La cooperación transfronteriza entre España y Gibraltar es «plenamente posible»
ArtĆculo de opinión de Iskra Mihaylova, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo y Eurodiputada del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa
publicada el 15 de abril de 2015 en The Parliament Magazine
EspaƱa y Gibraltar deben ātrabajar juntos y coordinar actividades como sociosā propone Iskra Mihaylova.
Los programas europeos de cooperación territorial ofrecen la oportunidad de mirar al exterior, de trabajar juntos y de coordinar actividades en tanto que socios
La Unión Europea ha dirigido los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para financiar la cooperación transfronteriza y de otro tipo entre los estados miembros desde el aƱo 1990. En mi cargo [como Presidenta de] la Comisión de Desarrollo Regional [del Parlamento Europeo], desearĆa fomentar e impulsar la cooperación entre las diferentes regiones de la Unión Europea.
En algunos aspectos, esta región es ya un ejemplo de cómo deberĆa funcionar Europa. Existen mĆ”s de 10.000 trabajadores transfronterizos de diferentes nacionalidades de la UE que viven en EspaƱa pero trabajan al otro lado de la frontera. Gibraltar cuenta con una población activa de 22.907 trabajadores (datos de 2013) y el 33,76 % de ellos son trabajadores transfronterizos o, lo que es lo mismo, personas que normalmente viven en EspaƱa pero trabajan en Gibraltar.
Por otra parte, España constituye un destino en el que los residentes de Gibraltar pueden pasar su tiempo libre y gastar su dinero en comercios, restaurantes y hoteles. Todo ello es posible gracias a la cooperación regional, el progreso y el desarrollo que Europa necesita ofrecer a todos sus ciudadanos.
Por lo tanto, la cooperación territorial transfronteriza a ambos lados es plenamente posible si identificamos las Ć”reas de cooperación con un enfoque de beneficio recĆproco. En este caso, las Ć”reas de cooperación incluyen el medio ambiente, el turismo, el deporte, la educación y la cultura, asĆ como el impulso a la competitividad de las pymes.
Existen muchas oportunidades para la cooperación social, económica y territorial. Durante el nuevo periodo de programación de los fondos estructurales de la UE, Gibraltar puede beneficiarse de dos programas de cooperación territorial: el del suroeste europeo y el del mediterrÔneo.