Gobierno de Gibraltar
El Gobierno responde al informe del Auditor Principal del ejercicio 2018/2019 (Día 5)
Gibraltar, 2 de octubre de 2025
En el quinto día del debate parlamentario sobre el Informe correspondiente al ejercicio 2018/2019 del anterior Auditor Principal, el Ministro Principal continuó su análisis detallado, centrándose en dos áreas principales: los retrasos en la publicación del Informe y las críticas relativas a las empresas públicas.
Retrasos en la publicación del Informe
El Ministro Principal demostró con pruebas que el retraso sin precedentes en la publicación de las cuentas de 2018/2019, entre cuya preparación y presentación al Parlamento pasaron casi cuatro años, fue el resultado directo de la decisión unilateral del anterior Auditor Principal de renunciar a la tradicional práctica de aceptar borradores de cuentas.
Los anteriores Auditores Principales habían aceptado copias anticipadas, lo que les permitió completar las auditorías con prontitud. En cambio, el anterior Auditor Principal insistía en que solo podían aceptarse las cuentas finalizadas y firmadas, una interpretación restrictiva y novedosa de la ley que inevitablemente ralentizaba el proceso.
El Ministro Principal confirmó que esta elección, única y exclusivamente, provocó los retrasos. El Gobierno no tuvo nada que ver, y las insinuaciones de la oposición de que el retraso se fraguó para evitar el control eran falsas.
El Ministro Principal destacó la cronología histórica de las presentaciones de los informes de auditoría para mostrar claramente dónde residía la responsabilidad de los retrasos. Con el anterior Auditor Principal, Jimmy Posso, los informes correspondientes a los años 2007 a 2015 se completaron sistemáticamente en un plazo de entre 12 y 18 meses desde el cierre del ejercicio financiero, y algunos se presentaron en cuestión de semanas o incluso días después de la pertinente Ley de Presupuesto Adicional (Supplementary Appropiation Act). En cambio, con su sucesor 2018/2019 se retrasaron durante años, y el de 2018/2019 no llegó al Gobierno hasta julio de 2025. Según el Ministro Principal, este hecho no tiene precedentes y demuestra sin lugar a dudas que los retrasos se deben al enfoque restrictivo del propio Auditor y no al Gobierno.
Calendario de retrasos
Ejercicio fiscal | Fin ejercicio (31 mar) | Fecha de presentación | Auditor Principal | Retraso (vs fin ejercicio 31 mar) | |
1 | 2007-08 | 31 mar 2008 | 20 mar 2009 | J. C. Posso | 0 años 11 meses |
2 | 2008-09 | 31 mar 2009 | 18 mar 2010 | J. C. Posso | 0 años 11 meses |
3 | 2009-10 | 31 mar 2010 | 11 mar 2011 | J. C. Posso | 0 años 11 meses |
4 | 2010-11 | 31 mar 2011 | 29 mar 2012 | J. C. Posso | 0 años 11 meses |
5 | 2011-12 | 31 mar 2012 | 5 jul 2013 | J. C. Posso | 1 año 3 meses |
6 | 2012-13 | 31 mar 2013 | 11 jul 2014 | J. C. Posso | 1 año 3 meses |
7 | 2013-14 | 31 mar 2014 | 26 ago 2015 | J. C. Posso | 1 año 4 meses |
8 | 2014-15 | 31 mar 2015 | 26 sep 2016 | J. C. Posso | 1 año 5 meses |
9 | 2015-16 | 31 mar 2016 | 30 ene 2019 | A. R. Sacramento | 2 años 9 meses |
10 | 2016-17 | 31 mar 2017 | 21 dic 2023 | A. R. Sacramento | 6 años 8 meses |
11 | 2017-18 | 31 mar 2018 | 21 dic 2023 | A. R. Sacramento | 5 años 8 meses |
12 | 2018-19 | 31 mar 2019 | 1 jul 2025 | A. R. Sacramento | 6 años 3 meses |
Obstrucción por parte de la Administración
El Ministro Principal también desmontó la afirmación de que altos funcionarios públicos habían obstruido el proceso de auditoría. Los registros muestran que los funcionarios respondieron con prontitud, a menudo en cuestión de días, y dieron a la oficina de auditoría pleno acceso a los asientos contables originales. Los plazos de respuesta más largos se debieron a factores legítimos, como la participación de varios organismos, la recuperación de documentos archivados o la programación parlamentaria. Los funcionarios actuaron con profesionalidad, imparcialidad y dedicación al servicio público.
Las acusaciones del Informe dañan injustamente la reputación de los funcionarios, que no pueden responder en el debate político. El Ministro Principal dejó claro que los funcionarios de Gibraltar no se confabulan, ni se confabularían nunca, para evitar la supervisión. Lejos de obstaculizar las auditorías, se esforzaron por facilitarlas.
Futuras reformas
Para reforzar aún más los procesos, el Gobierno confirmó que se introducirá una función de enlace de auditoría intergubernamental, plazos a nivel de servicio y un sistema compartido de seguimiento. Estas reformas demuestran un compromiso con las mejores prácticas, la transparencia y la eficiencia.
Empresas públicas
En cuanto a las empresas públicas, el Ministro Principal dejó claro que el Auditor Principal se había extralimitado en sus funciones al criticar las disposiciones vigentes en materia de auditoría y pedir una reforma legislativa.
Según la Constitución, la función del Auditor Principal se limita a auditar las cuentas públicas de Gibraltar y los organismos del Gobierno. No le corresponde auditar las empresas públicas, que son entidades jurídicas independientes en virtud de la Ley de Sociedades (Companies Act) de 2014. Por ley, sus auditorías las realizan empresas externas de renombre sujetas a una estricta reglamentación y a normas internacionales.
La sugerencia del anterior Auditor Principal de que estas auditorías eran insuficientes no sólo era errónea, sino indebida. Corresponde al Parlamento, y no a un auditor, decidir si se modifica el marco estatutario. El intento de ampliar su mandato supuso una clásica extralimitación ultra vires.
Consejo independiente
Un asesoramiento jurídico independiente lo confirmó. [El asesor legal Jonathan] Fisher advirtió que las disposiciones existentes son adecuadas, que todas las transacciones ya pasan por los sistemas de contabilidad del Gobierno a los que el Auditor tenía pleno acceso, y que el anterior Auditor se había equivocado. Concluyó que debería retirarse la sección del informe que trata de las empresas públicas.
El Ministro Principal señaló: “Un Auditor Principal no diseña leyes. No decide cuáles son sus funciones. Al pretender hacerlo, el Informe se adentró en territorio reservado al Parlamento, y eso es incorrecto e ilegal”.
Conclusión
El Gobierno dejó claro que los hechos son indiscutibles:
- El retraso en la publicación del Informe de 2018/2019 se debió únicamente a la decisión restrictiva del anterior Auditor Principal de dejar de aceptar borradores de cuentas.
- Los funcionarios cooperaron plenamente y actuaron con integridad, contrariamente a lo que se insinuaba en el Informe.
- Las críticas a las empresas públicas fueron ultra vires, contenían carga política y eran profesionalmente insostenibles.
El Gobierno confirmó que la moción presentada ante la Cámara se modificará para rechazar ambas secciones del Informe, garantizando que el Parlamento defienda la equidad, la legalidad y la integridad de las instituciones de Gibraltar.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833
Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar
- Gobierno de Gibraltar