El Gobierno lamenta profundamente el momento elegido para emitir la noticia de anoche por parte de GBC, la cual ponía de relieve una serie de cuestiones relativas a las viviendas de Mid Harbours.
Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Vivienda y de la Tercera Edad
El Gobierno continúa invirtiendo tiempo y recursos en las viviendas de Mid Harbours
Gibraltar, 19 de abril de 2013
El Gobierno lamenta profundamente el momento elegido para emitir la noticia de anoche por parte de GBC, la cual ponía de relieve una serie de cuestiones relativas a las viviendas de Mid Harbours (Mid Harbours Estate). Que esta declaración se emitiese el mismo día en que el Ministro de Vivienda fue enterrado demuestra una profunda insensibilidad y falta de respeto. El Gobierno ya ha solucionado muchos temas importantes y se está encargando de las demás cuestiones.
A pesar de que el Gobierno entiende que existen una serie de cuestiones en conjunto de viviendas que deben ser abordadas, el hecho es que muchas de ellas vienen de lejos y han formado parte de la herencia recibida de la anterior administración, además de ser una consecuencia de las políticas que se adoptaron en su momento.
Ciertamente resulta engañoso afirmar que el comité de inquilinos pasó meses tratando de concertar una reunión con el Ministro de Vivienda. La razón por la que dicha reunión no tuvo lugar inicialmente fue porque había una persona en el Comité que vive en la finca pero no es un inquilino registrado. Se explicó una y otra vez que, en virtud de las normas de vivienda pertinentes, únicamente los inquilinos registrados pueden representar a los residentes de un complejo de viviendas, por razones obvias. Estas reglas no fueron adoptadas por el actual Gobierno; han existido desde tiempos inmemoriales. Por lo tanto, no se trata de una cuestión de “desaires o refutaciones mezquinos”, sino de explicaciones reiteradas y constantes respecto a que una persona que no sea un inquilino registrado no puede representar al complejo.
Se ha ofrecido una y otra vez la posibilidad de celebrar reuniones con aquellos representantes que fuesen inquilinos registrados. No se han entregado copias de la Constitución del Comité y la agenda de la reunión, según lo solicitado en cumplimiento de las normas para reuniones de la asociación de inquilinos con el Gobierno. A pesar de todo esto, en febrero, tras un acuerdo del Consejo de Ministros, el Ministro de Vivienda en funciones, Paul Balbán, acordó reunirse con el Comité, incluido el inquilino no registrado, de forma condicionada y como gesto de buena voluntad. Durante la reunión se acordó que dicha persona regularizaría su situación en la finca mediante su inclusión en el [contrato de] arrendamiento de su pareja. Hasta la fecha esto no ha sucedido.
Por lo tanto, es totalmente incorrecto decir que ha habido poca respuesta o acción por parte de los departamentos del Gobierno en estas cuestiones. Los siguientes detalles ilustran que han existido y existen acciones constantes en muchos frentes importantes:
1: La queja sobre el flujo de tráfico en el garaje fue, como ellos mismos conceden, resuelta inmediatamente mediante la instalación de señales de tráfico.
2: La queja por la suciedad y los excrementos caninos fue, según admiten también, solucionada inmediatamente gracias al plan “el Turno” del Gobierno, mediante el cual la limpieza de las áreas comunes internas se lleva a cabo por parte de contratista de limpieza nombrado por el Gobierno. Este plan fue anunciado como un compromiso electoral en las últimas elecciones generales y también ha recibido publicidad desde entonces. Resulta increíble que alguien realmente interesado en el tema de la limpieza pueda pretender no saber nada al respecto.
3: El local vacío no es un problema de vivienda. Esta sala fue concebida como un club social en el diseño original de la finca y se han mantenido conversaciones acerca de su posible utilización, precisamente porque el Comité no tiene claro qué uso le gustaría darle.
4: Tan pronto como el problema del derrape de algunos vehículos en el garaje se puso de relieve, el Gobierno reaccionó modificando la superficie existente en un área de prueba específica. Debe tenerse en cuenta que existe un límite de velocidad en el garaje.
5: El problema de la gotera en el techo y el podio está relacionado con el proceso de construcción emprendido por la anterior administración. El año pasado se hizo pública una explicación completa sobre esta cuestión y las medidas adoptadas para combatirla por parte de la empresa pública GJBS. La cuestión sobre filtraciones en el garaje ya ha sido reducida considerablemente. Al final del año pasado sólo quedaban por resolverse un 30% de los problemas de filtración de agua. En este respecto, las obras pertinentes aún están en curso.
6: El Consejo de Ministros ha hecho avances en cuanto a la instalación de cámaras en todos los conjuntos de viviendas pertinentes propiedad del Gobierno. Mid Harbours se encuentra en la lista de aquellos en los que el Gobierno tiene planificado instalar un CCTV. Cualquier persona que albergue preocupaciones relativas a actividades ilegales que puedan estar llevándose a cabo en Mid Harbours o en cualquier otro lugar debe denunciar el hecho a la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police).
7: Los trabajos de mantenimiento en la finca ahora se están llevando a cabo puntualmente a través de GJBS.
8: El parque infantil fue desmantelado con el fin de resolver el tema de las filtraciones de agua. Los equipos se han vuelto a instalar, aunque las máquinas de ejercicios se encuentran pendientes de la impermeabilización de la zona. El contratista está trabajando sobre este tema en estos momentos. Resulta contradictorio afirmar, por una parte, que el Gobierno no ha hecho nada, y a continuación quejarse de que se han puesto varias superficies diferentes en el patio en los últimos meses con el fin de hacer pruebas para el tema de las filtraciones. Precisamente esto demuestra el trabajo que se ha llevado a cabo y la importancia que la Administración concede al asunto.
9: El Gobierno recibió un informe de GJBS sobre los problemas de filtración de agua y otros problemas en Mid Harbours y actuó en base al mismo. Tanto es así que, en octubre del año pasado, la junta para terremotos y otras juntas fueron reparadas y se instaló una membrana impermeable en la parte superior de la losa del parque infantil.
La realidad es que se cometieron una serie de errores tanto en la construcción como en el mismo diseño del complejo, prestando poca atención a posibles problemas futuros de mantenimiento. GJBS ha estado llevando a cabo trabajos durante más de un año con el fin de mejorar la situación. Es posible que a algunos no les agrade que se responsabilice a la anterior administración de estos problemas de construcción, pero el Gobierno ya ha demostrado, en este y en otros ámbitos, que es posible poner de manifiesto los graves errores cometidos por la anterior administración y, al mismo tiempo, ponerse manos a la obra. Los techos son inspeccionados y limpiados de forma regular por parte de GJBS, de hecho la última vez fue hace cuatro semanas.
El Gobierno se enorgullece de su parque de viviendas y pronto se embarcará en una importante remodelación de los conjuntos más antiguos. También se han adoptado medidas para la limpieza interior de las zonas comunes por primera vez. El Gobierno también ha invertido mucho tiempo y recursos en la mejora de Mid Harbours y continuará haciéndolo. Lo que el Gobierno no puede aceptar es que un determinado individuo, con una agenda personal muy obvia, trate de difundir información falsa y distorsionar la realidad.
130419 262 El Gobierno continúa invirtiendo tiempo y recursos en Mid Harbours.pdf