Éxito rotundo del programa de becas en Washington DC – C815

Los becarios gibraltareños en Washington DC expresan al Ministro Principal su enorme satisfacción con el programa

students washington center_325.jpg
students washington center_270.jpg
students washington center_218.jpg
students washington center_180.jpg
Interns6.jpg
Interns5.jpg
Interns4.jpg

Gobierno de Gibraltar

Éxito rotundo del programa de becas en Washington DC

Gibraltar, 13 de noviembre de 2013

Durante su reciente visita a Washington DC, el Ministro Principal fue huésped de honor en el Centro de Washington para Programas de Becas y Seminarios Académicos (Washington Center for Internships and Academic Seminars, TWC), donde se reunió con el grupo de 11 estudiantes que han participado en el primer Programa de Formación Internacional sobre Innovación y Emprendimiento (Innovation and Entrepreneurship International Training Program) de Gibraltar.

Picardo animó a los estudiantes a tomar el tiempo de reflexionar sobre las oportunidades que les han sido brindadas durante su estancia: “espero que esta experiencia no sea únicamente algo de lo que disfrutar, sino que también os sea de gran ayuda más adelante. Comprender como funcionan las empresas y el sistema legal de EE.UU. os resultará de gran valor en el futuro”.

La Jefa de Asuntos Internacionales y Vicepresidenta de TWC (Chief International Officer and Senior Vice President of TWC), Pilar Mendiola-Fernández, también se dirigió a los becarios: “vosotros sois embajadores que podéis ayudar a Washington DC a entender las complejidades de vuestro lugar en el mundo”.

Roshni Daswani, licenciada por la Universidad de Kent, es becaria en Foro de Bienes de Consumo[1] (Consumer Goods Forum), una ONG de Washington: “Desde que empecé a trabajar en el Foro he mejorado mis capacidades de comunicación y mi comprensión de cómo se desarrollan realmente los negocios, ‘donde el neumático toca la carretera’. Pienso que las becas del Centro Washington ofrecen una excelente oportunidad de crecer a nivel personal y profesional. Además, Washington DC es una de las ciudades más maravillosas del mundo”.

Además de trabajar en diversas organizaciones públicas y privadas durante 15 semanas, los estudiantes han acudido a clases y conferencias sobre desarrollo sostenible, emprendimiento, innovación, comercio global, comercio electrónico, gestión de recursos hídricos y tecnologías verdes. La beca completa cubre la matriculación, alojamiento, visados y seguro médico de cada estudiante.

Daniel Strain-Webber es licenciado por la Universidad de Glamorgan y actualmente becario en la Oficina de Asuntos de Gobierno Internacional (International Government Affairs) de [el banco norteamericano] Citigroup, donde lleva a cabo el mantenimiento de los perfiles nacionales de más de 100 países. “No puedo llegar a expresar lo mucho que creo que esta experiencia me beneficiará a largo plazo. Mi consejo para cualquiera que se esté planteando venir a Washington es: ¡hazlo! No solo podréis obtener experiencia en un campo que os apasione, sino que también podréis vivir en una de las ciudades más influyentes del mundo, podréis llegar a conocer y vivir con personas de diversos países y conectar con algunos de los mejores profesionales de vuestro campo”.

El personal docente del Centro Washington incluye a profesores adjuntos de universidades locales como Georgetown y la Universidad John Hopkins. Los becarios también han acudido a una serie de eventos con expertos y líderes de los sectores privado, público y sin ánimo de lucro, incluyendo diálogos sobre Política Pública en Capitol Hill y una mesa redonda sobre Filantropía y Responsabilidad Social.

Sean Ballester, recientemente licenciado en arquitectura por la Universidad de Nottingham, ha obtenido una beca con [el estudio de arquitectura] Ayers Saint Gross Architects. “Con proyectos que abarcan desde Estados Unidos a Arabia Saudí, esta experiencia está resultando crucial para mi desarrollo, tanto académico como personal. Vivir en Washington es una experiencia que me ha abierto los ojos y ha estado repleta de oportunidades, principalmente gracias a TWC y todos los recursos que han puesto a nuestra disposición. En mi etapa como becario he conocido a personas de todos los ámbitos de la vida y establecido contactos que resultarán vitales para mi futuro. Recomiendo esta oportunidad a cualquier licenciado con deseos de progresar en su especialidad – ¡la vida en Washington DC os cambiará!”.

El Ministro Principal dejó una última reflexión para los estudiantes gibraltareños: “vosotros sois los pioneros y confío en que [algún día] podréis echar la vista atrás y ver que allanasteis el camino para una iniciativa muy especial”.



[1] Consumer Goods Forum es una red que agrupa a más de 400 empresas de 70 países con ventas globales por valor de 2.5 billones de Euros; http://www.theconsumergoodsforum.com/index.aspx

131113 815 Éxito rotundo del programa de becas en Washington DC.pdf