Los comentarios del Ministro Principal sobre el Proyecto Eastside no hacen concesiones a EspaƱa – C178

FabiĆ”n Picardo explica la situación de los proyectos de relleno en el programa ā€˜Democracia Directa’

Gobierno de Gibraltar

Los comentarios del Ministro Principal sobre el Proyecto Eastside no hacen concesiones a EspaƱa

Gibraltar, 14 de abril de 2014

El Ministro Principal no ha hecho concesiones a EspaƱa en relación a los proyectos de relleno ni en ningĆŗn otro aspecto. Las criticas irresponsables y mal medidas dirigidas contra un comentario por parte de Picardo durante una reciente sesión de ā€˜Democracia Directa’ (Direct Democracy[1]) son malintencionadas e incorrectas. Comentando sobre el proyecto Eastside, Picardo hizo alusión a las obligaciones en virtud de la normativa comunitaria que requerirĆ­an que Gibraltar ā€˜consultase con EspaƱa’. De producirse dicha consulta, el Gobierno de Gibraltar simplemente estarĆ­a siendo consecuente con su cultura de cumplir con todas sus obligaciones para con la UE y la legislación vigente. Esta ley se aplica a todos los Estados Miembros.

Según la actual Directiva Europea, si se prevé que un proyecto en Gibraltar, ya sea en tierra firme o en el mar, tenga efectos sobre el medio ambiente de otro Estado Miembro (en este caso España), el Gobierno de Gibraltar tiene la obligación de enviar al Estado Miembro potencialmente afectado una descripción del proyecto y cualquier otra información disponible sobre su impacto transfronterizo.

El permiso para el proyecto sigue siendo potestad de Gibraltar pero el trƔmite adicional de la consulta debe llevarse a cabo y obviamente retrasarƭa el progreso del proyecto.

El estricto cumplimiento de Gibraltar con esta misma directiva de Evaluación de Impacto Ambiental (Environmental Impact Assessment, EIA) es lo que ha permitido a la Comisión Europea descartar las diversas quejas presentadas contra el proyecto Eastside por parte del gobierno espaƱol hasta el dĆ­a de hoy. Es mĆ”s, en respuesta del cumplimiento de Gibraltar con la normativa comunitaria, la Comisión Europea ha concluido que los actuales rellenos ā€œno tendrĆ­an efectos transfronterizos significativos sobre otro Estado Miembroā€.

En sus declaraciones en ā€˜Direct Democracy’, Picardo no hizo concesiones a EspaƱa al referirse a este requisito legal y por lo tanto resulta ridĆ­culo cuestionar si realizar dichas declaraciones ā€˜fuera aconsejable’, puesto que el Ministro Principal Ćŗnicamente explicó la situación en virtud de la normativa comunitaria. TambiĆ©n es absurdo y polĆ­ticamente inocente dar a entender que el Gobierno de Gibraltar deberĆ­a violar la normativa comunitaria. NingĆŗn Ministro Principal ha defendido jamĆ”s una actitud tan desaconsejable, irresponsable y peligrosa, y resulta increĆ­ble pensar que ningĆŗn polĆ­tico local llegase siquiera a contemplar una opción tan imprudente en el caso de estar en el poder.

Lo que si representa un excelente avance para Gibraltar es el hecho de que, en tan solo 26 meses desde las elecciones, el Gobierno ha aumentado el tamaño de la zona de relleno del lado de Levante desde 76.000m2 a 96.000m2, lo cual representa un incremento de casi el 30%. El Gobierno recompró los terrenos por 28 millones de libras (4 millones menos de lo que se pagó originalmente) y se encuentra ahora negociando su venta. La reactivación del proyecto podría generar casi el doble de esta cifra.

También es cierto que el incumplimiento de la normativa comunitaria por parte de España ha causado daños en Gibraltar, en concreto durante las tormentas que destruyeron el paseo de Harbour Views y la Terminal de Cruceros (Cruise Liner Terminal). El Gobierno estÔ considerando las acciones que Gibraltar podría emprender a este respecto, a pesar de que la anterior Administración no adoptó ninguna medida referida este asunto.

El Ministro Principal declaró: ā€œHe manifestado en repetidas ocasiones que no permitirĆ© que el desarrollo socioeconómico de Gibraltar se vea ralentizado de ninguna manera. Es por ello que en breve se llevarĆ”n a cabo mĆ”s trabajos de relleno en el lado de Poniente y otros proyectos, probablemente la construcción de una marina y otras instalaciones, en la zona de los rellenos de Levante. Dadas las recientes declaraciones, no me cabe duda de que todo Gibraltar apoyarĆ” estos proyectos – que se ejecutarĆ”n cumpliendo con todas las leyes nacionales e internacionales vigentesā€.

Finalmente, también cabe mencionar que, el Ministro Principal se pone a disposición de las preguntas del público aproximadamente cada tres meses (vía radio, email o redes sociales) o, como en este caso, de los redactores de medios locales. Ningún otro Ministro Principal ha sido tan accesible con anterioridad.

Nota a redactores:

TambiĆ©n deberĆ­a aclararse que otras zonas del lado de Levante – no solamente las comprendidas entre la Playa de Levante (Eastern Beach) y la Caleta (Catalan Bay) – son susceptibles de acoger proyectos de relleno sin efectos transfronterizos, al igual que otras zonas en el lado de Poniente de Gibraltar. En algunas de estas zonas darĆ”n comienzo los trabajos en los próximos meses.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés que sigue.

Dicho texto puede encontrarse en la web del Gobierno de Gibraltar: https://www.gibraltar.gov.gi/press-releases/5583-1782014-chief-ministers-eastside-development-comments-offer-no-concessions-to-spain

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Oficina de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573



[1] Un programa en la televisión pĆŗblica de Gibraltar en el cual los espectadores pueden participar enviando sus preguntas;  http://www.gbc.gi/television/tv-programme-details.php?programme=562

140414 178 Los comentarios del Ministro Principal sobre el Proyecto Eastside no hacen concesiones a EspaƱa.pdf