Debate en el Parlamento sobre el informe del Auditor Principal del ejercicio 2018/2019 – Día 9 – C835

Resumen de la intervención del Ministro Principal en el Parlamento sobre la Moción relativa al Informe del antiguo Auditor Principal (Día 9)

Gobierno de Gibraltar

Debate en el Parlamento sobre el informe del Auditor Principal del ejercicio 2018/2019 – Día 9

Gibraltar, 6 de noviembre de 2025

Resumen

El Ministro Principal, Fabián Picardo, ha concluido hoy su respuesta al Informe del ejercicio 2018/2019 del antiguo Auditor Principal, centrándose en tres áreas principales: la cuestión de los exagentes de policía calificados de “denunciantes”, las secciones del informe aceptadas por el Gobierno y las enmiendas propuestas a la moción presentada ante la Cámara.

Denunciantes

El Ministro Principal abordó el comentario del Auditor sobre la transferencia y los pagos ex gratia efectuados a exagentes de la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police, RGP). Reiteró que estos pagos eran legales, fueron debidamente autorizados y estuvieron respaldados por las conclusiones de investigaciones independientes dirigidas por funcionarios del Servicio de Policía de Irlanda del Norte, revisadas por la Agencia Nacional del Crimen (National Crime Agency, NCA) [del Reino Unido] y examinadas por un abogado de la Corona del Reino Unido. Todos concluyeron que no había conducta delictiva ni caso que abordar. Criticó al Auditor por volver sobre asuntos ya investigados y aclaró que la Policía Real de Gibraltar había confirmado que no había nuevas pruebas que justificaran la reapertura del caso. Afirmó que las transferencias se ajustaban a la práctica establecida y, en algunos casos, habían sido iniciadas por el Comisario o el Subcomisario.

Constataciones aceptadas y medidas correctoras

Picardo reiteró que el Gobierno valora el análisis justo y preciso y actuará en función de las recomendaciones constructivas. Destacó varios ámbitos en los que las recomendaciones ya se han aplicado o están en curso:

  • Vivienda: la introducción de la domiciliación bancaria ha mejorado el cobro de los alquileres y ha contribuido a reducir los atrasos. El Gobierno también ha aceptado la recomendación del Auditor de codificar la discrecionalidad ministerial en la asignación de viviendas para aumentar la transparencia.
  • Ejecución en materia de vivienda: se han reforzado las medidas para recuperar los atrasos en el pago de aparcamientos, cobertizos y amarres, incluidos los embargos y la suspensión de permisos.
  • Gibraltar Industrial Cleaners Ltd: se han abordado las ineficiencias heredadas mediante un nuevo convenio colectivo firmado a principios de 2025, con el que se prevé ahorrar aproximadamente 685.000 libras anuales mediante la supresión de las horas extraordinarias excesivas y la reforma de las estructuras de personal.
  • Prácticas de contratación: aunque el Gobierno rechaza las acusaciones de irregularidades, acepta la necesidad de una documentación más clara sobre las exenciones legales. Han sido introducidas nuevas regulaciones para aclarar los procedimientos tras la salida de Gibraltar de la UE.
  • Departamento de Medio Ambiente: se ha nombrado personal adicional para reducir el gasto en horas extraordinarias.
  • Controles de las horas extraordinarias: las normas revisadas de aprobación y gestión fueron aplicadas por el Secretario Principal el 29 de abril de 2025.
  • Continuidad de negocio y gestión de riesgos: se sigue trabajando en la actualización de las orientaciones y las normas ISO, con el apoyo del equipo de Contingencias Civiles.
  • Legislación sobre auditoría pública: el Ministro Principal constató que todos los partidos reconocen que las leyes de auditoría de Gibraltar requieren una modernización y destacó que esto es necesario desde 1997.
  • Asistencia y puntualidad: las circulares publicadas por el Secretario Principal en julio de 2025 recopilan información departamental actualizada para garantizar una supervisión coherente en toda la administración pública.

Enmienda a la moción

El Ministro Principal presentó una enmienda en la que reiteraba la opinión del Gobierno de que el informe del Auditor, aunque daba el visto bueno a las cuentas públicas, contenía graves errores y mostraba un sesgo que iba más allá de las atribuciones de un Auditor.

La enmienda rechaza formalmente secciones concretas del informe —incluidas las relativas a las asignaciones de vivienda, las contrataciones, Gibraltar Industrial Cleaners, Wildlife (Gibraltar) Ltd, la Caja de Ahorros de Gibraltar y varios pagos ex gratia— por inexactas, injustas desde el punto de vista del procedimiento o constitucionalmente infundadas.

También pide al Gobierno que publique un contrainforme en el que sean abordadas estas cuestiones en su totalidad, con el apoyo de los dictámenes jurídicos y la correspondencia a los que se ha hecho referencia durante el debate.

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833

Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar