Anunciados más ponentes del Festival Literario de Gibraltar Gibunco 2025 – C563

El ex ministro británico Sir Jeremy Hunt y otros ocho autores se unen al cartel del Festival Literario

Servicios Culturales de Gibraltar

Anunciados más ponentes del Festival Literario de Gibraltar Gibunco 2025

Gibraltar, 31 de julio de 2025

Jeremy Hunt

Los Servicios Culturales de Gibraltar (Gibraltar Cultural Services, GCS), en representación del Ministerio de Cultura y el de Turismo, confirman otro cabeza de cartel y ocho autores más que participarán en la edición de 2025 del Festival Literario Internacional de Gibraltar Gibunco.

El tercer cabeza de cartel es el diputado conservador y ex ministro de Hacienda y de Asuntos Exteriores Sir Jeremy Hunt. En su libro Can We Be Great Again? Why a Dangerous World Needs Britain, explora el papel de Gran Bretaña en el mundo posterior al Brexit y cuestiona si el Reino Unido puede seguir siendo una fuerza global ante el cambio de los contrapesos de poder internacionales.

Basándose en su experiencia en el Gobierno, Hunt sostiene que Gran Bretaña aún tiene un papel fundamental que desempeñar. Antes de dedicarse a la política, fundó la editorial de libros educativos Hotcourses y creó una organización benéfica que ayuda a huérfanos del sida en África, en la que sigue participando activamente. Sir Jeremy Hunt participará en el evento ‘En conversación con’ el Ministro Principal, Fabián Picardo.

Nuevos ponentes

También se amplía la lista de autores que recalarán en Gibraltar con motivo del Festival:

Lady Fiona Carnarvon, condesa de Carnarvon, es una escritora e historiadora británica. Vive en el Castillo de Highclere, escenario principal donde se desarrolla la trama de Downton Abbey. Entre sus libros más destacados figuran Lady Almina (en español ‘Lady Almina y la verdadera Downtown Abbey’), Lady Catherine y un nuevo libro que saldrá a la venta en septiembre de 2025: A Year at Highclere – Secrets and Stories from The Real Downton Abbey. Estas obras ofrecen una atractiva mezcla de biografía, historia y conocimientos sociales de la vida de la aristocracia de principios del siglo XX. A través de sus escritos, devuelve a la vida el rico pasado de Highclere para los lectores modernos y para una audiencia global.

El galardonado historiador y escritor Carlo Greppi es conocido por su poderosa narrativa y su atención a la resistencia humana. Su libro, A Man of Few Words – The Bricklayer of Auschwitz Who Saved Primo Levi (en español ‘El hombre que salvó a Primo Levi’), narra la conmovedora historia real de un heroísmo silencioso durante el Holocausto. Greppi es autor de más de 14 obras que exploran la memoria, la resistencia y el poder de la esperanza en la historia.

El exembajador de la UE en Estados Unidos, la ONU y el Reino Unido Joao Vale De Almeida, con su libro The Divorce of Nations: A Diplomat’s Inside View as the Global Order Collapses. Vale De Almeida detalla un relato vívido y único de los primeros 1.000 días del Brexit; recuerda las quince veces que se reunió con Putin, la Gran Recesión y las secuelas del 11-S; y comparte muchos relatos perspicaces de su interacción con líderes mundiales.

Los profesores Janne Haaland y Rob Johnson presentarán NATO and the Russian War in Ukraine. En la charla se debatirá cómo la alianza de defensa de Occidente podría hacer que la guerra de Moscú contra Ucrania pase de ser un gran desafío a una base para la renovación. Los capítulos están escritos con referencias específicas a la invasión ilegal rusa de Ucrania, que ha impulsado una nueva era de integración y cooperación de la alianza en el seno de la OTAN.

James Mayhew, galardonado con el premio New York Times Illustration Award, ha publicado más de 70 libros ilustrados, entre ellos la serie Ella Bella Ballerina, Once Upon a Tune y, más recientemente, A Symphony of Stories. Su presentación en el festival formará parte del Programa Escolar patrocinado por el John Mackintosh Educational Trust, que combina cuentos, música clásica y arte en un entorno inspirador y divertido.

El profesor Khalid Bekkaoui, de la Universidad de Fez, con su libro Necklace and Pomegranates, una obra histórica multicultural ambientada en el dinámico mundo de Gibraltar en la época victoriana tardía. El libro es una narración sobre el amor, el patrimonio cultural, la historia, la memoria y las complejidades de la identidad. La participación del profesor Bekkaoui es posible gracias al apoyo de la Gibraltar Morocco Business Association (GMBA) en Tánger.

La periodista y locutora Alice Mascarenhas presenta un libro sobre su difunto padre, el destacado periodista y locutor Manolo Mascarenhas, conocido por sus emisiones en Radio Gibraltar en la década de 1960 de ‘Palabras al Viento’, como acertadamente se titula el libro. Palabras al Viento ocupa un lugar central en este libro, que no solo es biográfico, sino que también es un registro de sus escritos en los periódicos desde 1946 hasta 1972 y que abarcan la mayoría de los aspectos de la vida en Gibraltar en aquella época. En el festival de este año se celebrará una mesa redonda sobre ‘Palabras al Viento’, que desempeñó un papel crucial a la hora de mantener alta la moral de los gibraltareños frente a la escalada de la campaña política española contra el Peñón que culminó con el cierre de la frontera en 1969, gracias a lo cual se salvaguardó la identidad de la comunidad y la memoria histórica.

Y en colaboración con Seabourn Cruise Line, el ex mayordomo real británico y principal experto en etiqueta del Reino Unido Grant Harrold, presentará su nueva publicación The Royal Butler. El libro ofrece unas memorias inolvidables y un retrato de la casa real, al contar la historia completa de cómo un niño que creció obsesionado con la realeza acabó en el centro de la casa.

El Ministro de Cultura y Turismo, Christian Santos, señaló: “El Festival Literario Internacional de Gibraltar Gibunco es, sin duda, uno de los acontecimientos más destacados de nuestro calendario cultural y turístico, de lo que dan fe los increíbles oradores invitados. Espero con impaciencia que llegue este gran festival dentro de unos meses”.

El festival se celebrará del 10 al 16 de noviembre de 2025. Para más información, póngase en contacto con el director del Festival en el teléfono: (+350) 20047309 o a través del correo electrónico: info@culture.gi

Comunicado en pdf con original en inglés incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.

Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con

Servicio de Información de Gibraltar

Miguel Vermehren, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166

Sandra Balvín, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757

Eva Reyes Borrego, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498

Álvaro López, alvaro@infogibraltar.com, Tel 662 386 833

Nacho Arranz, nacho@infogibraltar.com, Tel 674 283 002

Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar

Fuente(s):