Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Sanidad, Medio Ambiente, EnergĆa y Cambio ClimĆ”tico
Agua de baƱo de la Playa de Poniente
Gibraltar, 12 de junio de 2015
La calidad del agua de la Playa de Poniente a nivel del contenido bacteriano era excelente antes del aƱo 2010. Desde entonces y especialmente durante los periodos de lluvia de los meses de invierno, se han registrado episodios aislados de vertidos de aguas residuales de un desagüe pluvial en La LĆnea dela Concepción, que han repercutido de forma importante en el contenido bacteriano y la calidad del agua de esta playa. A pesar de ello, fue posible abrir la playa de Poniente el pasado verano porque la calidad del agua de baƱo cumplĆa los requisitos estipulados por la UE durante dicho periodo.
La Directiva sobre aguas de baño recoge dos grupos de criterios del contenido bacteriano de las aguas de baño, conocidos como parÔmetros obligatorios y orientativos, estos últimos mÔs estrictos. Se permite el baño cuando se cumple alguno de estos dos valores de referencia.
Desde el 3 de junio de este año, la calidad del agua de baño ha registrado de forma continuada los valores obligatorios, por lo que la playa se abrirÔ al público el 12 de junio. Nuevamente, se seguirÔ un protocolo para proteger la salud pública, que consistirÔ en lo siguiente:
· Se mantendrÔ la frecuencia de muestreo en tres veces por semana, seis veces la frecuencia de recogida de muestras recomendada en la Directiva sobre aguas de baño.
· Se revisarÔ a diario el olor y la apariencia del agua. En caso de que se detecte [algún signo de] contaminación, se evaluarÔ y, si fuera necesario, la playa permanecerÔ cerrada hasta que los resultados del anÔlisis de las muestras confirmen el cumplimiento de los requisitos europeos.
Ā· Del mismo modo, si el contenido bacteriano aumentara y la calidad del agua no cumpliera con los parĆ”metros obligatorios, la playa se cerrarĆa y se recogerĆan muestras a diario. Esto se mantendrĆa hasta que las autoridades correspondientes estĆ©n convencidas de que la calidad del agua de baƱo cumple los valores especificados por la UE, momento en el que se reabrirĆ” la playa.
· Puesto que las lluvias influyen de forma importante en la calidad del agua de baño, la playa se cerrarÔ durante los periodos de fuertes lluvias.
· En dicha situación, se recogerÔn muestras diariamente hasta que se pueda confirmar que se cumplen los valores fijados por la UE, momento en el que se reabrirÔ la playa.
Los resultados de los anƔlisis sobre la calidad del agua siguen publicƔndose en la web de la Agencia Medioambiental (Environmental Agency):
http://www.environmental-agency.gi/beachresult.php?beachid=6 y en la app para móviles Gibenviro.
AdemÔs de la publicación de los resultados en la web, el Gobierno ha instalado un panel de avisos en la playa de Poniente, donde se publicarÔn los últimos resultados de los anÔlisis del programa de [control] de calidad de las aguas de baño. Este tablón de anuncios estÔ ubicado en la entrada oficial a la playa. La calidad del agua de baño se indicarÔ con tres cuadrados de colores diferentes: verde, amarillo y rojo.
– La calidad del agua de baƱo cumple los parĆ”metros obligatorios de la UE, se permite el baƱo bajo su responsabilidad.
– La calidad del agua de baƱo cumple los parĆ”metros obligatorios de la UE pero incumple los parĆ”metros orientativos.
Se permite el baƱo bajo su responsabilidad.
– La calidad del agua de baƱo no cumple los criterios de la UE. No se permite el baƱo.
Las muestras de agua se recogen sistemÔticamente los lunes, miércoles y viernes, puesto que para obtener los resultados de los anÔlisis bacteriológicos de las muestras de agua deben transcurrir al menos 48 horas. Los indicadores anteriores ilustrarÔn, en circunstancias normales, la calidad del agua de baño del lunes, miércoles o viernes previo cada semana.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar