Gobierno de Gibraltar
Declaraciones del Ministro Principal sobre la decisión en el caso de OHL contra el Gobierno de Gibraltar
Gibraltar, 16 de abril de 2014
En mayo de 2012, seis meses después de que el actual Ministro Principal asumiese el cargo, la empresa constructora contratada por el Gobierno para llevar a cabo las obras del Túnel de Acceso del Aeropuerto, Obrascón Huarte Lain SA (OHL), inicio un proceso legal en contra del Gobierno de Gibraltar.
La demanda presentada por OHL superaba los 20 millones de libras, mÔs otros seis millones y medio en concepto de indemnización por incumplimiento de contrato[1].
Esta fue la mayor denuncia por daƱos jamƔs presentada en contra del Gobierno de Gibraltar.
Cabe recordar que la postura del Ministro Principal en su momento fue la de defenderse enƩrgicamente del proceso iniciado contra Gibraltar.
En aquel momento tambiĆ©n se anunció que el Gobierno presentarĆa una contrademanda en el mismo procedimiento por los daƱos sufridos por Gibraltar como resultado del incumplimiento de OHL al no completar los trabajos contratados en forma y tiempo.
Tras obtener asesoramiento, el Gobierno propuso que las acciones fuesen presentadas ante un tribunal especializado en Londres, establecido para resolver disputas en el sector de la construcción.
Por lo tanto, el procedimiento se llevó a cabo en el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales.
Las vistas se celebraron entre los meses de noviembre y diciembre del aƱo pasado y enero de este aƱo ante el Juez Akenhead.
Cada una de las partes presentó a siete testigos, haciendo un total de catorce, ademÔs de otras declaraciones presentadas mediante Declaraciones por Escrito de Testigos. AdemÔs, el Tribunal escuchó las declaraciones de peritos de ambas partes.
Entre los testigos del Gobierno estaba Michaelā Gil, el recientemente jubilado Jefe de Asuntos TĆ©cnicos (Chief Technical Officer) del Gobierno.
Hoy se ha presentado el veredicto en el Tribunal de TecnologĆa y Construcción en Londres.
El fallo del veredicto presentado hoy es completamente favorable al Gobierno de Gibraltar en el punto central de la rescisión del contrato entre OHL y el Gobierno en verano de 2011.
SegĆŗn este fallo, el Gobierno rescindió correctamente el contrato el dĆa 20 de agosto de 2011.
AdemÔs, el efecto de este fallo es que el Gobierno, en virtud de las clausulas 15.3 y 15.4 del contrato con OHL, tiene derecho a recuperar todos los costes asociados con la rescisión del mismo y los gastos para completar el proyecto, que superen el coste originalmente estipulado contractualmente. Dicho coste superaba las 30 millones de libras en el momento del concurso público.
Estas pĆ©rdidas deberĆ”n ser cuantificadas mĆ”s adelante mediante lo que se conoce como una āvista de cuantĆaā (quantum hearing), pero es razonable asumir que el resultado serĆ” la mayor indemnización por daƱos y perjuicios recibida jamĆ”s por el Gobierno de Gibraltar.
Durante el dĆa de hoy, en Londres, el juez entregarĆ” su veredicto y requerirĆ” que ambas partes comparezcan ante Ć©l mĆ”s adelante para establecer los próximos procedimientos y ordenes derivados del fallo.
El Gobierno de Gibraltar entiende que OHL tiene el derecho de apelar esta decisión.
Por su parte, el Gobierno tambiƩn buscarƔ recuperar los sustanciales costes derivados del proceso hasta la fecha.
Dada la importancia económica de esta decisión, el Ministro Principal ha informado al lĆder de la Oposición del resultado del fallo.
AdemĆ”s, [Picardo] tambiĆ©n ha puesto al dĆa a su predecesor en el cargo de Ministro Principal, Sir Peter Caruana.
El proyecto del túnel se inició durante su última legislatura en el cargo y la terminación y los sucesos que la Corte ha investigado tuvieron lugar durante sus últimos seis meses como Ministro Principal.
Sin embargo, la actual Administración ha trabajado muy duro en todos los aspectos de este caso. Sin lugar a dudas, este ha sido uno de los aspectos mĆ”s complejos de los Ćŗltimos 28 meses, y ha requerido el estudio de una gran cantidad de documentación prĆ”cticamente desde el primer dĆa de asumir el poder para poder afrontar el procedimiento judicial y gestionar adecuadamente el caso. Esto ha sido posible gracias al apoyo del equipo legal reunido para este fin.
Dicho equipo se compone del bufete Triay Stagnetto Neish en Gibraltar, con Guy Stagnetto como socio a cargo del caso, con el apoyo de Nick Culatto. Edward Corbett fue el abogado del Gobierno en el Reino Unido, junto con Nicholas Denny, Fionaā Parkin y Simon Crawshaw.
El Gobierno desea agradecer a este equipo legal todo el trabajo que han realizado hasta la fecha y que ha posibilitado este excelente resultado.
TambiƩn desea manifestar su agradecimiento a los testigos que comparecieron para declarar a favor del Gobierno.
En especial, cabe destacar el papel del jubilado Michael Gil, de quien el Juez Akenhead manifestó lo siguiente en el pÔrrafo 31(b) de su veredicto:
ā[Gil] cuenta con excelentes cualificaciones, tanto como ingeniero civil como en gestión medioambiental y de aguas. Participó en la planificación del proyecto, el concurso pĆŗblico y en varios puntos de las fases de diseƱo, construcción y finalización. Me transmitió la impresión de ser una persona directa, objetiva, bastante precisa y con gran mesura a la hora de presentar sus declaraciones. Fue un testigo de gran fiabilidad.ā
Las obras para completar un túnel bajo la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Gibraltar comenzaron en 2008 y su finalización estaba prevista para 2010.
Para mantener la seguridad de los vuelos, ha sido necesario volver a asfaltar la parte de la pista en la zona en construcción, pero el Gobierno siempre ha expresado claramente su intención de completar las obras del túnel bajo la pista.
Se ha iniciado un proceso de pre-calificación para un concurso pĆŗblico destinado a determinar quĆ© empresas podrĆan estar capacitadas para completar las obras, partiendo de su estado actual.
El Gobierno espera que el proceso pueda avanzar rÔpidamente y que las obras para completar el túnel y los accesos puedan volver a retomarse lo antes posible.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por la Oficina de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto vÔlido es el original en inglés que sigue.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Oficina de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra BalvĆn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 661 547 573
[1] Las obras preveĆan la construcción de un tĆŗnel debajo de la pista de aterrizaje en el extremo este de la pista para facilitar el acceso a la nueva terminal aeroportuaria y a la frontera. Empezadas a finales de 2008, las obras se paralizaron en junio de 2011 por problemas detectados en el subsuelo de la pista. En agosto de 2011, el Gobierno rescindió el contrato con OHL.