo los domingos y festivos.

Con el fin de evaluar mejor la actividad pesquera del atĂșn rojo en las Aguas Territoriales BritĂĄnicas de Gibraltar, el personal del punto de desembarque debe ser contactado tan pronto como un buque capture un atĂșn rojo. La Unidad de InvestigaciĂłn y ProtecciĂłn Medioambiental (EPRU) del DESHCC podrĂĄ solicitar detalles sobre los movimientos de los buques, basados en coordenadas geogrĂĄficas.

Tallas

Este año se permitirĂĄ un nĂșmero mĂĄximo de 1 pez al dĂ­a por titular de licencia y buque. La talla mĂ­nima del atĂșn rojo que puede capturarse es de 30 kg y 130 cm de longitud de horquilla. Los pescadores tambiĂ©n estĂĄn obligados a notificar cualquier captura recreativa de especies de marlines, como el pez espada del MediterrĂĄneo, que estĂĄn clasificadas localmente como especies que necesitan protecciĂłn estricta.

La talla mĂ­nima del pez espada del MediterrĂĄneo es de 90 cm, excluida la longitud de la espada. Se puede encontrar mĂĄs informaciĂłn sobre tallas mĂ­nimas en lĂ­nea accediendo al Folleto de IdentificaciĂłn de Especies del Departamento.

Normativa adicional

La DESHCC tambiĂ©n desea recordar a los pescadores que la prĂĄctica del «popping» del atĂșn, que se sabe que causa graves lesiones a los delfines, no estarĂĄ permitida dentro de la Zona de ProtecciĂłn de Delfines, aproximadamente al norte de la Rosia Bay. Se advierte a los pescadores que pescan atĂșn rojo de que lanzar cualquier lĂ­nea cerca de los delfines, que son especies protegidas, puede dar lugar a la revocaciĂłn de sus licencias de pesca.

La EPRU colaborarĂĄ estrechamente con los organismos encargados de la aplicaciĂłn de la normativa marĂ­tima durante la temporada abierta para supervisar la actividad de los buques en las Aguas Territoriales BritĂĄnicas de Gibraltar y garantizar que se cumplan los requisitos de las Normativas de ProtecciĂłn del AtĂșn. Como parte de sus funciones, la EPRU insistirĂĄ en la necesidad de necesidad de adherirse al Protocolo de CetĂĄceos.  El objetivo del Protocolo es proteger a delfines y delfines y ballenas en las Aguas Territoriales BritĂĄnicas de Gibraltar. Puede consultarse en lĂ­nea en http://www.thinkinggreen.gov.gi/biodiversity/marine.

Los barcos deben mantener una distancia mínima de 60 metros de cualquier delfín o ballena mientras navegan en las Aguas Territoriales Britånicas de Gibraltar. El Protocolo también establece un radio de 500 metros de los animales, en el cual las embarcaciones deben navegar a una velocidad constante no superior a los 4 nudos o no superior a la del animal mås lento del grupo. Esto se aplica igualmente a todas las embarcaciones.

Para mĂĄs informaciĂłn sobre la temporada de pesca del atĂșn rojo, pĂłngase en contacto con el DESHCC en info.environment@gibraltar.gov.gi o en el telĂ©fono (+350) 200 71061.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vålido es el original en inglés.

Para cualquier ampliaciĂłn de esta informaciĂłn, rogamos contacte con

Servicio de InformaciĂłn de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĂ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar