Un caracol diminuto y raro hallado vivo en Gibraltar llega a ser portada internacional – C638

Mollusc World recoge el hallazgo en Gibraltar por primera vez vivo de un caracol que seย creรญaย extinto

Gobierno de Gibraltar: Museo de Gibraltar

Un caracol diminuto y raro hallado vivo en Gibraltar llega a ser portada internacional

Gibraltar, 4 de septiembre de 2025

Portada Mollusc World

Una fotografรญa de dos diminutos caracoles terrestres tomada recientemente en Gibraltar por el Dr. Alex Menez ha sido seleccionada como portada de la revista internacional Mollusc World (nรบmero 68, julio de 2025). ยฟQuรฉ relevancia tiene esta imagen y el titular โ€œAcicula norrisi from Gibraltarโ€ para llegar a la portada de una publicaciรณn sectorial tan prestigiosa?

Durante dรฉcadas, el Dr. Alex Menez, cientรญfico del Museo Nacional de Gibraltar, ha estado buscando uno de los moluscos terrestres mรกs pequeรฑos y raros del Peรฑรณn, una especie cuyo nombre cientรญfico es Acicula norrisi.

A comienzos de la dรฉcada de 1880, el malacรณlogo [estudioso de los moluscos] John Ponsonby encontrรณ por primera vez una รบnica concha vacรญa de este caracol, si bien entonces no se identificรณ ni se comprendiรณ su importancia. En 1975, el tambiรฉn malacรณlogo Adrian Norris descubriรณ varias conchas vacรญas en Gibraltar, que permanecieron sin nombre hasta que en 1977 se describieron como una especie nueva para la ciencia. Esta nueva especie fue bautizada en honor a Norris, con la apostilla de Gibraltar por su localidad tipo. Se convirtiรณ en especie protegida en virtud de la Ley de Protecciรณn de la Naturaleza original de 1991, a pesar de que aรบn no se habรญa encontrado ningรบn ejemplar vivo.

Menez, que tambiรฉn es investigador honorario en la Universidad de Gibraltar, llevaba buscando muchos aรฑos este caracol sin รฉxito, solo habรญa encontrado nuevas conchas vacรญas, lo que suscitรณ la inevitable pregunta y la preocupaciรณn de que pudiera estar extinto.

Pero, por fin, en marzo de este aรฑo, Menez consiguiรณ encontrar varios ejemplares vivos de esta especie extremadamente rara. Tomรณ fotografรญas con vida de estos diminutos animales de apenas 3 mm de longitud. Estas imรกgenes constituyen la primera evidencia tangible de un Acicula norrisi vivo. Esta especie protegida, que ahora se sabe que aรบn habita en el Peรฑรณn, demuestra el valor que tiene un trabajo de campo amplio y sistemรกtico como el realizado durante aรฑos por el Dr. Menez, para conocer mejor nuestra fauna y flora, y determinar las mejores estrategias para proteger y conservar tanto especies como hรกbitats. En un momento en el que muchas especies han desaparecido del Peรฑรณn, este constituye un esperanzador caso de รฉxito.

El Ministro de Medio Ambiente, John Cortรฉs, quien junto con el Profesor Clive Finlayson del Museo Nacional de Gibraltar impulsรณ la introducciรณn de la Ley de Protecciรณn de la Naturaleza en 1991, destacรณ:

โ€œEl descubrimiento de Alex Menez es una historia increรญble y merecidamente destacada en una revista internacional de gran prestigio. Una vez mรกs, pone de relieve la importancia del trabajo del Museo Nacional, de la Sociedad Ornitolรณgica y de Historia Natural de Gibraltar (Gibraltar Ornithological & Natural History Society, GONHS) y de otras entidades en la investigaciรณn y protecciรณn de la rica biodiversidad del Peรฑรณn, de relevancia internacionalโ€.

Comunicado en pdf con original en inglรฉs incluido.

Nota a redactores:

Esta es una traducciรณn realizada por el Servicio de Informaciรณn de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han aรฑadido para mejorar el sentido de la traducciรณn. El texto vรกlido es el original en inglรฉs.

Para cualquier ampliaciรณn de esta informaciรณn, rogamos contacte con

Servicio de Informaciรณn de Gibraltar

Web: www.infogibraltar.com, web en inglรฉs: www.gibraltar.gov.gi/press

Twitter: @InfoGibraltar

Fuente(s):