Entrevista a FabiĆ”n Picardo en Radio Algeciras Cadena SER (transcripción) – A016

Picardo: No se permitirÔ ningún despido después del 15 de marzo. Los empleados nacionales o transfronterizos «inactivos» percibirÔn el SMI neto

InfoGibraltar

Entrevista a FabiÔn Picardo en Radio Algeciras Cadena SER (transcripción)

Gibraltar, 25 de marzo de 2020

Juan Manuel Dicenta (locutor)

Durante la mañana de este martes el Gobierno de Gibraltar ha mantenido reuniones con el sindicato Unite para encontrar un acuerdo con el que atender las necesidades de los trabajadores que, con motivo de las medidas que se han tomado contra la expansión del COVID-19 en Gibraltar, pues, les han afectado y de qué manera. Al otro lado de la línea telefónica se encuentra ya el Ministro Principal de Gibraltar. Señor FabiÔn Picardo, ¿qué tal? Muy buenas tardes.

FabiƔn Picardo

Hola, buenas tardes a ti y a todos tus radioyentes.

Juan Manuel Dicenta (locutor)

Pues mire, en primer lugar, señor Picardo, sí que me gustaría conocer cómo estÔn pasando estas primeras horas de confinamiento en Gibraltar, aunque me imagino que también esta lluvia estÔ ayudando a mantener a las personas en casa, ¿no?

FabiƔn Picardo

SĆ­, claro, es un momento donde las libertades civiles que tenemos estĆ”n desafortunadamente afectadas por las medidas que ha tomado el Gobierno de Gibraltar, pero como siempre me dicen mis compaƱeros en las fuerzas de orden pĆŗblico: ā€œel mejor policĆ­a que hay es la lluviaā€, porque todo el mundo se queda en casa. Pero saldrĆ” el sol y nuestras provisiones de confinamiento seguirĆ”n y tendremos que aceptar eso tambiĆ©n en los momentos donde a lo mejor quisiĆ©ramos estar fuera de casa.

Juan Manuel Dicenta (locutor)

Qué duda cabe señor Picardo que uno de los problemas mÔs graves que se producen cuando se adoptan decisiones drÔsticas es el de la situación de los trabajadores ante el paro de muchas empresas. Ocurre en España y ocurre en Gibraltar. ¿Cómo lo van a afrontar?

FabiƔn Picardo

Pues nosotros hemos tomado medidas esta mañana en conjunto con el grupo que he creado de operadores económicos, de sindicatos y de empresarios. Y también hemos acordado con la oposición en Gibraltar, para que no pueda haber ni un despido en Gibraltar, vamos a parar de que se registre ningún despido después del día 15 de marzo. Quiero decir que cualquier persona que haya sido despedida desde entonces se encontrarÔ de nuevo en empleo y no vamos a permitir que se despida a nadie hasta que anunciemos, notificado en nuestra ley, que ha acabado el periodo de emergencia.

En ese periodo que vamos a crear entre el 15 de marzo y el día donde se acabe ya esa emergencia del COVID, cada persona que fuera empleada de una compañía de Gibraltar, pero que esté inactiva, podrÔ cobrar una prestación que sumarÔ el salario mínimo interprofesional este mes de abril, si hay mucha gente reclamÔndolo puede que tengamos que bajar la suma en otros meses, si esto se extiende por otros meses. Y la manera que lo vamos a manejar es que cada compañía, cada empresa, tendrÔ que presentar el listado de todos sus empleados, cómo era el día 15 de marzo, y decirnos cuÔles estÔn en activo y cuÔles no estÔn en activo.

HabrÔ algunos sectores donde esto no aplique, por ejemplo, el sector de centro financiero y en el sector de apuestas online, no aplicarÔ en abril porque esos sectores nos han dicho que pueden seguir pagando a sus empleados en este periodo, aunque estÔn afectados, pero pueden seguir pagando en este periodo. Veremos lo que ocurre en el mes de mayo. Pero en todos los demÔs sectores donde nosotros hemos cerrado las empresas, vamos a mirar que nos digan cuÔles de sus empleados son inactivos, y pagaremos esa prestación a la empresa, y la empresa tendrÔ la obligación de pagÔrselo directamente a sus empleados. Y, si no lo hace, serÔ penalizado.

Juan Manuel Dicenta (locutor)

Estas medidas, seƱor Picardo, que parecen interesantes, repercutirƔn tambiƩn evidentemente imagino en los trabajadores transfronterizos.

FabiƔn Picardo

En todos los empleados en empresas de Gibraltar, de cualquier nacionalidad y residentes donde sean, son parte siempre de nuestro éxito, son parte de nuestra economía en los tiempos prósperos y buenos y son parte también de nuestra solidaridad en este momento tan difícil.

Juan Manuel Dicenta (locutor)

En estos días se ha comentado también, señor Picardo, que usted ha mantenido comunicación con el Gobierno de España para entenderse en torno a la situación de los trabajadores transfronterizos. ¿Es así? ¿Y qué han comentado? ¿A qué conclusión han llegado?

FabiƔn Picardo

Bueno, es así y no es así. He tenido comunicación con el señor Fernando Grande-Marlaska y la señora GonzÔlez Laya, simplemente, antes de todo, para solidarizarme con el pueblo de España por la dificultad que estamos viendo en nuestras pantallas que transcurre por ese pueblo, que también transcurre por Gibraltar, pero las imÔgenes tan dramÔticas que estamos viendo de Madrid nos causan una solidaridad humana con el pueblo de España, con nuestros vecinos.

Y también para discutir el tema de la frontera en general, el suministro a Gibraltar, los trabajadores transfronterizos, y todo lo que tenemos que hacer en estos momentos de solidaridad humana, de todo el planeta, que es ver cómo nos podemos ayudar unos a otros y mirar hacia el futuro con esperanza, pero también con un poco de preocupación.

Juan Manuel Dicenta (locutor)

Señor Picardo, ¿por qué tardaron unos días mÔs en adoptar medidas como las que han adoptado este pasado lunes, la madrugada del lunes al martes?

FabiƔn Picardo

No creo que hemos tardado mÔs, creo que hemos sido, por la condición en la que nos encontramos en Gibraltar, que es un país mucho mÔs pequeño, mucho mÔs manejable, en una situación donde podíamos hacer cosas de una manera mÔs focalizada, ¿no? En el sentido de que nosotros llevamos ya casi el mismo tiempo que España confinando, pero confinando solamente a los mÔs mayores de 70 años, que son los que mÔs peligran en relación a este virus. Luego hemos confinado, desde anoche, pero desde el momento que confinamos a los que tienen 70 años pedimos a toda la ciudanía que actuara como si estuviera confinada, y la mayoría de nuestra población lo hizo.

Entonces, la verdad que el movimiento que había en Gibraltar era movimiento para ir hacia los puestos de trabajo, movimiento para ir hacia los colegios, etcétera. Pero ya en Gibraltar se ha cerrado muchísima obra, no solamente ahora, si no anteriormente, mientras que en España continúa el sector de construcción, etcétera, etcétera. Porque cada país ha calibrado como hacerlo, ninguno lo ha hecho bien, ni ninguno lo ha hecho mal, cada uno lo ha calibrado a sus necesidades y nosotros nos hemos adaptado a las necesidades de Gibraltar, que es mucho mÔs manejable que cualquier otro país por su tamaño.

Juan Manuel Dicenta (locutor)

Han estado ustedes realizando tambiƩn acopio de todos los instrumentos que pueden serles necesarios, he visto que han comprado una buena cantidad tambiƩn de respiradores, y de todos los utensilios que son necesarios para combatir el virus.

FabiƔn Picardo

Es lo esencial, y la verdad que yo espero que el virus pase pronto por Gibraltar, que no mate a nadie, o que mate a los menos posibles, pero yo espero siempre que no mate a nadie. Espero que mate a los menos posibles en Andalucía, que pare de matar ya en España, en Europa y en Reino Unido y en todas las partes del mundo. Pero tenemos que estar preparados, la sanidad pública tiene que estar preparada para eso, antes de nada, antes de preparar esas medidas para nuestra economía, para nuestros trabajadores, lo primero que hicimos era prepararnos, prorrogando los presupuestos de Gibraltar, que los presupuestos en Gibraltar se cumplen el día 31 de marzo, en medio de esta situación. Extender los presupuestos para que nuestra sanidad pública tuviera todo lo necesario y seguiremos en ello, en todo lo que puedan ser prestaciones que podemos encontrar a la sanidad pública se la daremos.

Juan Manuel Dicenta (locutor)

Le agradezco que haya compartido con nosotros estos minutos, seƱor Picardo. Muchas gracias y mucha suerte.

FabiƔn Picardo

Muchas gracias y mucha solidaridad con todo el mundo.

Juan Manuel Dicenta (locutor)

Esta era la entrevista con FabiƔn Picardo, el Ministro Principal de Gibraltar que, desde ayer podƭan ustedes escuchar ya tambiƩn, lo compartƭamos en las redes sociales, y lo podƭan escuchar tambiƩn en nuestra web, ya saben, en www.radioalgeciras.es. Desde ayer por la tarde estaba colgada la entrevista con el Ministro Principal de Gibraltar.

Una entrevista que, por supuesto, ha supuesto una gran alegrĆ­a y una gran tranquilidad para muchos de esos trabajadores transfronterizos que se encontraban en una situación complicada. Ayer, sin ir mĆ”s lejos, tenĆ­amos oportunidad de hablar con Michael Netto, del sindicato Unite de Gibraltar; con Manuel Triano, el responsable comarcal del sindicato Comisiones Obreras; y con un trabajador transfronterizo, con Francisco, que nos contaba la situación a la que se enfrentaban de incertidumbre, sin saber quĆ© iba a pasar puesto que ya no iban a trabajar y, por tanto, iban a cobrar… el mes de abril ya no lo iban a cobrar y no sabĆ­an quĆ© era lo que iba a pasar.

La respuesta tajante de Picardo en la tarde de ayer durante esta entrevista ha dado un respiro, nunca mejor dicho, a estos trabajadores.

Audio disponible en el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/s/8kjmoe8vwken6gs/200325%20Radio%20Algeciras%20Cadena%20SER%20-%20Entrevista%0a%20Fabi%C3%A1n%20Picardo.mp3?dl=0

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Oficina de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra BalvĆ­n, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office

Twitter: @InfoGibraltar

200325 A016 Entrevista a FabiÔn Picardo en Radio Algeciras Cadena SER (transcripción).pdf