Gobierno de Gibraltar
Mensaje del Ministro Principal con ocasión del 1 de mayo
Gibraltar, 30 de abril de 2015
El 1 de mayo es un dĆa bien arraigado en mi corazón como socialista; un dĆa importante para la clase trabajadora, para la industria, para el sindicalismo. El GSD retiró este festivo del calendario y el Gobierno del GSLP y el Partido Liberal se lo devolvió al pueblo gibraltareƱo tras nuestra elección en 2011.
Debemos transmitir a las siguientes generaciones que las condiciones de trabajo de las que disfrutan hoy en dĆa no fueron un regalo a la clase trabajadora. No puede permitirse a aquellos que hoy disfrutan de vacaciones retribuidas y de la posibilidad de pedir una baja mĆ©dica que olviden lo mucho que se luchó para obtener cada uno de los derechos de los que disfrutan.
Siempre debemos recordar āy transmitir a las generaciones futurasā que la lucha por la jornada de ocho horas fue una de las primeras victorias alcanzadas por los trabajadores despuĆ©s de la industrialización.
En el contexto gibraltareƱo, la lucha de los trabajadores y trabajadoras industriales ha sido tan dura como en el resto de paĆses y, en gran medida, convergió con la lucha anticolonialista.
La Huelga General[1] y la lucha por la Paridad Salarial son ejemplos de movimientos liderados por los trabajadores y trabajadoras cuyos frutos ahora disfrutamos.
Imaginen que Joe Bossano no hubiera logrado ganar el caso económico de la paridad salarial. ĀæCómo se habrĆa desarrollado nuestra economĆa? ĀæQuĆ© repercusión tendrĆa esto en su salario āsi estĆ” trabajandoā o āsi ya se ha jubiladoāen su pensión? E incluso mĆ”s importante: ĀæquĆ© repercusión tendrĆa en el salario de sus hijos y nietos?
En la Ć©poca en la que se luchó por la jornada de ocho horas, los empresarios, por supuesto, alegaron que no se lo podĆan permitir y que harĆa inviable la producción. Son exactamente los mismos argumentos que nosotros, en el GSLP, debemos afrontar cada vez que presentamos una iniciativa para respaldar a la clase trabajadora. ĀæRecuerdan cuando se dijo que las becas universales para estudios universitarios iban a āllevar a Gibraltar a la quiebraā?
Por Ćŗltimo, si mis argumentos no les han convencido de la importancia del DĆa Internacional de los Trabajadores (May Day) y de su conmemoración como dĆa festivo, dĆ©jenme que les exponga una Ćŗltima razón de peso para convencerlos: en EspaƱa, cuando Franco ganó la Guerra Civil, prohibió las celebraciones del DĆa Internacional de los Trabajadores. Sólo se pudo reestablecer despuĆ©s de su fallecimiento en 1975. ĀæDe quĆ© lado quieren estar, del de Franco o del de los millones de trabajadores y sindicalistas que han luchado por los derechos de los trabajadores?
Ā”Si se lo plantean asĆ, la respuesta es bien sencilla!
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar
[1] En 1972 se produjo una huelga general de seis dĆas por parte de la TGWU, sindicato antecesor de Unite contra el Ministerio de Defensa para lograr paridad de condiciones salariales para el sector pĆŗblico entre Gibraltar y el Reino Unido. Hay un excelente video sobre esta lucha (en inglĆ©s y castellano): https://www.youtube.com/watch?v=Q-fOPNYvCl0
150430 Mensaje del Ministro Principal con ocasión del 1 de mayo.pdf