Grave aumento de las colas en la frontera con EspaƱa durante el mes de febrero – A061

Las colas de la frontera de Gibraltar empeoraron notablemente en febrero

InfoGibraltar

Grave aumento de las colas en la frontera con EspaƱa durante el mes de febrero

  • En 26 dĆ­as de febrero se registraron colas de al menos una hora para entrar o salir de Gibraltar. En la mitad de los dĆ­as del mes, esas colas fueron de mĆ”s de dos horas
  • La OSCE considera que se trata de un problema ā€œde trascendencia humanitariaā€

Gibraltar, 7 de marzo de 2014

Se recrudecen las acciones de presión de las autoridades españolas en la frontera con Gibraltar. Durante el pasado mes de febrero, los conductores que atravesaron la frontera tuvieron que soportar esperas mÔximas de una hora prÔcticamente todos los días (26, un 93%) y uno de cada dos días (14, un 50%) la punta de espera fue de mÔs de dos horas.

El incremento es significativo con respecto al mes de enero. Entonces, las colas de mÔs de una hora se produjeron durante un 87% de los días, frente al 93% de febrero (+7%) y las colas mÔs graves, las de duración superior a dos horas, han sufrido un importante aumento, pasando de un 35% de los días a un 50% (+43%).

Las colas de entrada suelen concentrarse entre las 10 de la maƱana y la una de la tarde, mientras que las de salida se producen generalmente entre las 4 de la tarde y las 12 de la noche, con puntas de hasta tres horas de espera, como las que hubo que soportar el lunes 17 de febrero.

Con todo, no fue ese el peor dƭa, ya que tanto el dƭa 12 como el 20, las colas de vehƭculos de mƔs de una hora se prolongaron seis horas seguidas hasta las dos de la madrugada. El dƭa 7 durante ocho horas seguidas hubo puntas de espera continuadas de 90 minutos de media, que alcanzaron hasta los 140 minutos.

El avance de los primeros dĆ­as de marzo tampoco ofrece buenas noticias, ya que se han llegado a registrar colas de entrada de dos horas (el dĆ­a 3) y para salir de Gibraltar de dos horas y media (el domingo dĆ­a 2).

Los peatones tambiƩn sufrieron las consecuencias de este endurecimiento en el sistema de control fronterizo de las fuerzas de orden y seguridad del estado espaƱol. Mientras que en enero la punta de espera fue de 45 minutos y hubo 6 dƭas con esperas (19%), en febrero se han registrado 12 dƭas con esperas (43%) llegando la hora y media de cola el lunes 24 (75 minutos tuvieron que esperar el pasado viernes 28, Dƭa de Andalucƭa).

En resumen, en lo que va de aƱo, en tres de cada cuatro dƭas se han producido colas de vehƭculos de mƔs de una hora a la salida de Gibraltar y en dos de cada tres a la entrada, mientras que los peatones han tenido que formar filas para esperar los controles a la entrada de EspaƱa uno de cada tres dƭas.

FabiƔn Picardo ante el ComitƩ de Asuntos Exteriores del Parlamento britƔnico

Este miĆ©rcoles dĆ­a 5, el Ministro Principal de Gibraltar, FabiĆ”n Picardo, ha denunciado ante el ComitĆ© de Asuntos Exteriores celebrado extraordinariamente en el Peñón que la Comisión Europea no ha obtenido ningĆŗn resultado a raĆ­z de la visita que realizó para inspeccionar in situ los controles fronterizos. ā€œLa inspección de la Comisión Europea de la frontera efectuada el pasado septiembre –declaró Picardo– ha fracasado ā€˜estrepitosamente’, ya que no solo no ha solucionado el problema de las colas de vehĆ­culos, sino que desde la visita de los inspectores se han extendido los retrasos a los peatones ā€œen una frontera ahora vigilada por fuerzas de choque [espaƱolas]ā€.

Problema humanitario

Ese mismo dĆ­a, el Representante Especial de Cooperación Transfronteriza de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), SĆ”nchez Amor, visitó las instalaciones fronterizas y se ha reunido con representantes de colectivos e instituciones espaƱoles y gibraltareƱos y ha pedido al gobierno de EspaƱa que ā€œtenga en cuenta la trascendencia humanitariaā€ de las acciones que se acometen en la frontera con Gibraltar.

La situación de las colas a la salida de Gibraltar estÔ alcanzando cotas importantes de sufrimiento personal y de ello se hace eco la prensa local: ciudadanos que atraviesan la frontera con las manos arriba y el carné en la boca, embarazadas que denuncian las consecuencias de las esperas para su estado, niños pequeños y ancianos aguantando el trÔfico y la contaminación.

Aviso en pdf.

Nota a redactores:

Esta es una información del Servicio de Información de Gibraltar

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498 

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar