Cuatro fotografรญas adjuntas
Gobierno de Gibraltar
Jardines de la Alameda de Gibraltar
Museo Nacional de Gibraltar
Se crea en Gibraltar el Centro para la Biodiversidad y el Movimiento Animal
Gibraltar, 17 de marzo de 2025
El Museo Nacional de Gibraltar y el Jardรญn Botรกnico de Gibraltar han aunado fuerzas en una emocionante iniciativa de la que surge el primer Centro de Biodiversidad y Movimiento Animal de Gibraltar (GIBCBAM, por sus siglas en inglรฉs).
La iniciativa cuenta con el pleno apoyo del Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climรกtico del Gobierno. Ante la creciente preocupaciรณn por el estado de nuestro planeta y la pรฉrdida de biodiversidad, el GIBCBAM reรบne los resultados y datos recogidos de forma colectiva por los investigadores del Centro. Esto supone un tiempo acumulado de 240 aรฑos de investigaciรณn. Ademรกs, el GIBCBAM alberga importantes colecciones histรณricas, como el herbario Wooley-Dodd, que data de principios del siglo XX.
La informaciรณn precisa es la base de una buena gestiรณn de la investigaciรณn y la conservaciรณn, y el GIBCBAM cuenta con una gran y รบnica cantidad de dicha informaciรณn, que comprende una amplia gama de taxonomรญas que incluyen plantas, moluscos, insectos, reptiles, aves y mamรญferos, recopiladas individual y colectivamente por sus investigadores. Y lo que es mรกs importante, estos datos no son solo actuales, sino que, gracias a la investigaciรณn realizada en el Complejo de la Cueva de Gorham, Patrimonio Mundial de la UNESCO, tambiรฉn incluyen una rica fuente de informaciรณn sobre la biodiversidad del pasado que se remonta al menos a 120.000 aรฑos.
Los objetivos de GIBCBAM serรกn seguir investigando la biodiversidad de Gibraltar y tambiรฉn los importantes movimientos de animales, sobre todo de vertebrados, a travรฉs del Estrecho de Gibraltar en este nexo reconocido internacionalmente entre Europa y รfrica. Recientes investigaciones en curso, algunas ya publicadas, de los dos centros participantes, individual y colectivamente, han incluido estudios sobre el desplazamiento de murciรฉlagos y aves.
El nuevo centro supone formalizar la colaboraciรณn entre estas instituciones, activa desde hace diez aรฑos. Ademรกs, el GIBCBAM estarรก abierto a invitar a participar en algunos proyectos a investigadores y organizaciones que no pertenezcan a ninguna de las dos instituciones, pero que hayan contribuido a nuestro conocimiento de la biodiversidad de Gibraltar o puedan poseer conjuntos de datos importantes. El GIBCBAM espera poner la informaciรณn a disposiciรณn de un pรบblico amplio y asรญ aumentar concienciaciรณn mediante la publicaciรณn de informaciรณn precisa y bien contrastada. Estรกn previstos varios proyectos, que se anunciarรกn a su debido tiempo.
El Ministro de Medio Ambiente, John Cortรฉs, quien es ademรกs un biรณlogo experimentado con un historial amplio de investigaciรณn, seรฑalรณ:
โSe trata de una interesante iniciativa de dos organismos bien establecidos que garantizarรก la coordinaciรณn de la investigaciรณn y la recopilaciรณn de datos sobre la importante biodiversidad de Gibraltar. Al reunir oficialmente a los investigadores y llegar a otros, sin duda crecerรก en valor e interรฉsโ.
Comunicado enย pdfย con original en inglรฉs incluido.
Nota a redactores:
Esta es una traducciรณn realizada por el Servicio de Informaciรณn de Gibraltar. Algunas palabras no se encuentran en el documento original y se han aรฑadido para mejorar el sentido de la traducciรณn. El texto vรกlido es el original en inglรฉs.
Para cualquier ampliaciรณn de esta informaciรณn, rogamos contacte con
Servicio de Informaciรณn de Gibraltar
Miguel Vermehren, Madrid, miguel@infogibraltar.com, Tel 609 004 166
Sandra Balvรญn, Campo de Gibraltar, sandra@infogibraltar.com, Tel 637 617 757
Eva Reyes Borrego, Campo de Gibraltar, eva@infogibraltar.com, Tel 619 778 498
Web: www.infogibraltar.com, web en inglรฉs: www.gibraltar.gov.gi/press
Twitter: @InfoGibraltar