Gobierno de Gibraltar
Un simulacro multidepartamental pone a prueba la preparación contra incendios en la Reserva Natural de la Zona Alta del Peñón
Gibraltar, 20 de marzo de 2025
A pesar del mal tiempo experimentado en las últimas semanas, los servicios de emergencia de Gibraltar y otros organismos de respuesta ya han comenzado a prepararse para los meses más cálidos y el inicio de la temporada de alto riesgo de incendios. A principios de año se reunió un equipo de planificación de emergencias centrado específicamente en los incendios en la Reserva Natural de la Zona Alta del Peñón (Upper Rock Nature Reserve) para iniciar los preparativos ante una eventualidad de este tipo. En el marco de los preparativos en curso, ayer se llevó a cabo en el número 6 de Convent Place una simulación teórica (Tabletop Exercise, TTX), dirigida por la Oficina de Contingencias Civiles.
En el simulacro participaron altos cargos del Servicio de Salvamento y Bomberos de Gibraltar (Gibraltar Fire and Rescue Services, GFRS), el Servicio de Salvamento y Bomberos del Aeropuerto (Airport Fire and Rescue Services), la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police, RGP), la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (Gibraltar Health Authority, GHA), el Servicio de Ambulancias (Gibraltar Ambulance Service), Salud Pública, los Servicios de Residencia para la Tercera Edad (Elderly Residential Services), AquaGib y del equipo de la Zona Alta del Peñón (Upper Rock) del Ministerio de Medio Ambiente. La simulación estuvo supervisada por el Ministro responsable de Contingencias Civiles y de los Servicios de Salvamento y Bomberos, Leslie Bruzón.
El Coordinador de Contingencias Civiles y director del simulacro, el Teniente Coronel (retirado) Ivor López, hizo hincapié en la importancia de garantizar que todos los preparativos se lleven a cabo antes del comienzo de la temporada de alto riesgo de incendios. Y agregó:
“Los servicios de emergencia y los organismos de respuesta tienen el deber de seguir siendo competentes para desempeñar sus funciones de preparación, respuesta y recuperación en caso de emergencia. Es esencial que sigan trabajando y formándose juntos con regularidad y que esto se sustente en un enfoque sistemático y secuencial de la formación, la validación, el aprendizaje y la mejora individuales y colectivos. El simulacro de ayer es una parte clave de este proceso y brindó la oportunidad de practicar y evaluar conjuntamente nuestras estrategias de respuesta ante un gran incendio en la Reserva Natural de la Zona Alta del Peñón”.
El Ministro Bruzón añadió:
“Es probable que en los próximos meses se produzca un crecimiento significativo de la vegetación en la Reserva Natural de la Zona Alta del Peñón. Debemos permanecer alerta ante los efectos del cambio climático y los patrones meteorológicos recientes muestran que es probable que experimentemos un tiempo más caluroso y seco a medida que nos acercamos a los meses de verano. Por tanto, el riesgo de incendio en nuestra Reserva Natural estará siempre presente y debemos seguir plenamente preparados para esa contingencia. En caso de incendio, una respuesta eficaz e inmediata de todos nuestros servicios de emergencia y otros organismos será clave para el éxito. La formación y los ejercicios periódicos son esenciales, al igual que la necesidad de trabajar juntos para hacer frente a todos los retos operativos que inevitablemente se nos presentarán. Quiero dar las gracias al Coordinador de Contingencias Civiles y a su equipo por haber organizado este ejercicio, así como a todas las agencias y organismos que han participado en esta formación tan crucial”.
Comunicado en pdf con original en inglés incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducción realizada por el Servicio de Información de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han añadido para mejorar el sentido de la traducción. El texto válido es el original en inglés.
Para cualquier ampliación de esta información, rogamos contacte con
Servicio de Información de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvín, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglés: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar