InfoGibraltar
Conferencia de Prensa sobre el Principio de Acuerdo
Gibraltar, 31 de diciembre de 2020
Mis queridos conciudadanos gibraltareños, esta Nochevieja podemos mirar hacia adelante con expectación y esperanza.
Creemos que ahora podemos reestablecer nuestra relación con España y proyectarla de forma mÔs positiva hacia el futuro. Después de muchos meses de duro trabajo, hemos llegado a un principio de acuerdo con el Reino Unido y España. El acuerdo es para un marco propuesto para un acuerdo o tratado entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre la futura relación de Gibraltar con la UE. Ese acuerdo regirÔ la relación entre Gibraltar y la Unión Europea en las cuestiones de competencia de la Unión Europea.
El embajador britÔnico en la misión del Reino Unido ante la Unión Europea ha escrito al presidente de la Comisión Europea confirmando el deseo del Reino Unido de que se negocie dicho acuerdo y que la Unión Europea busque un mandato a tal efecto. España ha confirmado que también se ha puesto en contacto con la Comisión Europea con ese fin.
Como hemos estado tratando de conseguir, el tratado que se negociarĆ” tratarĆ” de maximizar la movilidad sin restricciones de las personas entre Gibraltar y el espacio Schengen. EspaƱa, como Estado miembro vecino de Schengen, serĆ” responsable, en lo que respecta a la Unión Europea, de la aplicación de Schengen. Esto se gestionarĆ” mediante la introducción de una operación de Frontex para el control de los puntos de entrada y salida del espacio Schengen en los puntos de entrada a Gibraltar. Estas disposiciones se establecerĆ”n inicialmente por un perĆodo de cuatro aƱos. TambiĆ©n tratarĆ” de abordar la movilidad mĆ”xima y sin restricciones de las mercancĆas entre Gibraltar y la Unión Europea.
Asimismo trataremos de llegar a un acuerdo sobre cuestiones relacionadas con el medio ambiente, la competencia leal, la coordinación de la seguridad social, los derechos de los ciudadanos, los datos y los asuntos relacionados con el reconocimiento continuado de documentos y otras cuestiones accesorias. Estas son las cuestiones que importan a las personas, a nuestros ciudadanos en general, y a nuestros trabajadores en particular, a nuestras empresas y a nuestros empresarios, nuestros creadores de riqueza. No ha sido fĆ”cil y hemos llegado al lĆmite. Estamos tan cerca del lĆmite, de hecho, que creo que todos los que participamos en las negociaciones sentimos la cuchilla del lĆmite cortĆ”ndonos las carnes cuando terminamos los acuerdos en las primeras horas de esta maƱana. Tuvimos que hacerlo, para asegurarnos de que no fallĆ”ramos en la defensa de todos los asuntos que son de gran importancia para nosotros. Pero ahora, casi en el Ćŗltimo minuto, la negociación ha terminado con Ć©xito y el reloj ha dejado de correr. Vamos a evitar los peores efectos de un Brexit duro. Pero, por supuesto, ir a la cuerda floja significa que puede haber muchos cabos sueltos que resolver con muy poco tiempo. AsĆ que, por favor, tengan paciencia, ya que ahora tenemos que hacer efectivas las disposiciones para mejorar las medidas transitorias, una vez que finalicen las negociaciones de este tratado. No hay ningĆŗn aspecto del marco acordado que transgreda de alguna manera las posiciones de Gibraltar sobre la soberanĆa, la jurisdicción o el control, y no es sólo mi opinión. TambiĆ©n es la opinión de todos los miembros del Consejo de Ministros de Gibraltar a los que he informado esta maƱana. TambiĆ©n me lo ha confirmado especĆficamente por escrito el fiscal general de Gibraltar, Michael Llamas.
Quiero agradecer a todos los ministros de mi gobierno por su consejo y apoyo en la negociación de estos acuerdos. En particular, debo agradecer al Viceministro Principal, Joseph GarcĆa, por su trabajo junto a mĆ en el equipo de negociación de Gibraltar. TambiĆ©n debo agradecer a Sir Joe Bossano, por su orientación en cada uno de los debates del Consejo de Ministros sobre este tema. La realidad es que no podrĆamos haber apoyado un principio de acuerdo de este tipo si la soberanĆa hubiera estado sobre la mesa. AsĆ que quiero agradecer expresamente al Presidente del Gobierno espaƱol, el Primer Ministro Pedro SĆ”nchez, por el enfoque que Ć©l y su Gobierno han adoptado en esta negociación. Desde el momento en que abordó por primera vez la cuestión de Gibraltar, el Presidente SĆ”nchez ha insistido en que querĆa mirar mĆ”s allĆ” de la sempiterna cuestión de la soberanĆa. TambiĆ©n, por supuesto, quiero agradecer explĆcitamente a la Ministra de Asuntos Exteriores espaƱola, Arancha GonzĆ”lez Laya, su trabajo, su sensibilidad y sus esfuerzos muy, muy personales para conseguir un marco mutuamente aceptable, asĆ como los esfuerzos del Secretario de Estado espaƱol para Europa, Juan GonzĆ”lez Barba. Lo mismo ocurre con el Primer Ministro Boris Johnson del Reino Unido, con quien he estado en contacto en los Ćŗltimos meses y que no ha olvidado a Gibraltar en las negociaciones de Brexit. EsperĆ”bamos concluir nuestras deliberaciones a tiempo para la votación de ratificación [del parlamento britĆ”nico] de ayer y sólo perdimos ese plazo debido al rigor que requerĆa ese momento. En particular, debo dar las gracias al Secretario de Relaciones Exteriores Dominic Raab por su diligencia y compaƱĆa en esta negociación, sobre todo en las Ćŗltimas 24 horas, ya que no dejó piedra por remover para garantizar una conclusión segura de las negociaciones. Ya sea que haya estado en Barnet [suburbio de Londres] o en Bangalore, el Secretario de Relaciones Exteriores ha estado disponible para hablar, discutir y elaborar estrategias para obtener el resultado adecuado para Gibraltar y su pueblo. Tanto el Primer Ministro como el Secretario de Relaciones Exteriores han comprendido la necesidad de una solución diferenciada para la realidad socioeconómica y geogrĆ”fica de Gibraltar. Nos han dado el margen para poder alcanzar este resultado en el momento oportuno. Y todo esto no habrĆa sido posible en absoluto sin la paciencia, el trabajo duro y el compromiso de nuestros respectivos equipos de negociación. Hemos tenido muchas oportunidades de discutir, debatir e incluso compartir una o dos risas, ya que nos hemos dado espacio para llegar a estos acuerdos. Un genuino agradecimiento a JosĆ© Pascual, a Hugh, a MarĆa Victoria, a Simon, a Pascual, a Michael, Salvador, Albert, NuƱo, Matt, Craig, Joanna, y a todos los muchos otros que nos han acompaƱado en esta primera parte del viaje. Quiero recordar con cariƱo al antiguo jefe de la oficina de Gibraltar [del Ministerio de Asuntos Exteriores] en Madrid, Antonio GarcĆa Ferrer, que falleció en el transcurso de esta negociación.
SeƱoras y seƱores, este ha sido un proceso difĆcil, hemos estado luchando contra la marea de la historia, pero con este principio de acuerdo, esperamos empezar a ver el contorno del futuro. Estamos al comienzo de la creación de un Ć”rea de prosperidad compartida. Eso es lo que este momento debe representar. Eso es lo que queremos ver: un mayor crecimiento económico. Queremos ver una mayor cooperación. Y queremos ver que una mayor prosperidad se convierta en una realidad material para todo Gibraltar y toda la región que nos rodea. La llegada, al final de la tormenta de Brexit, de un arco iris de oportunidades, que toca las orillas de cada parte de la hermosa bahĆa alrededor de la cual hemos hecho nuestras vidas y luchado por nuestras polĆticas. Al entrar en la tercera dĆ©cada del tercer milenio, no podĆamos permitir que un retroceso en la movilidad de las personas se convirtiera en la nueva normalidad. A medida que el mundo se une mĆ”s, no podrĆamos vernos mĆ”s aislados del continente fĆsico de Europa. Ese fue el llamamiento del siglo XXI, el llamamiento que todos hemos encontrado irresistible, el llamamiento que debemos a las generaciones futuras, responder con valentĆa y determinación como lo hemos hecho. Por lo tanto, esperamos que este acuerdo de Nochevieja sea el comienzo no sólo de un feliz aƱo nuevo, sino de muchas dĆ©cadas, si no de siglos venideros. Espero hacer una declaración mĆ”s completa en el Parlamento en los próximos dĆas, si la pandemia lo permite.
Transcripción en inglés de la rueda de prensa, incluida en pdf
Enlace a la rueda de prensa de la ministra de Exteriores espaƱola, Arancha GonzƔlez Laya.
Nota a redactores:
Esta es una información elaborada por el Servicio de Información de Gibraltar.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar