Gobierno de Gibraltar: Ministerio de Sanidad, Medio Ambiente, EnergĆa y Cambio ClimĆ”tico
Primera reunión del grupo de trabajo sobre la regulación de la pesca
Gibraltar, 18 de diciembre de 2014
El grupo de trabajo previsto en el Reglamento de Protección del Medio Marino, publicado recientemente, se reunió por primera vez el martes. El grupo, presidido por el Ministro de Medio Ambiente, John Cortés, estÔ compuesto por los representantes de los diferentes grupos interesados.
La composición del grupo es la siguiente:
Christian Borrell, representante del Club de Propietarios de PequeƱas Embarcaciones (Small Boat Ownerās Club).
Danny Gabay, representante de la Asociación de Pesca Deportiva (Big Game Fishing Association).
Francis MartĆn, representante de la Asociación de Pesca Tradicional de La Caleta (Catalan Bay Traditional Fishing Association).
Mario Ramos, representante de la Federación de Pescadores con Caña (Federation of Sea Anglers).
Shane Shacaluga, representante de la Asociación de Pesca Submarina (Spearfishing Association).
Eric Shaw, representante de la Sociedad Ornitológica y de Historia Natural (Ornithological & Natural History Society).
Liesl Torres, Directora Ejecutiva del Departamento de Medio Ambiente (Department of the Environment).
Alfred VƔsquez, miembro independiente.
Stephen Warr, Director cientĆfico del Departamento de Medio Ambiente.
La primera reunión duró mÔs de dos horas y abarcó la negociación de posibles mejoras y de las implicaciones administrativas de la aplicación y la ejecución de los reglamentos, los requisitos para la concesión de permisos, y las tallas permitidas. En particular, se analizaron y resolvieron los problemas sobre la propiedad de las embarcaciones para la concesión de licencias.
Asimismo, se observó la necesidad de recordar y animar a los ciudadanos interesados en realizar actividades de pesca, que deberÔn contar con los permisos requeridos antes del 1 de enero [de 2015].
A propósito de la reunión, el Ministro de Medio Ambiente, John CortĆ©s, comentó: āReunir por primera vez a todas las partes interesadas para negociar de manera constructiva el futuro [de la pesca] es una paso significativo para la gestión sostenible de nuestras aguas. Todos somos conscientes de los desafĆos, pero estamos decididos a seguir construyendo a partir de los progresos que ya se han conseguido. Es importante que demostremos claramente que Gibraltar tiene la intención y la capacidad de administrar el uso de sus aguasā.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
Web: www.infogibraltar.com, web en inglƩs: www.gibraltar.gov.gi/press-office
Twitter: @InfoGibraltar
141218 C711 Primera reunión del grupo de trabajo sobre la regulación de la pesca.pdf